BLOG AGUANTELOTA

BLOG DEDICADO A LA HISTORIA, ESTADISTICA Y ACTUALIDAD DE LOTA SCHWAGER

¡ ABONESE Y APOYE AL CLUB Y PAGUE SU ENTRADA, ASISTA Y APOYE -----BUSQUENOS EN TWITTER COMO @BlogAguantelota----

jueves, 29 de junio de 2006

GERMAN ELISSETCHE: UN TANQUE MINERO

En estas crónicas que escribimos semana a semana para presentar a algún jugador minero de diversas épocas, nos hemos encontrado con chilenos y extranjeros que han brillado en nuestro club y que por ende han tenido alguna figuración en los diversos torneos en que nos representaron. No obstante, también es grato buscar antecedentes de aquellos hombres que salieron de la cantera minera y que gracias a su paso por el fútbol jóven de Lota Schwager obtuvieron un sitial en el fútbol profesional chileno. Este es el caso de Germán Elissetche, que participó en 1970 y durante 1972 a 1973 por Lota schwager.
Elissetche Nació el 14 de octubre de 1950 en Concepción, muy jóven se fue a vivir a Coronel a la Población Camilo Olavarría. Su padre René jugaba Basquetbol, llegando a ser Seleccionado Nacional de la especialidad en 1960. Pese a que en un principio practicó este deporte, en una de las típicas pichangas de barrio, empezó a enamorarse del deporte rey. Con un grupo de amigos fundaron el Club Liverpool de su población. Jugaba de arquero, hasta que un día faltó un delantero y desde ahí nadie más le quitó la número 9 de la espalda.
En 1968 Enrique Silva monitor de las inferiores de Lota lo llevó al club para prepararse para las eliminatorias del Nacional Juvenil. El club fue eliminado por Huachipato, pero German Elissetche fue convocado por el equipo de la Usina para la fase final que se jugó en Arica.
De regreso, Lota Schwager asegura su patrimonio y le ofrece contrato de cadete, con un sueldo vital de renta.
Debuta por el club en 1970, de la mano del mítico Luis "Zorro" Alamos, nada menos que ante Universidad Católica, pese a andar bien, se ganó por 2 a 0, no fue considerado para la Liguilla final por el título.
En 1971, llega como entrenador Oscar Andrade (padre del cantante del mismo nombre) y no es considerado. Ese año se va a préstamo a Naval que está en segunda división y en el cual se corona campeón de esta división.
Ante su muy buena campaña, Lota Schwager con Dante Pesce en la banca, lo trae de vuelta y en 1972, jugando un muy buen campeonato, siendo el goleador del equipo junto al argentino Oscar Fuentes.
Al año siguiente (1973) una enfermedad renal y una lesión a la rodilla lo tuvieron tres meses fuera de competencia ¿año perdido?, parece que no pues, se recupera y hace una muy buena segunda rueda generando en Lota Schwager una temible dupla de ataque con el puntero izquierdo Miguel Angel Gamboa. Esa temporada será el trampolín necesario para ser contratado por el Colo Colo de Luis Alamos, juntándose con otros ex-mineros como Rubilar, Páez, Lara.
Ese año, pese a jugar pocos partidos, se da el gusto de participar de la Copa Libertadores de América enfrentándose a Huracán y Rosario Central de Argentina.
No será todo lo bueno que el quisiera 1974, año siguiente volverá a la zona a jugar por Huachipato y luego por Rangers de Talca, para luego retirarse del fútbol.
Se le consideraba un jugador parsimonioso, inmutable, pero con su fortaleza física siempre asustaba a sus rivales, era un verdadero tanque minero dispuesto a hacer explotar las gargantas de los hinchas de la Lamparita.
En la imagen, enfrentando a Colo Colo en un Estadio Nacional lleno en 1973.

martes, 27 de junio de 2006

JUGARON POR LOTA Y UN MUNDIAL


Ahora que estamos en plena euforia por el Mundial de Alemania 2006, bueno es conocer a aquellos jugadores que con la camiseta chilena, tuvieron la oportunidad soñada por todo jugador de participar en un mundial y que en algún momento de sus carreras defendieron la casaca minera.
Hurgando los archivos podemos señalar que, como Lota Schwager fue fundado el año 1966, los jugadores pudieron participar en aquellos mundiales en los cuales Chile clasificó, es decir, Alemania 1974, España 1982 y Francia 1998.
Por lo cual, la nómina se reduce a sólo cuatro nombres: Estos son los siguientes:
1. Alfonso Lara: Medio campista de gran trajín en su sector, jugó por Lota Schwager durante los años 1970 a 1972, siendo este último año preseleccionado chileno en la época del alemán Rudi Gutendorf, para luego enrolarse en el recordado Colo Colo 73 y de ahí jugar el Mundial de Alemania 74.
2. Guillermo Páez, también volante ya reseñado en una nota anterior, pero recordemos que jugó por Lota Schwager del año 1967 a 1971, para luego también enrolarse en el Colo Colo 73. También jugó el Mundial de Alemania 1974, participando de los tres partidos: Alemania Federal (0-1), Alemania Democrática (1-1) y Australia (0-0).
3. Mario Osben, gran arquero chileno de los años 80, candado de muchos equipos chilenos, por Lota Schwager jugó la temporada 1973 con gran acierto, siendo considerado como una gran promesa en su tiempo, luego pasa a Concepción y de ahí A Colo Colo y Cobreloa –entre otros equipos-. Luego de dejar su valla invicta en las eliminatorias ante Paraguay y Ecuador, participa estrepitosamente del Mundial de España 82, jugando los tres encuentros: Austria (0-1), Alemania Federal (1-4) y Argelia (2-3).
4. Nelson Acosta; pese a no jugar un Mundial como futbolista, si lo hizo como Entrenador de la Selección Chilena durante el Mundial de Francia 1998. Ya en una nota anterior (noviembre 2005) señalábamos que jugó por Lota Schwager durante el primer semestre de 1984, retirandose del fútbol para iniciar su carrera de técnico.
Se ha considerado sólo a aquellos que estuvieron en las nóminas finales del plantel chileno y los mundiales adultos.
En las fotos, Mario Osben y Alfonso Lara jugando en Schwager frente a Universidad Católica en 1970.

lunes, 26 de junio de 2006

NUMEROS PARA RECORDAR


Los números que dejó el empate ante Copiapó son los siguientes:
1. Lota se mantiene en el quinto lugar, pero está desperdiciando oportunidades de acercarse a los punteros.
2. Luis Monroy está en racha, ha marcado consecutivamente en tres partidos, ante Curico, San Luis y ayer ante Copiapó.
3. Patricio Morales en cambio, hace dos fechas no marca, estando una ausente, no obstante, nos tenía mal acostumbrado con su clásico gol de local. Se mantiene como goleador de la Primera B, pero sólo a un gol de Pericás.
4. José Salcedo es un hombre de pocos goles, el último que había anotado fue ante Osorno en el 1 a 3 en el Parque Schott el 21 de agosto del año pasado.
5. Ahora toca ir a Chillán, lugar de dificil pronóstico, el último triunfo ante Ñublense como visita, ocurrió en la victoria de 2 a 1, con goles deJorge Santis y Mario Hormazabal en 1989

domingo, 25 de junio de 2006

LOTA REGALA DOS PUNTOS: LOTA 2-COPIAPO 2




Lota ante un buen marco de público regaló dos importantes puntos ante Deportes Copiapó S.A. Ante el arbitraje de Cristian Andaur, Lota formó con Limenza, Mardones, Oviedo, Rivera, Cerda y C. Vera, Briceño, Castillo, Plaza, Monroy y Morales.
El primer tiempo, pese a un par de minutos iniciales interesantes, con algunas aproximaciones que se estrellaron ante el inseguro arquero Parada de Copiapó, donde se pensó que se podía pasar por arriba a este débil cuadro nortino. Sin embargo, dos ataques liderados por la pesadilla ofensiva llamada Jimmy Quiroz, que anota dos goles ante la incredulidad del público y ante una muy mal parada defensa de Lota, especialmente sus laterales, destacando el bajo nivel que mostró en este tiempo Cristian Vera, en donde se convirtió en un verdadero pasadizo por su sector. Con ello, el dilema fue grande, 0 a 2 en el marcador y un mediocampo carente de ideas que sólo la pujanza de Briceño y algo de Castillo arrimaba al equipo al área contraria. Por su parte, Marcos Plaza el encargado de llenar de fútbol esa zona, se vio sin ideas, falto de chispa y fue un nulo aporte silbado en cada ocasión por la parcialidad minera, a tal extremo que promediando este tiempo es reemplazado por José Salcedo.
El primer tiempo terminó con algunas aproximaciones de Lota, derechazo de Castillo, alguna individualidad de Morales, pivoteos de Monroy y una defensa copiapina que se veía que si se apuraba era sobrepasada fácilmente.
El segundo tiempo se vio lo mejor del equipo y así como ha ocurrido en varios partidos de local, hemos regalado el primer tiempo, el segundo se despierta la garra minera.
La presión se inicia con intentonas que calientan el ambiente y las manos de Parada. Pero viene el acierto del entrenador Marcio Da Silva, reemplaza a Cristian Vera y entra Roberto Silva y el pequeño delantero juega de enganche, se junta con Monroy y Morales, Salcedo pese a no jugar un buen partido despierta y se adueña de su franja, por el lado derecho nos cansamos de gritarle a Mardones que asumiera una posición más ofensiva, muy lento con poco ímpetu, de a poco se juntó con Oviedo que en varias oportunidades parecía más puntero derecho que defensa.
Así, a los 16 minutos, uno de los tantos centros, lo tomó Luis Monroy y lo despachó al fondo de la red, es el descuento y la posibilidad de sumar en este partido complicado.
Copiapó por su parte, en sus cambios, buscó redoblar la defensa y usar el libreto de su entrenador Nelson Cossio, ensuciar el partido, hacer tiempo, fingir lesiones –entre otras artimañazas-.
Pero tanto va el agua al cántaro que al final se rompe y nuevamente Luis Monroy agarra una pelota junto a Salcedo y este último y logra la paridad, quedan 15 minutos y el milagro es posible.
No obstante, Lota se durmió un poco, el esfuerzo de ir a buscar el partido en una cancha barrosa le pasó la cuenta, Morales no estuvo certero a la hora de definir, Monroy por la derecha entra sólo y en vez de seguir, simula un penal y se gana amarilla, Oviedo y Castillo lanzan misiles que se van por alto del arco, Rodrigo Rivera entra muy tarde, cuando faltan cinco minutos y no puede aportar lo suficiente, y cuando el partido termina el único contragolpe de Copiapó es centro de Quiroz y la empalma Cisterna y Cristian cerda milagrosamente la saca con su pie desde la línea, ahí nos salvamos y no había más que hacer.
Un empate con sabor amargo, talvéz no se merecía más, pero ahora se va a Chillán y ahí la lucha será durá, se deben recuperar estos dos puntos que no estaban en el cálculo de nadie ni siquiera en los copiapinos el poder rescatarlos.
Anecdotario:
1. Volvemos a tener problemas de acceso y salida del estadio, producto de la inundación de la entrada principal, se ingresó por la esquina en una puerta estrecha y que fue la única de salida para el público, habiendo un portón de dos caras cerrado en el mismo sector. ¿flojera o no se dieron cuenta?.
2. Así como antiguamente teníamos, volvió un tablero marcador al sector que da al cerro en el estadio. Le da un poco más de decencia a un estadio que pedía a gritos un mejoramiento en este aspecto.
3. Sigue la batucada haciendo las delicias del público en el entretiempo, ahora hicieron algunas piruetas con fuego que el público aplaudió mayoritariamente.
4. Nelson Cossio debe ser uno de los personajes más odiados por la parcialidad minera, se le recuerda en el partido del año pasado cuando venía como DT de O’Higgins. Hoy el público no le perdonó una, cada vez que iba a dar instrucciones o reclamaba algo, la hinchada lo llenaba a gritos recordandole la parentela, tanto así, que al final del partido le llovieron todo tipo de objetos.
4. Queremos hacer saber a los seguidores de AGUANTELOTA que en el sector de Lota Alto, hubo un robo de cables telefónicos que ha dejado a una buena parte de este sector sin líneas telefónicas y por ende sin Internet, por ello, nos hemos visto en la imposibilidad de hacer nuestras notas en forma más oportuna. Sin embargo, estamos haciendo un esfuerzo y el día martes entregaremos todos los pormenores de la asamblea de socios del sábado recién pasado. Por su comprensión les damos las gracias.

miércoles, 21 de junio de 2006

PATRICIO BONHOMME: 1983-1988



Ha terminado una nueva encuesta y los cibermineros han elegido al mejor centrodelantero o rompedor de redes, aquel que nos hacía delirar con sus tantos.

El elegido por ustedes fue don Lautaro Patricio Bonhomme Rivas, ni más ni menos que el famoso "pato", aquel que llegó a nuestro club en 1983 y debutó en un partido como local ante Iberia Bio Bio y en el primer centro definió con su especialidad: de cabeza.

Pero recordemos sus inicios. Este curicano, realizó sus primeras armas en Universidad de Chile, para luego pasar a Deportes Linares donde en 1976 fue goleador de la segunda división con 26 goles, de ahí un año en Curicó Unido, para luego volver a Linares y en 1978 juega en primera división por Ñublense de Chillán. (Cuando enfrentó a Lota en Coronel le marca un gol). Luego vuelve a jugar en Deportes Linares el año 1981 y en el Apertura fueron imparables, a Lota en Coronel lo derrotan por 3 a 0 con dos goles suyos y Lota con dos jugadores menos. De ahí al año siguiente pasa a Fernández Vial donde sale campeón de Segunda División. Su ilusión es jugar nuevamente en primera división y el club ferroviario no le renueva contrato.

Así, el presidente del club, en esa época el doctor Sergio Lagos, decide hacer una inversión fuerte y contrata a Patricio Bonhomme junto a Luis "Motorcito" Silva, ambos botados por Fernández Vial.

En Lota Schwager jugará entre 1983 y 1988, son cinco temporadas donde ingresó desde el primer minuto en el corazón del hincha minero. El mismo señala que "Cinco temporadas en que no había problemas económicos y teníamos hasta un casino. Hoy, Lota debería ser un club formador de jugadores, pero los problemas económicos no lo permiten. Y a los que estuvimos alguna vez ahí, nunca nos han llamado".

Su capacidad goleadora se la aprendió a un grande del fútbol argentino que jugó en Chile: Alfredo "Tanque" Rojas "Me quedaba con él después del entrenamiento. Me tiraba centros y yo definía, y al revés. Aprendí mucho".

Luego de Lota, se va a Lozapenco donde terminará su carrera de futbolista, como más de alguna vez lo nombró Pedro Carcuro "el mítico goleador de la Segunda División".

Su carrera se caracterizó por la cepa goleadora, su capacidad fue letal en el área, participó de grandes temporadas en el club, como aquella de 1985, que siendo últimos en el grupo, en una remontada espectacular llegamos segundo detrás del Vial, (con triunfo de visita incluido). El año 1986, fue espectacular, campeones de la segunda división y dirigidos en el ataque por la sapiencia del pato, como olvidar los diarios que titulaban choque de goleadores entre Pato Bonhomme y Anibal "Tunga" González, de local durante el campeonato los vencimos por 4 a 1 en una tarde lluviosa con dos goles del pato y uno del tunga. De visita empate a 1 con gol del Pato. Como olvidar el gol de trasero que le hizo a Deportes Valdivia. La gente disfrutaba con él, sabía que no corría mucho, pero estaba siempre ahí, en el área arrasaba con las defensas.

Lota Schwager con el ascenso le da la oprtunidad de jugar en Primera División. Su renovación de contrato no demoró más que un par de minutos, nos cuenta el ex-administrador del Club José Antonio Emhart. En primera, San Luis lo debe recordar porque los derrotamos en ambas ocasiones con(2-1 y 1-0) todos goles del pato.

Tiene el mérito de haber convertido los goles de los dos últimos triunfos de Lota en condición de integrante de la Serie de Honor del Fútbol chileno. Los dos goles en el triunfo ante Colo Colo por 2 a 1 (primera vez que le marcaban dos goles a Daniel Morón en el arco albo) y en la Liguilla del Descenso 1-0 ante Regional Atacama.

Muchas son las historias que podemos escribir sobre el Pato Bonhomme, pero la idolatria a llegado a extremos de que el locutor Sergio Lagos lo ocupa como su principal referente al idealizar sus partidos de Lota Schwager en la radio jugando la final de la Copa Libertadores -entre otras historias-.

U gran homenaje al este rompedor de redes que actualmente es dueño de la panadería El Parque y mata sus horas libres como presi del club "Aurinegro", que agrupa a las viejas glorias de Fernández Vial.

lunes, 19 de junio de 2006

NUEVA ENCUESTA


Todo lo que se inicia en algún momento debe terminar, pero creemos que ha sido un manjar para los cibermineros participar de estas encuestas. Hoy iniciamos el principio del fin, nos falta elegir al último integrante del equipo de todos los sueños de Lota Schwager. Aquel que con su pierna zurda, la dorsal número 11 dibleaba, gambeteaba por la orilla izquierda apilando rivales, centrando para el gol del ariete o llegando a definir una jugada. Es así, elegiremos al mejor puntero izquierdo de nuestro club y es hora de iniciar la votación. A participar todos...

NUMEROS PARA RECORDAR

El empate de ayer ante San Luis nos dejó los siguientes números:
1. Lota Schwager sacó su quinto punto como visita, cantidad exigua si quiere tener pretensiones en el campeonato. Su último empate había sido ante Curicó 0 a0, en la cuarta fecha.
2. Sin jugar Patricio Morales se mantiene como goleador de la Primera B con 13 goles dos más que el argentino Pericás de Melipilla.
3. Lota Schwager mantiene la segunda delantera más efectiva del torneo con 27 goles, tres menos que Melipilla.
4. Luis Monroy nunca había convertido dos goles consecutivos,desde que Lota se encuentra en el profesionalismo.
5. Ahora se viene Copiapó de local, con ellos nunca hemos perdido de local, y es una oportunidad de oro para darle alcance a Curicó y Ñublense que tienen salidas complicadas. Sólo de Lota depende. Se recuperan de sanciones a Mardones y González y perdemos a Arancibia y López que no es titular. Debería recuperarse Morales, Castillo y Mora de lesiones.
6. El afiche que se presenta lo envío Mauricio Quiero Villegas y señala que Quillota estaba plagado con este afiche, paredes, micros, taxis etc. Los dirigentes de Lota deberían copiar este tipo de ideas y no jugar con las personas, Vinés, López, Da Silva, estamos igual que en los mejores momentos de Ulloa...así los objetivos no se consiguen, si está mal la cabeza, el cuerpo no anda...

domingo, 18 de junio de 2006

AL FIN SUMAMOS DE VISITA: SAN LUIS 1-LOTA 1



Lota en un partido muy friccionado obtuvo un empate a un gol en su visita ante el sublider San Luis en el estadio Lucio Fariña. Ante el estricto arbitraje de Braulio Arenas, Lota Schwager formó con Cristian Limenza, Oviedo, Aland Rivera, Cerda, Salcedo, López, Briceño, Cristian Vera, Arancibia, Silva y Monroy.

Al iniciar el primer tiempo las acciones se realizaron frecuentemente en el medioterreno, con escasas llegadas a los pórticos, no obstante se veía mejor parado al equipo del mineral, tanto es así que a los 17' Lota ataca, Arancibia la entrega a Salcedo, el abrelatas avanza, centra, cabezazo de Monroy y es GOOOOOOOOOL de Lota Schwager. Se ponía tempranamente arriba en el marcador el equipo minero.

No obstante, San Luis prontamente lograría la igualdad, no dando la oportunidad a Lota para mantener el resultado. Minuto 22, Guillermo Corominas la lleva, centra, se produce un borbollón en el área y Eusebio Díaz la mete al fondo de la red, es gol de San Luis y el empate en el marcador. De ahí, San Luis que no jugaba bien se va con todo al ataque aleonado por el público que repletaba las aposentadurías del estadio. Así, a los 26' San Luis ataca, Reinoso le pega y Limenza ataja magistralmente. Alos 30' otro ataque quillotano, centro de Carlos Pérez, cabezazo de Corominas y casi casi gol de los canarios. A los 33' al fin un ataque lotino, la pelota se va al corner, luego combinan Silva con Arancibia, este último le pega de forma perfecta y casi es un golazo, se va al corner y no pasa nada. A los 37' Foul en contra de Silva, Arancibia la ubica 5 mts. más adelante y se gana amarilla. Incomprensible ambas actitudes (jugador y árbitro). minuto 43, Ataque de Lota, la lleva Salcedo es fouleado y amarilla para Sepúlveda. Los últimos minutos San Luis se irá con todo al ataque para desnivelar. Minuto 44, Dispara Carlos Pérez y ontrola Limenza. Minuto 45, Error garrafal de Oviedo, centro de Reinoso y cabezazo de Celedón, se lo comió el ex-sanfelipeño. Primer minuto de descuento, ataque quillotano, centro y Reinoso se lo pierde sólo frente al arco, se salva Lota y se van al descanso igualados a 1.

Segundo Tiempo: En esta segunda fracción pasa de todo: a los 2 minutos, pique de Corominas, pase a Reinoso le pega, desvía y se salva Lota. Minuto 7; amarilla para Angelo López por foul, se lanza el tiro libre, le pega Reinoso y Limenza desvía al corner. A los 12 minutos empiezan los problemas para el árbitro, hay un foul que no se cobra y Jonathan Varas recien ingresado es expulsado de la cancha, San Luis queda con 10 y el entrenador de los quillotanos Esteban Riffo empieza a echar el público contra el árbitro, fea actitud que va atener consecuencias nefastas. Dos minutos después (14) el partido está ensuciado por el juego brusco, hay golpes en media cancha, amarilla para Corominas, amarilla para López que ya tiene y se va expulsado. Ambos equipos con 10. Siguen los problemas y ahora hay roja para Stefan Arancibia, nos quedamos con uno menos. Se reanuda el juego y no pasa un minuto y amarilla para Oyanedel de San Luis por lanzar la pelota lejos. Minuto 20 y el línea llama al árbitro, algo pasa y se va expulsado Oyanedel, ahora ambos equipos quedan con 9 jugadores. Pasa de todo en Quillota. De ahí enlante, el fútbol vuelve a la cancha, pero se ve más entero a San Luis. Minuto 22, le pega Reinoso desviado. Minuto 23, cambio en Lota, sale Salcedo ingresa Moreno. A los 29' error en la defensa de Lota y si no es por Limenza que con los piés despeja el balón estaríamos sufriendo una nueva caída. Minuto 33, ataque de San Luis, tiro libre, le pega Celedón, pega en la barrera y se va al corner, no pasa nada. Minuto 39, Ataque de Lota, Roberto Silva que ha dado 5 pases al contrario, dispara y ataja Gomez. Un minuto después, ataque canario, centro cabezazo del argentino Molli y ataja Limenza. Minuto 41, cambio en Lota, sale Silva y entra Andrés Vásquez. Minuto 44, ataca Lota, hay posibilidades y Oviedo no que Monroy está en mejor posición, dispara y desvía se lo pierde Lota. Se dan 5 minutos de descuento, cambio en Lota, ingresa Plaza y sale un ganoso Monroy. Ultimo minuto, tiro libre para San Luis, los fantasmas de los partidos de visita se aparecen, le pega Celedón y Limenza salva magistralmente, se termina el partido y Lota por fin puede sumar de visita.

Con una serie de problemas, sin entrenador, con dirigentes que no sabemos que pretenden, con jugadores que no están en su forma física como Vásquez, otros no consderados como Rodrigo Rivera, cambios desacertados como sacar a Salcedo que estaba abriendo la cancha, se obtuvo un digno empate en esta cerdadera batalla. Bien por los jugadores e hinchas que viajaron a Quillota, muy mal por los pseudos dirigentes que tenemos.

viernes, 16 de junio de 2006

FECHAS FINALES: UN ANALISIS

Luego del comentario de Crono, quisimos averiguar y hacer fútbol ficción de lo queda de la primera fase y cuales serían las posibilidades de los equipos que están en los primeros lugares. Al finalizar las 15 primeras fechas, hay cinco equipos relativamente escapados: Melipilla, San Luis, Curicó Ñublense y Lota.
Las últimas fechas para cada equipo son las siguientes::
FECHAS 16 A 22
MELIPILLA

Osorno (L)
Fernández Vial (L)
Curicó (V)
San Luis (L)
Copiapó (V)
Ñublense (L)
Magallanes (V)
LOTA
San Luis (V)
Copiapó (L)
Ñublense (V)
Magallanes (L)
Temuco (V)
Calera (L)
Fernández Vial (V)
CURICO
San Felipe (L)
Osorno (V)
Melipilla (L)
Fernández Vial (L)
San Luis (V)
Copiapó (L)
Ñublense (L)
ÑUBLENSE
Temuco (L)
Calera (V)
Lota (L)
San Felipe (L)
Osorno (L)
Melipilla (V)
Curico (V)
SAN LUIS
Lota (L)
San Felipe (V)
Osorno (L)
Melipilla (V)
Curico (L)
Fernández Vial (L)
Copiapó (V)
De los cinco equipos, el mejor fixture en el papel lo tiene Curicó al jugar cinco encuentros como local y sólo dos de visita, Melipilla, Ñublense y San Luis juegan 4 de local y 3 de visita. El resto sólo juega tres partidos de local -se incluye Lota-. No obstante, a Lota sólo le quedan dos encuentros con los equipos que están en las primeras posiciones y el resto todos juegan con tres equipos de los analizados.
Haciendo una probabilidad, vemos que Melipilla está afincado en el primer lugar, pero debe existir un momento del año que debe tener una baja que permita ser alcanzado, no obstante se ve como el más firme candidato a subir.
San Luis; un equipo que se puede caer en cualquier momento, es más, sus dirigentes están un poco "asustados" con la posibilidad de ascender pues no están preparados como institución ni economicamente para jugar en Primera.
Curicó: Vine de baja, luego de un arranque prometedor, lleva dos derrotas consecutivas de visita y está perdiendo muchos puntos de local.
Ñublense: Juega con la presión de ser favoritos, ya Melipilla y San Luis lo ganaron jugando en Chillán, y la soga está siempre cerca de su entrenador Marcoleta. Por público y equipo debiese estar en la pelea.
Lota Schwager, tiene un calendario accesible, un plantel equilibrado para llegar en el tercer lugar al finalizar la primera fase, no obstante, sus problemas extrafutbolísticos le pueden pasar la cuenta y no dejar de lado la pregunta que se hacen los dirigentes de San Luis ¿estaremos preparados para jugar en primera?. Como hinchas, ojala que así sea, pero en la realidad, habría que mejorar la estructura administrativa, mejorar completamente el estadio y desembolsar mayor gasto mensual en la planilla. ¿Será posible?. Envíen sus comentarios.

martes, 13 de junio de 2006

GUARANIES Y MINEROS


L anotable campaña que ha realizado el arquero paraguayo Cristian Limenza ha hecho meditar sobre aquellos jugadores que vinieron del Paraguay para aportar con la causa del equipo de la Lamparita.
El fútbol paraguayo se ha caracterizado por ser un fútbol fuerte, "machetero" se le llamaba, como su competencia es muy pobre en cuanto a estadios, canchas que son verdaderos potreros, se les acostumbró a jugar de alto, prueba de ello, la notable capacidad para cabecear los balones aéreos. Así y todo han marcado mayor presencia que nuestro fútbol en el ámbito mundial.
En Lota Schwager, el primer registro 2guaraní" se registra en el año 1973, cuando llega a nuestra institución el defensor Ramón Galeano, fiero defensa que destacó en aquella temporada. Luego su paradero se pierde.
Pasaron algunos años y en 1978 aparace un fornido centrodelantero de nombre Rainiero Nuñez, que debuta con un notable testazo ante Coquimbo Unido en el 3 a 2 de la primera rueda en el torneo de Primera División. Hábil con el balón y sobre todo fuerte de alto se destacó en sus 11 goles que convirtió en aquella temporada.
Recién el 2005 volvieron a aparecer jugadores paraguayos en nuestro club; el defensa Frank Alvarez, algo lento, debuta lastimosamente ante Ñublense de local en el 0 a 3 de local, pero rinde su mejor actuación a la fecha siguiente en el triunfo de 3 a 1 de visita ante Fernández Vial. No posee continuidad en la titularidad y su lejanía de la familia, lo hace volver prematuramente.
Por último, Cristian Limenza, arquero, ex-seleccionado juvenil de Paraguay, debuta también en ese triunfo ante Vial -ya nombrado- y de ahí en adelante, salvo alguna suspensión por tarjetas amarillas, no ha dejado la titularidad, dando prenda de garantía en practicamente todas sus actuaciones. No es descabellado señalar que ha sido el mejor aporte extranjero de los ú´ltimos años y que ha sido tanteado por diferentes equipos de primera división.
La huella de todos ellos, ha marcado a nuestra institución y es buena fuente el fútbol paraguayo para seguir buscando nuevos valores que engrosen nuestra institución.

lunes, 12 de junio de 2006

NUMEROS PARA RECORDAR


El triunfo ante Curicó dejó los siguientes números:
1. Patricio Morales se consolida como goleador del torneo de Primera B, al marcar su decimotercer tanto, tres más que el argentino Pericás de Melipilla y sobrepasando su record del año pasado donde marcó sólo 12 goles por Naval.
2. Curicó mantuvo su tendencia y nunca ha podido obtener un triunfo ante Lota jugando de visita.
3. Cristian Limenza ya se puede inscribir como un especialista en atajar penales. Ya lleva tres (Curicó de visita, Melipilla de visita y Curicó de local) se suma eso sí, el desperdiciado por Reyes de San Felipe en la primera rueda.
4. Luis Monroy no marcaba un gol desde el 18 de septiembre del año pasado cuando de cabeza marcó en el 1 a 0 de local frente a Fernández Vial.
5. Con el triunfo de ayer y tomando en cuenta los dos últimos partidos del torneo 2005, Lota Schwager lleva 10 partidos invicto de local, igualando la marca del año 1989.
6. Con el partido de ayer, ya son dos los partidos que no superamos las 800 personas controladas en el estadio. Suena extraño que el equipo ganando de local el público disminuya.
7. Nuestro próximo partido es en Quillota, ante San Luis; por ello, Lota no pierde ante San Luis desde el año 2004 como visita cuando se cayó por 3 goles a 1, con gol minero de Sergio Rebolledo.

domingo, 11 de junio de 2006

TRABAJOSO TRIUNFO MINERO: LOTA 2-CURICO 0



Lota Schwager obtuvo un trabajado triunfo por 2 goles a 0, ante una de las vedette del torneo como loera el empinado Curico Unido.
Ante 798 espectadores que pagaron sus boletos y dejaron $1.361.000 en recaudación, Lota formó con Limenza, Oviedo, Cerda, Rivera, Briceño, Moreno, Cristian Vera, Castillo, Arancibia, Silva y Morales.
El primer tiempo fue para olvidar, talvés lo más bajo que ha tenido Lota en este campeonato, con una defensa que dejaba espacios, con laterales que no llevaban peligro y con unos creadores que no creaban fútbol, Silva y Morales veían como pasaban los minutos y ellos no participaban mayormente del juego.
En cambio, Curico jugó muy ordenado con dos barreras de cuatro hombres muy nítidas y en donde Bercholdt mandaba el mediocampo para los peligrosos ataques de Soto y Muñoz. Los torteros agrupaban muy bien sus jugadores y maniataban al equipo local que incluso jugaba a favor de viento.
Curicó tuvo tres inmejorables posibilidades, dos de ellas malogradas por impericia cuando sólo frente a Limenza, el arquero paraguayo cerraba muy bien su angulo ante la intentona curicana.
Pero lo peor vino al minuto 22, una desinteligencia de Aland Rivera que no escucha el grito de Limenza que le dice "larga" y se la entrega a Limenza que se queda jugando con el balón y se le cuela Rodrigo Soto y Limenza lo derriba en el área. Craso error del portero guaraní. Se pone frente al balón Bercholdt y Limenza se resarce de su error y en gran atajada tapa el balón sin siquiera dar rebote. Notable.
El primer tiempo termina con algunas intentonas de Lota, pero sin mayor peligro alguno. El equipo se veía muy atrás y no se notaba por donde pudiese abrochar el partido.
El segundo tiempo fue muy distinto, dicen que el café fue muy cargado en el descanso, pues Lota salió con otra disposición. Lo extraño que Curicó sabiéndose mejor parado que Lota y ahora con viento a favor se replegó inexplicablemente desde un principio.
A los pocos minutos se veían mayores aproximaciones mineras, algún corner, algún desplazamiento de Cristian Vera, la entrega generosa de Briceño al medio, el adelantamiento de la última línea eran factores que daban a entender una nueva propuesta en el campo. pero desde la banca vino lo mejor. Humbero López le acertó medio a medio con los cambios: ingresa José Salcedo por un opaco Gustavo Moreno y Luis Monroy por un regateador Arancibia.
El ingreso de Salcedo fue oportunísimo, se comió la franja derecha las veces que quiso, entró, dribleó, gambeteó todo lo que pudo y Monroy como hace tiempo no se veí. Su primera jugada fue bajarle un balón a Roberto Silva que desvió en inmejorable posición.
pese a los centros, a los corner, al dominio en tres cuartos de cancha no se veía por donde aparecía el gol.
Minuto 81, enésima subida de Salcedo (incluso le cambiaron marcador y le doblaron la marca y no pudieron con él) llega a línea de fondo, centro en paralelo al arco, la deja pasar en el primer palo (one le pegó) Roberto Silva, el arquero queda al traspié y entra Luis Monroy y anida la pelota en la red y es GOOOOOOLLLL de Lota Schwager.
Acto seguido no pasan cuatro minutos y al minuto 84 la lleva Salcedo, cambia de frente para Cristian Vera, la avanza hacía Roberto Silva quien se le deja servida a la entrada del área para que el Goleador de la Primera B Patricio Morales hiciera inflar la red en el mismo palo del arquero Vásquez, es GOOOOOLLLL de Lota Schwager, un golazo a decir verdad y ya la gente canta y grita por el equipo de sus amores, luchando contra un obstinado Curicó, contra el frío y ante la posible lluvia que se aguanto para ver este nuevo triunfo.
Costó, pero así serán los partidos en estas últimas fechas de la fase inicial. Entramos a la pelea nuevamente, pero ahora la misión es rescatar puntos en un reducto complicado mo lo es Quillota.
Bien por el equipo y por todos aquellos que estuvieron apoyando en el tablón.
Anecdotario:
1. Un buen contingente de curicanos llegaron al estadio, le daban un aspecto peculiar al espectáculo con su veintena de paraguas albirrojos.
2. En el entre tiempo al lado del tunel una Batucada juvenil mostró sus dotes artísticas como una manera de dar un poco más de calor al ambiente. Bien por ellos.
3. Aparecieron nuevos estáticos: Luchetti y Jugos Zuco. Importante para la estabilidad financiera del club, ahora los comerciantes locales deben ponerse ante la buena campaña del club.
4. Que mal estado de la cancha, dirán por la lluvia, eso es correcto, pero las champas que hay en varios sectores no será acaso por que el pasto ¿no se está cortando de buena manera?.

jueves, 8 de junio de 2006

FOTOLOG MINEROS: TODOS APOYANDO


El internet ha dado muestras que si se utiliza de buena manera, puede darnos una serie de satisfacciones. Nos puede ayudar en la tarea del colegio, en la compra que no queremos hacer en Concepción, conocer gente -entre otras muchas cosas-.
Pero además, ha hecho que la nueva generación, está que nació con un computador en la cuna tenga la sensibilidad de demostrar sus gustos y preferencias hacia el equipo de su predilección.
Primero fueron las páginas Web, de construcción más acabada, otro ámbito son los blog o bitácoras que humildemente poseemos y por último los fotolog donde mediante una imagen se pueden colocar comentarios en torno a esa imagen o a lo que se quiere representar.
Cuando iniciamos AGUANTELOTA, la idea fue crear un espacio para todos los cibermineros que querían y quieren descubrir su historia, apoyados por la estadísticas, fotografías y datos que se poseen en más de 30 años de seguimiento del club de la Lamparita.
Los fotolog más juveniles han sido generados talvés a imagen y semejanza -talvés no- pero que ha aglutinado al estracto más joven de la población que sigue a Lota Schwager.
Es por ello, que venimos como página minera interlocutora de estas otras, ha incluirlos en nuestros links como una forma de agrupar a todas lás paginas mineras.
Suerte en su aventura en internet y como manera de ejemplo ponemos una simpática lámina de Condorito minero del fotolog "garra minera".

martes, 6 de junio de 2006

ENTREVISTA A ANDRES GONZALEZ: 1982-1986


El internet nos sigue dando sorpresas, así como meses antes tuvimos un contacto vía messenger con Emiliano Azocar, hoy el ciberespacio minero nos entrega otro gran interlocutor.
Rodolfunk es un amigo que tiene su fotolog de Lota Schwager y a través de él supimos que su padre también había jugado por nuestro querido equipo. A él debemos también la foto que ilustra esta nota.
Para todos aquellos que en la época del ochenta lo vimos jugar y para aquellos jóvenes que están empezando a querer y conocer la historia minera les presentamos a:
ANDRES GONZALEZ
Le preguntamos lo siguiente:
1. ¿nombre completo y fecha de nacimiento?
Andres Nolberto Gonzalez Duguet 13 de mayo de 1961
2. ¿Donde fueron sus inicios futbolísticos?
En el barrio jugaba en el Granada de Población Bberta y Jose Benito Rios me llevo a las inferiores de Lota Schwager.
3. ¿En que año llegó a Lota?
En el año 1980
4. ¿siempre jugó de Lateral Derecho?
Cuando debute en el primer equipo jugaba de 6, pero después fui lateral derecho
5. ¿Cuando debutó en el primer equipo, contra quien, que recuerdos tiene de ese partido?
Mi debut fue en una semifinal de la copa chile, frente a Everton en Viña del Mar, donde me toco marcar a un uruguayo (Rodriguez), no recuerdo bien la fecha, pero es entre 84 o 85 (Para ser exactos fue un cuartos de final en 1982)
6. ¿Que recuerdos tiene de ese partido, con quien jugó, como se sintió vistiendo la casaca minera?
Entre en mis compañeros estaban Carlos Gonzalez, Jorge Carrasco, el monito Jara, me senti bastante orgulloso de defender la camiseta minera puesto que yo soy nacido y criado en la zona y mi papa era minero.
7.¿Cuantos años estuvo en el plantel de Lota Schwager?.
Jugué desde el 80 hasta cuando subio a primera año 86 si mal no recuerdo; si, estuve en el plantel que consigio el ascenso, pero no estuve en primera.
8. ¿Luego donde estuvo?
Luego de eso, tuve posibilidades de irme a Malleco o a Victoria, pero surgio una mejor oportunidad de fuente laboral por lo que decidi terminar con el futbol profesional.
9. ¡Entonces no jugó en otro equipo aparte de Lota!
No jugué en otra institución
10. ¿Cual es el mejor recuerdo que tiene de su paso por Lota Schwager?.
Haber sido llamado a una Preseleccion de la zona sur dentro de unos de los mejores laterales, ademas de la suerte de haber conocido a jugadores como Guillermo Azocar, Horacio Italiano, Sergio Campos, Edgardo Aviles, Benjamin Lorca y a buenos amigos como Luis Ceballos y Miguel Espinoza.
11. Haber, hableme un poco de esa preseleccion de la zona sur.
Se hizo en la ciudad de puerto Montt, en la cual seleccionaban a jugadores de varios equipos del sur, el entrenador era Isaac Carrasco.
12. ¿Con quien compartio preseleccion?, ¿se acuerda del año?
Estuve con jugadores como, el arquero de Concepcion Felipe Luna, Danilo Figueroa entre los que recuerdo. Esto fue el año 83.
13. ¿Cual fue su peor recuerdo de Lota schwager?.
Cuando no fui conseiderado por Juan Carlos Ganga para jugar en primera division
14. ¿Quien jugaba en su puesto?
Llego un jugador desde Osorno
15. ¿ su nombre? de apellido Villablanca(Oscar que estaba ya desde 1986), pero Pedro Jaque fue el que ocupo mi puesto
16.Y su relacion con los dirigentes ¿que tal?
Siempre tuve una buena relacion con los dirigentes
17. ¿Alguno en especial?
Entre los que recuerdo, el doctor Sergio Lagos, Leoncio Toro, Carvajal, Hugo Brito.
18. ¿Y algun dirigente de los malos?
Aquí don Andrés González no se quiere quemar y nos dice "quizas habian malos dirigente pero no los recuerdo"
19. Haber ¿cual fue el mejor jugador de futbol que vio jugando por Lota?
El arquero Grignafini y como jugador Juan Jara (el monito).
20. Y ¿ el mas malo que vio jugando por Lota?
Un uruguayo (no recuerdo su nombre) que estaba en la epoca de Ramon Climent como entrenador, era puntero izquierdo (se refiere a Jorge Perez)
20. De los adversarios le preguntamos ¿ que jugador enfrentó que halla sido un orgullo ser su rival?:
El uruguayo Washinton Olivera cuando jugaba en Osorno, y a Juan Covarrubia que jugaba en Deportes Temuco antes de irse a Cobreloa, el cual me dio un baile.
21. Hablemos de entrenadores que tuvo. Para usted ¿cual fue el mejor?
En las cadetes "Gonzalito" y Guillermo Quiroga, en el primer equipo Antonio Vargas y Ramon Climent.
22. Ahora buscamos lo contrario: ¿y DT mas malitos que tuvo?
No recuerdo el nombre, de un uruguayo creo que venia de Colchagua, tenia un apellido medio raro (Se refiere a Juan Nawacky)
Como todo ex-jugador con varios años de profesionalismo en el cuerpo, siempre tiene algún consejo:
A los nuevos valores le diria que recuerden que están en una bella institucion, con mucha historia y que ademas estan representando a todo el esforzado pueblo minero.
Así, se termina esta entrevista a un ex-gran jugador del mineral, genuino representante del mineral, fieron en la marca y con proyección por su banda.
Nos deja algunas palabras para AGUANTELOTA el portal de los mineros al señalar, luego de agradecerle su tiempo destinado a esta entrevista:
bueno, al contrario no es ninguna molestia, fue un placer recordar viejos tiempos y hablar de futbol, ademas te felicito por la labor de informar a traves de tu blog a todos los hinchas mineros.
Para los quequieran aportar con el fotolog del hijo de Andrés Gonzalez aquí esta su correo y le agardecemos su apoyo a esta entrevista: rodolfunk_14@hotmail.com

lunes, 5 de junio de 2006

NUMEROS PARA RECORDAR

La derrota de ayer ante Melipilla dejó los siguientes números:
1. Por primera vez en el campeonato, Lota al quedar en la quinta posición, queda ubicado fuera de los puestos que dan una chance de ascenso a Primera División.
2. Con el penal atajado ayer, Cristian Limenza ha atajado dos(Curicó y Melipilla) y otro lo enviaron fuera (San Felipe).
3. Patricio Morales se mantiene como goleador del torneo con 12 goles, los mismos que hizo en todo el torneo 2005 por Naval.
4. Lota no perdía un penal desde 17 de abril del 2005, cuando de local, Stefan Arancibia pierde un penal ante Naval en la derrota de 1 a 3. No obstante, estamos lejos del record de penales perdidos en un partido que se dió en 1989 de visita ante Universidad de Chile donde se perdieron tres penales.
5. En un dato que no deja de marcar supremacía, Lota Schwager nunca ha perdido de local ante Curicó Unido, su próximo rival.

domingo, 4 de junio de 2006

LOTA PIERDE DE NUEVO COMO VISITA: MELIPILLA 3-LOTA 2

Lota Schwager nuevamente perdió de visita, pese a tener todo para traer por lo menos un punto.
Ante el estricto arbitraje de Cristian Schiemman Lota formó con Limenza, Mardones, Oviedo, González, Cerda, Castillo, Briceño, C. Vera, Arancibia, Morales y Roberto Silva
Primer Tiempo:
2’ Ataque de Melipilla, la pelota se va a dentro pero Mardones la alcanza a sacar al corner, se salva Lota. En el corner no pasa nada.
Ataca incesantemente Melipilla
6’ Ataca Lota, Cristian Vera le pega desde la izquierda y es Gooooooool de Lota Schwager.
9’ Sigue atacando Melipilla, Lota se repliega, pero no hay mayores oportunidades para los metropolitanos.
10’ Ataca Morales, es fouleado, tiro libre le pega Arancibia y Traversa la envía al corner, no pasa nada en el tiro de esquina.
12’ Luego de un ataque peligroso de Melipilla, ataca Lota y Mardones de lejos manda un bombazo y Traversa de nuevo envía al corner.
15’ Ataca Melipilla, Castillo detiene a un metropolitano con foul y le sacan Tarjeta Amarilla. El tiro libre lo tira Pericás y atrapa tranquilo Limenza.
16’ Vuelve a atacar Melipilla, Berrios le pega y Limenza vuela magistralmente y la manda al corner. No pasa nada..
18’ Pericás ataca va por la izquierda, driblea y Briceño lo detiene. Tiro libre para Melipilla, una especie de corner corto. Centra y Felipe Miranda dispara y atrapa Limenza sin problemas.
22’ Ante un ataque de Melipilla, Oviedo la manda al corner, se lanza este y Lagunas le pega pifiado y se salva Lota Schwager.
27’ Tiro Libre de Melipilla, centro cabecea Marcos González y Limenza no llega es Gol de Melipilla y ahora estamos 1 a 1.
28’ Ataca Berrios para Melipilla, falla Oviedo y marcos González nuevamente marca para los del “caballito”. Ahora Melipilla 2 Lota 1.
29’ Ataca Lota, dispara Vera ataja Traverso, rebota va Silva y es derribado, es penal para Lota.
31’ Se pone frente a la pelota el goleador de la Primera B, Patricio Morales y la ubica ajustadamente a un rincón. Es Goooooooooooool de Lota Schwager. Lota 2Melipilla 2. Es un partidazo ahora.
Ataca Melipilla, pero Lota contragolpea bien, el partido esta de meta y ponga.
35’ Pericás se deja caer cerca del área y se cobra tiro libre peligroso en contra de Lota. Centra Fuentes, cabecea a boca de jarro un jugador de Melipilla y se lo pierde increíblemente. Se salva Lota.
38’ Mardones toma de la camiseta a Lagunas cuando intenta hacer una chilena. El arbitro cobra penal para Melipilla.
39’Limenza casi lo ataja, roza el débil tiro de Pericás y es gol de Melipilla.
Los últimos minutos se centran más en el mediocampo, ambos equipos intentan sobrepasar las últimas posiciones contrarias, pero sin grandes oportunidades de gol.
Segundo Tiempo:
1’ Lota inicia y se va al ataque de inmediato, Morales se la lleva y la puntean al corner. Se lanza éste, cabezazo de Oviedo y casi casi Lota.
4’ En estos minutos ya van tres tiros de esquina para Lota. Roberto Silva se mete al área, centra, cabecea Oviedo y Traversa magistral, se salvó Melipilla y otro corner. No pasa nada.
5’ Tarjeta Amarilla para John Valladares.
6’ Contragolpe de Melipilla, sólo Lagunas y se alcanza a cruzar González.
8’ Cambio en Melipilla, ingresa Cristián Abrigó y sale Jorge Lagunas.
9’ Se va Morales, driblea, dispara y ataja Traverso.
Melipilla hace rotar el balón y espera que Lota se descuide en defensa.
12’ Cambio en Lota, sale Stefan Arancibia y entra Luis Monroy.
13’ Corner para Melipilla, centro, llega tarde Oviedo y es penal para Melipilla.
14’ Tiró Pericás y ataja Limenza, grande el paraguayo y es corner. Por reclamar amarilla para Briceño.
17, ataca Melipilla, cabezazo de Medina y gran atajada de Limenza.
18’ Ataca Lota, la lleva Silva, pase a Castillo y es foul. Tiro libre peligroso para Lota y se farrean el lanzamiento jugándola para atrás.
19’ Tarjeta amarilla para Francisco Castillo.
23’ Está caído Pericás y acusa un codazo y hay tarjeta roja para Oscar González.
El juego se ha detenido por los reclamos y también hay un incidente en la galería, parece que alguien ha sufrido un ataque y es asistido por los paramédicos melipillanos.
26’ Cambios en Melipilla, ingresa Alexis Jiménez y sale Aldo Meneses, en Lota ingresa Claudio Mora y sale Cristian Vera.
En los siguientes minutos el fútbol ha escaseado y lamentablemente no se ve reacción de Lota.
34’ Ataca Melipilla, no llega la defensa, Pericás fusila a Limenza y notable atajada del paraguayo.
35’ Cambio en Lota, entra José Salcedo y sale Roberto Silva.
36’ otro ataque de Melipilla y nuevamente Limenza despeja con los pies.
39’ Lota intenta, pero sin claridad, Melipilla quiere matar de contragolpe.
41’ Cambio en Melipilla, entra Víctor González y sale Marcos González.
42’ Ataca Salcedo, se abre, dispara, rebota Mora va y Traverso lo derriba, es penal para Lota.
43’ Morales se pone frente al balón le pega y Traverso ataja con los pies, rebota y Morales cabecea y la envía fuera. Se lo perdió, se lo comió y que le vamos a hacer.
Ahora los jugadores de Melipilla hacen todo el tiempo posible, el árbitro da 3 minutos de descuento
En los descuentos, casi Pericás casi mete el cuarto gol, y el árbitro en un entrevero le pone tarjeta roja a Mardones por un presunto codazo.
Termina el partido con una nueva derrota y con una incidencia en los últimos minutos que nuevamente nos cuesta un empate…

viernes, 2 de junio de 2006

OSCAR MELO: 1974-1975

Jugador argentino que llegó a Lota Schwager el año 1974. Su trayectoria y características son las siguientes:
Se inició en las inferiores de Boca Juniors y de Huracán, estuvo luego un año de para por problemas familiares, pero volvió al fútbol con todo, los años 1972 y 1973 jugó por Deportivo Armenio que estaba en Primera C de Argentina marcó 27 goles y el año 1973 le marcó 5 goles al Deportivo Italiano, siendo ese record mantenido por muchos años en esa división.
Al iniciarse el año 1974 tenía dos ofertas una del Bucaramanga en Colombia y otra de Velez Sarsfield de Argentina, la primera la desechó y quedó fuera de plazo para inscribirlo en la AFA en la segunda, así que a través de Ricardo Talamonti dirigente de Magallanes a través de su empresa Players Promociones lo ubica en Chile, especialmente en Lota Schwager que jugaba en Primera División. Llegó a Lota Schwager en agosto de 1974.
Fue un delantero técnico y goleador, con pinta como se ve en la imagen para incluirlo en "Música Libre", pero en el área era temible, participó del subcampeonato de la Copa Chile de 1975.
Fue uno de los artífices de la buna campaña de ese año, recordado sus goles ante Magallanes, uno de local y los dos de visita.
Con ustedes Oscar melo, quien luego volvería a Argentina.