
Lota Schwager obtuvo un trabajado triunfo por 2 goles a 0, ante una de las vedette del torneo como loera el empinado Curico Unido.Ante 798 espectadores que pagaron sus boletos y dejaron $1.361.000 en recaudación, Lota formó con Limenza, Oviedo, Cerda, Rivera, Briceño, Moreno, Cristian Vera, Castillo, Arancibia, Silva y Morales.
El primer tiempo fue para olvidar, talvés lo más bajo que ha tenido Lota en este campeonato, con una defensa que dejaba espacios, con laterales que no llevaban peligro y con unos creadores que no creaban fútbol, Silva y Morales veían como pasaban los minutos y ellos no participaban mayormente del juego.
En cambio, Curico jugó muy ordenado con dos barreras de cuatro hombres muy nítidas y en donde Bercholdt mandaba el mediocampo para los peligrosos ataques de Soto y Muñoz. Los torteros agrupaban muy bien sus jugadores y maniataban al equipo local que incluso jugaba a favor de viento.
Curicó tuvo tres inmejorables posibilidades, dos de ellas malogradas por impericia cuando sólo frente a Limenza, el arquero paraguayo cerraba muy bien su angulo ante la intentona curicana.
Pero lo peor vino al minuto 22, una desinteligencia de Aland Rivera que no escucha el grito de Limenza que le dice "larga" y se la entrega a Limenza que se queda jugando con el balón y se le cuela Rodrigo Soto y Limenza lo derriba en el área. Craso error del portero guaraní. Se pone frente al balón Bercholdt y Limenza se resarce de su error y en gran atajada tapa el balón sin siquiera dar rebote. Notable.
El primer tiempo termina con algunas intentonas de Lota, pero sin mayor peligro alguno. El equipo se veía muy atrás y no se notaba por donde pudiese abrochar el partido.
El segundo tiempo fue muy distinto, dicen que el café fue muy cargado en el descanso, pues Lota salió con otra disposición. Lo extraño que Curicó sabiéndose mejor parado que Lota y ahora con viento a favor se replegó inexplicablemente desde un principio.
A los pocos minutos se veían mayores aproximaciones mineras, algún corner, algún desplazamiento de Cristian Vera, la entrega generosa de Briceño al medio, el adelantamiento de la última línea eran factores que daban a entender una nueva propuesta en el campo. pero desde la banca vino lo mejor. Humbero López le acertó medio a medio con los cambios: ingresa José Salcedo por un opaco Gustavo Moreno y Luis Monroy por un regateador Arancibia.
El ingreso de Salcedo fue oportunísimo, se comió la franja derecha las veces que quiso, entró, dribleó, gambeteó todo lo que pudo y Monroy como hace tiempo no se veí. Su primera jugada fue bajarle un balón a Roberto Silva que desvió en inmejorable posición.
pese a los centros, a los corner, al dominio en tres cuartos de cancha no se veía por donde aparecía el gol.
Minuto 81, enésima subida de Salcedo (incluso le cambiaron marcador y le doblaron la marca y no pudieron con él) llega a línea de fondo, centro en paralelo al arco, la deja pasar en el primer palo (one le pegó) Roberto Silva, el arquero queda al traspié y entra Luis Monroy y anida la pelota en la red y es GOOOOOOLLLL de Lota Schwager.
Acto seguido no pasan cuatro minutos y al minuto 84 la lleva Salcedo, cambia de frente para Cristian Vera, la avanza hacía Roberto Silva quien se le deja servida a la entrada del área para que el Goleador de la Primera B Patricio Morales hiciera inflar la red en el mismo palo del arquero Vásquez, es GOOOOOLLLL de Lota Schwager, un golazo a decir verdad y ya la gente canta y grita por el equipo de sus amores, luchando contra un obstinado Curicó, contra el frío y ante la posible lluvia que se aguanto para ver este nuevo triunfo.
Costó, pero así serán los partidos en estas últimas fechas de la fase inicial. Entramos a la pelea nuevamente, pero ahora la misión es rescatar puntos en un reducto complicado mo lo es Quillota.
Bien por el equipo y por todos aquellos que estuvieron apoyando en el tablón.
Anecdotario:
1. Un buen contingente de curicanos llegaron al estadio, le daban un aspecto peculiar al espectáculo con su veintena de paraguas albirrojos.
2. En el entre tiempo al lado del tunel una Batucada juvenil mostró sus dotes artísticas como una manera de dar un poco más de calor al ambiente. Bien por ellos.
3. Aparecieron nuevos estáticos: Luchetti y Jugos Zuco. Importante para la estabilidad financiera del club, ahora los comerciantes locales deben ponerse ante la buena campaña del club.
4. Que mal estado de la cancha, dirán por la lluvia, eso es correcto, pero las champas que hay en varios sectores no será acaso por que el pasto ¿no se está cortando de buena manera?.