OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA. EVERTON 4 - LOTA 2



fotos del partido: gentileza de metropolotinos.
BLOG DEDICADO A LA HISTORIA, ESTADISTICA Y ACTUALIDAD DE LOTA SCHWAGER
Fecha de Fundación: 24 de junio de 1909.
Años en primera división: 53.
Años en segunda división: 10.
Títulos nacionales: 3 (1950-1952 y 1976).
Partido para recordar:
Definición del título para Everton en el año 2003. Lota va en el último lugar y con un equipo disminuido ante el plantel estelar viñamarino. El primer tiempo, Lota va ganando 3 a 0 con anotaciones de Andrés vásquez, Crisitan Valdéz y Pablo Valenzuela. poco antes de finalizar el primer tiempo Everton descuenta con un penal mal repetido.
En el entretiempo algo pasó, nunca se aclaró, pero Lota ingresó con otra disposición y pierde 5 a 3.
En los primeros minutos Coquimbo salió con todo y asfixió a Lota, incluso en los primeros cinco minutos casi no pasa Lota la mitad de la cancha. De hecho a los 7 minutos Oviedo ya tenía tarjeta amarilla.
En el minuto 13, Strapinni en el primer ataque de Lota hace rebotar su disparo en una mediavuelta en el tubo derecho del arco de Naranjo.
En el minuto 14, el mundialista Carmona recibe amarilla demostrando que a esa altura del partido Lota lograba equiparar el trámite del partido.
Hasta el minuto 25, Coquimbo se veía un poquito mejor que Lota, pero el partido era sólo a pelotazos, demostrando la ubicación de ambos equipos en la tabla.
En el minuto 27 una mala salida de Naranjo le da una posibilidad a Silva que no pudo enviar al fondo de las mallas.
En el minuto 28 fulminante ataque de Lota por derecha, centro de sarabia, cabezazo de Strapinni y Naranjo saca el balón desde la línea. Coquimbo se había salvado tres veces en la primera hora.
Minuto 31, Lota marcaba un gran gol, trepó Strapinni y Sarabia encaja un golazo y Lota se ponía en ventaja 1 a 0. Al minuto siguiente, el mismo Sarabia se lo farrea desde distancia. En el intertanto Oyarzún de Coquimbo se gana amarilla.
En el minuto 37, Flores eleva en la mejor ocasión de Coquimbo hasta ese minuto. No obstante, Coquimbo jugaba bastante nervioso y Lota predominaba con veloces contragolpes que no podían lograr aumentar el marcador.
Coquimbo practicamente no tuvo mayor posibilidad, Marín fue un simple espectador privilegiado del partido. Lota terminó de buena forma el primer tiempo y le faltó en más goles consolidar el buen juego en esos 45 minutos.
Segundo Tiempo:En Coquimbo ingresa Germán Navea por un opaco Carlos Carmona.
En los 8 minutos un tiro libre de Flores practicamente chocó con Marín y Lota contaba con algo de suerte, pues hasta ese minuto, Lota mantenía de buena manera su cerco defensivo.
En el minuto 12 salió en Coquimbo Felipe Flores e ingresa Juan Lucero.
En 15 minutos Coquimbo predominaba más por los corners que por ataques directos a la valla lotina. En el minuto 17 una corrida del paraguayo Soto, apoyado por Palacios pasa cerca de la valla minera y era lo más peligroso de los piratas.
En un cambio, demasiado temprano creimos en su momento, marcelo Muñoz a los 20 minutos reemplazaba a Roberto Silva.
En el minuto 21, Víctor Sarabia intentaba sorprender a Naranjo en el primer ataque con peligro de Lota en el segundo tiempo. En el minuto 26, amarilla para Salcedo.
En el minuto 28, Coquimbo casi empata con un cabezazo de García que pasa al ladito del poste de Marín.
Hubo otro cambio en Coquimbo, entró Alí Manoucheri y salió Figueroa. En el minuto 30 nuevamente Sarabia dispara de distancia y provocaba el tercer corner para Lota. hasta ese momento Lota se defendía bien y no renunciaba a aumentar el marcador.
En el minuto 32 Figueroa se ganaba la cartulina amarilla. En el minuto 35, ingresa Franco Rubio y sale González.
Minuto 36 es amonestado Angelo López, Héctor Jara se defendió como pudo y mandó a Gustavo Moreno y salió Sarabia.
Lota se defendió con todo y con buen orden defensivo mantuvo a raya a los ataques de los piratas. Al final hubo amarilla para Mora.
Comentario:
Lota jugó un gran partido, inteligentemente se defendió y atacó con gran acierto. Todavía respiramos y mantenemos la opción de salvarnos. Coquimbo ya es historia y comparte ahora la última ubicación. Lota descontó valiosos puntos a Wanderers y a Puerto Montt, esos dos partidos de local serán decisivos.
Dato:
Lota Schwager no pierde con Colo Colo en calidad de local desde el año 1974 (0-1 gol de Luis Araneda).
Partido para Recordar:
27 de enero de 1987, Lota Schwager derrota a Colo Colo en el Federico Schwager por 2 goles a 1 con dos golazos de Patricio Bonhomme.
Análisis de Colo Colo:
Que se puede decir de Colo Colo, que es un equipo compato y que a última hora se decidió a jugar con su plantel titular. Lo que leda un condimento especial a este encuentro.
Sin embargo, Lota Schwager ya le sacó un meritorio empate a 2 en Santiago y si vemos aquel cuadro albo con el actual hay diferencias notables que hacen que este equipo sea peligroso pero talvéz no tanto como en aquella oportunidad.
Claudio Borghi juega con un característico 3-5-2, ha sabiendas que se juega este torneo con Play Offs, puede dar descanso a algunos jugadores, si lo estima pertinente.
Al arco, creemo que mejoró mucho con Cristian "el tigre" Muñoz, que juega mucho más que cejas, pero que Roberto Silva ya lo venció una vez cuando jugaba en Huachipato. No es invencible, si juega Wirth, habrá que esperar si tiene alguna falla como en los últimos partidos.
En la defensa, juegan Miguel Riffo, David Henríquez y Luis Mena, Talvéz Riffo no juegue y puede ingresar por ejemplo Aceval, que tiene un notable disparo de distancia al igual que los tiros libres.
En el medio, Arturo Sanhueza, Rodrigo Melendez, Gonzalo Fierro, Gonzalo Jara y Giovanni Hernández. Acá, los volantes de quite hay que salir a buscarlos, juegan rudo y pueden desesperarse, Sanhueza ya demostró ante Lota, su fragilidad con los balones y debe ser atacado. El colombiano Hernández viene saliendo de una lesión y talvéz no juegue, si juega hay que respirarle en el oido y marcarlo con fuerza, si juega Millar lo mismo y se va del partido luego de los primeros 20 minutos.
Adelante, es donde Colo Colo perdió más, sin Sánchez ni Suazo, jugarían Bieler y Biscayzacú, ambos delanteros de menor corte; el argentino no es de temer y el uruguayo viene de baja, además si ingresa Moya, sin espacios no rinde.
Este partido, será espectacular para los jugadores de Lota y deben aprovechar la oportunidad tal cual lo hicieron en Santiago. Pero creemos que para sacar un buen resultado mínimo deben marcar un gol, pues este partido no creemos termine en cero.
Análisis de Lota:
Héctor Jara ha señalado la posibilidad de jugar con sólo un delantero. Creemos que es un error, pues, debemos jugar una opción al triunfo. Si entramos a entrabar y no ha crear, tarde o temprano nos marcarán un gol y se acabó el plan. En Santiago jugamos con dos delanteros e hicimos bastante daño.
Existe la posibilidad que vuelvan Rivera, Muñoz y Silva. De los tres si están en plenitud de condiciones, es indispensable que juegue Silva y acompañe a Strapinni. Sólo si Aland Rivera está en muy buenas condiciones debería reemplazar a Oscar González. Mora y López, pese a su desorden deben seguir en desmedro de Muñoz que puede ingresar en el segundo tiempo si hay un resultado positivo.
Ante un partido con grandes expectativas, pensamos que Salcedo y Figueroa subirán su nivel, ahí podríamos tener una posibilidad de sacar un triunfo histórico.