BLOG AGUANTELOTA

BLOG DEDICADO A LA HISTORIA, ESTADISTICA Y ACTUALIDAD DE LOTA SCHWAGER

¡ ABONESE Y APOYE AL CLUB Y PAGUE SU ENTRADA, ASISTA Y APOYE -----BUSQUENOS EN TWITTER COMO @BlogAguantelota----

domingo, 31 de octubre de 2010

¡ LLEGAMOS A DAR VERGUENZA !: LOTA 1 - ANTOFAGASTA 4

Lota Schwager perdió por goleada ante Antofagasta en el inicio de la rueda de revanchas del octogonal final. Ante sólo 876 espectadores y con un regular arbitraje de Cristian Andaur, Lota formó con Sotelo, González, Martínez, Véliz, Serafini, Mora, Romero, Alvaro Sarabia, Víctor Sarabia, Salcedo y Viveros.
Primer Tiempo:
Desde el primer minuto Antofagasta salió a buscar el resultado, con tres delanteros en punta, puso en jaque continuamente a la lenta defensa minera, que no tenía ni a Raín ni a Jeria. Entre Osman Huerta por derecha y Ronal González por izquierda más el aporte de Olivares desde atrás, Antofagasta puso una supremacía indudable sobre el pasto del Federico Schwager.
Los "pumas" lo tuvieron con un tiro de distancia de Oyarzún y Lota respondía con un supusto penal a Víctor Sarabia y luego una entrada por derecha de Salcedo que Carrizo atajaba notablemente.
Hasta que llegó el minuto 17, luego de un casi autogol de Serafini, corner corto y Bascuñán en plena área sin que nadie lo atosigue y con Sotelo que regalaba todo su primer palo encajaba el primer tanto nortino y se iniciaba la debacle minera.
De ahí, Antofagasta siguió buscando e hizo el mejor negocio posible, defender atacando, y practicamente todo el primer tiempo se jugo en la mita de Lota. Pero aclaremos que los errores también vinieron desde la banca, Alvaro Sarabia es mucho más delantero que volante y Víctor Sarabia más volante que delantero, pero este último jugó practicamente de puntero izquierdo y se perdió completamente. De atrás, poco se hacía Salcedo buscaba pero estaba sólo por su lado, Romero bajísimo sin chispa y jugando muy mal.
Practicamente grandes opciones de gol no hubo, Sotelo no tapo nada nada en este tiempo, Antofagasta más asustó que el peligró que llegó al arco minero. De Lota un tiro de Sarabia que nadie desvió y Carrizo enviaba ápenas al corner.
Lota terminaba nuevamente jugando mal y Antofagasta se veía como un cuadro superior como equipo e individualmente.
Segundo Tiempo:
Elcomplemento siguió con la misma tónica, pese a que Lota intentó hacer alg, Antofagasta siguió presionando con tres delanteros, un dato Osman Huerta recibió en cinco oportunidades sólo por derecha y en las dos primeras pudo haber anotado. Lota lo tuvo con un cabezazo de Viveros y otro tiro  de Sarabia que Carrizo se encuentra sin que nadie lo desvié.
Hasta que llegó el minuto 55, con un pase al medio de la defensa, Martínez lentísimo y Sotelo que no sabe manotear un balón y Roberto Castillo en jugada individual marcaba el 2 a 0 para Antofagasta.
A Lota no le salía nada, cabezazo desviado de Viveros, tiro desviado de Salcedo. Pero Huerta solitario por derecha a los 71 minutos,  le saca 20 metros de ventaja a César Martínez y fusila a Sotelo y marcaba el 3 a 0.  Ya era goleada, y la gente estaba decepcionada en las galerías.
El dt Araya o el dt Cornez no sabemos cual hace el equipo, enviaba a  Huentelaf y Ponce y salían Alvaro Sarabia y Romero y ahí, Víctor Sarabia se puso de 10 y Huentelaf de puntero izquierdo en algo más lógico. Con eso, Viveros consiguió el descuento en una tijera a los 76 minutos.
Sin embargo, Antofagasta siguió buscando y eso lo hizo muy bien, pues Castillo nuevamente por derecha sobrepasa a Serafini y Sotelo nunca sale a achicar pese a que se le adelanta el balón y marcaba a los 86 el cuarto gol puma y con eso finalizaba un partido para el olvido.
Anecdotario:
1. Once hinchas pumas llegaron al estadio Schwager y se fueron más que satisfechos con el resultado.
2. El arquero Carrizo debiera ser sancionado por la ANFP, cuando faltaban pocos minutos para finalizar la brega, realizó una serie de gestos obcenos a la galeria minera tocándose los genitales. Mala clase.
3. Algunos jugadores se vió por el Block J, estaban Roberto Muñoz que jugó este año por Copiapó y el defensor David Vásquez que fue enviado a préstamo a Santa María de los Angeles en tercera B, cumplendo gran campaña. Vásquez está claro es mucho más que César Martínez.
4. El equipo fue despedido con una lluvia de objetos cuando entró al camarín y Antofagasta con apalusos, la vida al revés.
5. Sn opciones de jugar la promoción y menos subir ya empezaron los ofrecimientos para el hincha. El Gerente de Operaciones de Lota Schwager S.A. sr. Henríquez, anunció en el programa Fullgol deportes de radio Matías Cousiño que el próximo año se invertiría en un equipo con la base de este año para subir si o sí el próximo año a primera división.  Eso lo hemos escuchado antes...
NOTA: AYUDANOS A LLEGAR ENTRE LOS MEJORES BLOGGER DE CHILE. PARTICIPA EN LA VOTACIÓN DE LOS PREMIOS WAW CHILE 2010. BUSCA LA CATEGORIA MEJOR BLOGGER, BUSCA AGUANTELOTA Y VOTA, TENEMOS HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE PARA ESTAR ENTRE LOS PRIMEROS, PUEDES VOTAR TODOS LOS DIAS. EN EL SITIO www.premioswaw.com/

jueves, 28 de octubre de 2010

LA PREVIA CON ANTOFAGASTA

Lota Schwager v/s Deportes Antofagasta
Domingo 31 de octubre de 2010.
Horario: 17:00 horas.
Estadio Federico Schwager

DATOS DE LOTA CON ANTOFAGASTA EN SCHWAGER:
1. Lota con Antofagasta en Schwager han jugado en 19 oportunidades, con 8 triunfos mineros,  6 empates y 5 victorias "pumas".
2. En estos partidos, Lota marcó 27 goles y Antofagasta encajó  20 anotaciones en puerta minera.
3. La última derrota minera ante Antofagasta fue el 2005 cuando se perdió por la cuenta mínima (0-1).
4. La victoria más abultada de Lota como local ante Antofagasta fue el año 1981 con una victoria por 3 goles a 0.
DATOS DE ANTOFAGASTA:
Lesionados Eric Pino y Juan Castillo.
No tiene jugadores suspendidos.
Durante este octogonal, Antofagasta ha venido de menos a más, cuando jugó con Lota, pese a su ámplio dominio no tuvo mayor peligro, pero ha empezado a acumular puntaje que los tiene en zona de ascenso. Incluso se dieron el lujo de vencer a Puerto Montt en el sur y llegarán con el deseo de seguir con esta racha ganadora.
El posible equipo que jugará con Lota sería el siguiente: Pedro Carrizo en el arco; en defensa estarían Víctor Oyarzún, David Portillo, José Rojas, René Bugueño; en la zona media, Rubén Bascuñán, Carlos Escudero, Fernando Méndez; y arriba, Ronald González, Richard Olivares, Osmán Huerta.
 DATOS DE LOTA
Suspendidos Rodrigo Raín por acumulación de amarillas.
Lota tendría dos cambios en relación a la oncena que perdió con Calera, ingresarían César Martínez y José Huentelaf por CamiloPonce, además podría ingresar desde el principio Víctor Sarabia por Cartes.
Lota casi sin opción debe intentar mejorar sus suerte en este octogonal, no obstante, con o sin posibilidades, se debe ser profesional en el juego y dar lo mejor de sí y tratar de quedar en la mejor posición posible.
VOTA POR EL BLOG AGUANTELOTA EN LOS PREMIOS WAW CHILE 2010, PUEDES VOTAR UNA VEZ AL DIA, BUSCAS LA CATEGORIA BLOGGER Y BUSCAS AGUANTELOTA Y LISTO. APOYANOS EN ESTA CAMPAÑA EN LA PAGINA
www.premioswaw.com/

martes, 26 de octubre de 2010

¡ SIN SEMILLERO NO HAY FUTURO !


Historicamente Lota Schwager había sido cuna de grandes jugadores de la zona, uno de los principales potenciales que atraía al hincha minero era la identidad con sus jugadores y si hacemos sólo un breve recuento nos damos cuenta que en la década del 60, Manuel García, Mario Melani, en la década del 70, Guillermo Cartes, Alfonso Arroyo, Víctor Merello, Eduardo Jimenez, Sergio Campos, en la década del 80, Daniel Montes, Bernardo Saldías, se repetían Jimenez y Campos, en la década del 90, Sergio Jimenez, Hército Friz, entre otros dieron lustre al club y a la zona.
Sin embargo, desde que Lota volvió al profesionalismo no ha salido ningún jugador de la zona que halla sido titular indiscutido del club o que se halla vendido. Vean los datos siguientes:
1. Jugadores Vendidos:
a) Andrés Sepúlveda a Magallanes, dato extra, no hizo cadetes en el club.
b) Cristian Torralbo a Evertón; no hizo cadetes en el club.
2. Jugadores Vendibles este año o que pretendan vender:
a) José Huentelaf: No hizo cadetes en el club.
b) Germán Sotelo: No hizo cadetes en el club, lo mismo para Rodrigo Véliz, Cristian González, Patricio Jeria  y el mismisimo lotino  Claudio Mora.
3. Jugadores que salieron de cadetes:
En este rubro están en tercera división, David Vásquez de buena campaña en Santa María de los Angeles, talvéz el más vendible de todos, Cristian Pardo de regular paso por Santa Cruz, Eduardo Jimenez que ni siquiera alcanzó a terminar la temporada en Temuco.
Otros han quedado en el camino o tienen pocas chances de jugar en el plantel de Lota como Carlos Henríquez, Rodrigo Silva.
4. Cadetes Lota Schwager:
a) Desde el 2002, Lota ha disputado las competencias cadetes siendo sólo comparsa, pero el problema viene desde la base. Es decir, dirigentes que salvo la labor administrativa, nada más han hecho. Debemos señalar que conociendo quienes trabajan en cadetes actualmente, no tienen la preparación para trabajar con jóvenes, pues, pese a que cadetes es competitivo, también es formativo y no sólo en lo futbolístico sino que también en lo personal y en este aspecto poco o nada se hace-
b) Otro elemento a señalar se refiere a  los monitores que han trabajado en las inferiores:  algunos con algún curriculum, pero muchos sin más cartel que la amistad con el dirigente de turno. Solo como dato, el año pasado, vimos entrenamientos en donde los jugadores hacían lo que querían y en los partidos el "formador" humillaba a sus dirigidos.
c) Otro acción que es nula en Lota, es la búsqueda de posibles jugadores en las canchas de barrio de Lota  y Coronel, y para que decir en otras comunas. Y  ¿como se seleccionan jugadores para cadetes?, simple respuesta, por compadrazgo con los dirigentes y con los pocos que llegan a las pruebas.
Los jugadores jóvenes de la zona ven cadetes de Lota Schwager como una cuarta opción, luego de Huachipato, la Universidad de Concepción y Deportes Concepcion, según respuestas de más de 50 jóvenes de Lota, Coronel, Arauco y Concepción, más una encuesta en un sitio de internet amigo. Este resultado se ve porque en Lota Schwager no se les ofrece nada, si incluso cada apoderado debe cancelar la inscripción en la anfp o desligarse de su club amateur. Cero inversión en el semillero.
5. Filiales: 
En la Copa Integración y en la Huachipato Cup, torneos de escuelas de fútbol, hemos visto que Huachipato tiene filiales en Osorno, Santiago, San Pedro, Curanilahue, Los Angeles. Deportes Concepción en San Pedro aprte de Nonguén. Incluso equipos como Colo Colo tiene filiales en Concepción y  Cañete, la Universidad de Chile en Chiguayante y ahora en Lomas Coloradas.
Lota Schwager no tiene ninguna.
6. Escuelas de Fútbol. 
En la zona organizadas son sólo dos: Lota Schwager-Talentos del Carbón y Lota Schwager Sociedad Anónima.
La primera de la cual formamos parte como apoderado ha tenido éxitos deportivos en la Copa Integración y en Argentina en dos ocasiones; de ser parte del club desde la época de Bernardo Ulloa y luego con Temístocles Reyes, pasó a ser dejada de lado con la Sociedad anónima. Esta escuela aglutina a 120 niños de 6 a 16  años. Con la llegada de los nuevos dirigentes este año, se solicitó ser formalmente filial del club, la dirigencia minera pidió manejar los dineros sin aportar nada más que el nombre. Incluso más de alguna vez se ha dicho que impondrán un abogado para quitar el nombre a la escuela.
Un dato, el jugador sub-13, Gonzalo Pardo, ya se fue a Colo Colo y desde Colcura vive ahora en Santiago. El club popular quiere a más jugadores de Talentos del Carbón así como otros clubes de la región.
Producto de la contínua participación y logros de esta escuela, se formó la escuela de la sociedad anónima y pese a que en vez de unir se desunió. Lo peor de todo es que esta escuela ,se ha visto envuelta en errores -así queremos llamarlo- de jugar con niños sin carnet, suplantar jugadores en edad en algunas categorías y dejar de jugar una fecha por olvido de su dt, el cual producto de esto es cesado en su cargo. Ahora llegó Manuel González "gonzalito", hombre de fútbol, pero desfasado con los actuales lineamientos del fútbol moderno.
Conclusión:
A que queremos llegar con esto, el mejor negocio de un club son sus semilleros, pero teniendo entre ambas escuelas de fútbol y cadetes sobre 300 jugadores, muchos de ellos, llegarán a otros equipos y se perderán jugadores para ser parte del plantel titular de Lota Schwager.
Falta mucho: dirigentes idóneos, técnicos de cadetes que se dediquen exclusivamente a nuestro club, no como ahora que el dt de la sub-17 y 18 tiene además, cargos en dos escuelas de fútbol, así se trabaja a media máquina.
Infraestructura adecuada se debería tener,  Equipos como San Felipe, San Luis están invirtiendo sus sociedades anónimas fuertemente en campos deportivos aptos. Acá se espera que se termine el estadio de Lota y así no gastar nada.
Si la sociedad anónima ve a Lota Schwager como un negocio, simplemente los números en jugadores para vender son rojos y en vez de negocio es una simple máquina que está perdiendo plata por incapacidad y prejuicios
NOTA: VOTA POR EL BLOG AGUANTELOTA, EN LA CATEGORIA  MEJOR BLOGGER EN EL SITIO  http://www.premioswaw.com/

lunes, 25 de octubre de 2010

NUMEROS PARA RECORDAR



Los números que dejó esta derrota son los siguientes:
1.Segundo partido en el año que Lota queda en blanco jugando de local, ambas fueron en el octogonal final, primero Curicó y ahora Calera.
2. Lota completó dos partidos consecutivos sin ganar de local a Calera y lo que es peor sin marcar un gol.
3. Mario Araya como dt de Lota tiene 4 puntos de 12 posibles con un 33,3% de rendimiento.
4. Terminada la primera rueda del octogonal final los datos son los siguientes:
Partidos Jugados: 7.
Partidos Ganados: 1.
Partidos Empatados: 1.
Partidos Perdidos: 5.
Goles a favor: 5.
Goles en Contra: 14.
Puntos: 4.
Rendimiento: 19,0%

domingo, 24 de octubre de 2010

¡ POBRE, ABURRIDISIMO Y SIN FUTBOL !: LOTA 0 - CALERA 1

Lota resignó practicamente todas sus chances de soñar con un cupo en la promoción al perder hoy ante Unión Calera por la cuenta mínima. Con 1.502 espectadores y con un buen arbitraje de Angelo Hermosilla, Lota formó con Sotelo, Jería, Raín, Véliz y Serafini, Mora, González, Cartes, Salcedo, Viveros y Ponce.
Primer Tiempo:
Lota y Calera parece que se olvidaron en este tiempo de qu se estaban jugándose opciones de intentar subir a primera división. Ambos equipos amenazaron en la previa con un juego ofensivo y ninguno die pie con bola en los primeros 45 minutos.
El primer tiempo, fue un festival de errores compartidos:  pases desmedidos, pases al contrario, juego trabado de mediacancha y escasas por no decir casi nulas opciones de gol en los arcos.
Lota ingresó con Cartes como generador de juego y su lentitud y la constante de tomar el balón y dar vuelta atrás enardecía a los hinchas que veían que los ataques mineros eran lentísimos, sin chispa ni profundidad. Arriba Viveros y Ponce, ambos de la misma cuerda sólo pivotebana y nadie venía de atrás a acompañar. Se ha dicho que Ponce es el relevo natural de Viveros ¿porqué ambos jugaron juntos?, en una defensa eficiente como la calerana, un abrelatas por izquierda  como Huentelaf hubiese sido necesario, pues, Salcedo en poquísimas ocasiones lograba avanzar por su banda.
Calera lo tuvo en tres ocasiones, primero un zapatazo de Pozo que desvía al corner Sotelo, otro tiro de Pericás que inexplicablemente González desvía en la boca del arco y el mismo en otro tiro apenas desviado. Lota respondía con un par de avances de Salcedo y Cartes y un zapatazo de Mora que Giovini desvía notablemente al corner.
El partido en su primera etapa terminaba con un soberano bostezo por parte de los espectadores. Cero fútbol por parte de ambos equipos.
Segundo Tiempo:
En un principio el partido empezó de la misma forma, fome, aburrido. Lota lo tuvo con un cabezazo abajo de Viveros que ataja felinamente  Giovini y en el rebote que queda servido en el punto penal Jeria levanta inexplicablemente. Calera respondía con contragolpes rápidos y dos llevaron profundidad, uno fue un achique de Sotelo a González y en otro ataja un balón bajo de Pozo que llevaba mucho veneno.
Ambos ténicos cambiaron algunas cartas, en Lota ingresaba Huentelaf y salía Cartes; ¿quién quedaba conduciendo el equipo?, se partía el equipo y Mora tomaba riendas de conductor e incluso en una jugada maradoniana se pasa a media defensa y cuando se aprestaba a rematar una champa le da un mal bote y desvía en inmejorable posición.
Luego ingresaba Víctor Sarabia por Ponce y pese  a que buscó compañía, nunca hubo alguna acción de gran riesgo en el arco calerano. En Calera ingresaba Diego Cuellar y Francisco Piña y le dieron fútbol al equipo cementero y el ariete en su primera jugada de riesgo, luego de un rebote en un tiro libre, pase preciso del "abuelo" Briceño y Cuellar fusila a Sotelo y marcaba el 0 a 1 a los 79 minutos.
De ahí, salía lesionado Mora e ingresaba Alvaro Sarabia y salvo un posible penal al jugador minero, nada más pasó en la cancha.
Lota pierde y practicamente se despide del octogonal jugando mal, con poco pundonor y con algunos rendimientos individuales que fracasaron en el día en que talvez más se le necesitaba.
Anecdotario:
1.Se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento del hincha minero Carlos Humberto Aguilera Carrasco. Se realizó en un silencio sepulcral. Damos nuestras condolencias a la familia y las gracias a quienes respetaron un momento solemne de la jornada de hoy.
2. Un dato para don Marcelo Arroyo, administrador del estadio, hoy en tribuna subió un señor de edad avanzada y al tercer escalón, el tablón se rompió y el quedó atrapado. Felizmente no pasó a mayores. Pero decidimos dar una vuelta por tribuna y el sector de la galería minera a la izquierda de la entrada principal y contar los tablones deficientes o que faltan, cuando llevabámos más de 20 preferimos no seguir con ello. No esperemos a que ocurra una desgracia, por favor.
3. Casi 200 hinchas caleranos llegaron al mineral. Lo que hace una buena campaña. El año pasado cuando andaban a los tumbos no llegó ni uno. En todas partes los hinchas son exististas.
NOTA: EN SECCION ESCUELA DE FUTBOL VEA LOS TRIUNFOS DE LA ESCUELA DE FUTBOL LOTA SCHWAGER-TALENTOS DEL CARBON SOBRE LA ESCUELA DE LA SOCIEDAD ANONIMA Y CURANILAHUE.
PRONTO INFORME DEL SEMILLERO MINERO Y NUEVA IMAGEN DE AGUANTELOTA AL CUMPLIR PROXIMAMENTE 5 AÑOS.

jueves, 21 de octubre de 2010

LA PREVIA CON UNION CALERA

Lota Schwager v/s Unión Calera
Domingo 24 de octubre.
Estadio Federico Schwager
16: 00 horas

DATOS CON UNION CALERA EN SCHWAGER:
1.       Lota con Unión Calera en Schwager han jugado en 18 ocasiones, con 10 victorias mineras, cuatro empates y cuatro victorias cementeras.
2.       En estos 18  partidos Lota ha marcado 31 goles y ha recibido 18 anotaciones caleranas.
3.       En 1974, Lota venció por 5 goles a 1 a unión Calera en Schwager siendo la mayor victoria minera en primera división.
4.       En los tres últimos partidos jugados en el mineral, se han dado los tres resultados del fútbol. El 2008, Lota perdió 1 a 2, Luego Lota venció 3 a 2 y el año pasado hubo empate en blanco.
5.       Varios jugadores mineros han hecho doblete ante Unión Calera en Schwager, algunos de ellos son los siguientes:  Fernándo Osorio en 1971, Pedro Gallina en 1974, Alfonso Martínez en 1992, Roberto Silva el 2005 y Patricio Morales el 2008.
D   DATOS DE CALERA:
Suspendidos: El brasileño Claudio Da Silva y el delantero Rodrigo Pereira.
Unión Calera es el único equipo de la fase final que está invicto. No obstante, pese a tener 12 puntos por diferencia de partidos ganados estaría quedando en liguilla de promoción. 
El Dt Emiliano Astorga es un técnico que le gusta el fútbol ofensivo y ha sabido explotar a algunos jugadores que han aprovechado su oportunidad, por ejemplo nombramos a Gonzalo Barriga.
Juega Calera normalmente con un 4-4-2 que empieza con un buen arquero como Lucas Giovini, el argentino que subió con San Felipe, buen portero pero no invencible, ya sufrió el 2008 en el mineral.
En defensa juegan normalmenteBerrios, Bascuñán, Suárez y Aranda, una defensa muy ordenada, que cumple de buena forma sus funciones. Recordemos que Astorga fue un disciplinado central y transmite su experiencia en su puesto. Al medio juegan Bahamondes, un talentoso Octavio Pozo, el ya nombrado barriga que ataca mucho por izquierda y el argentino Risso. Y arriba un histórico "Aryel Pereira que siempre nos marca y el palote Diego González.
Es un equipo ordenado, que ataca en bloque y que deja pocos espacios para atarcarlos, sin embargo, en la posición que están, no pueden enredar puntos, por ende, puede ser permeable al contragolpe, pero es un equipo que se debe trabajar y tener paciencia para poder derrotarlo.
DATOS DE LOTA:
Sin suspendidos y volvería José Salcedo que cumplió su fecha de suspensión.
 Lesionados están Víctor Sarabia y con trabajo diferenciado Juan Francisco Viveros.
La alineación tendría algunos cambios, entre ellos el puesto de arquero, Sotelo vuelve a la titularidad por Torres, luego de los goles que le hicieron en el norte. En ladefensa contínuan, Raín, jería, Véliz y Serafini, en la mediacancha aparecerían Salcedo, Mora, González y Cartes y arriba uno que se está ganando la titularidad como lo es Camilo Ponce y sería acompañado por José Huentelaf.
Lota depende de cada partido que juegue, eto no es novedad, sólo un clásico axioma en el fútbol que determina que si Lota empata o pierde este partido queda fuera de toda opción de luchar por un cupo en la promoción. 
Pero si vence, Lota empezará tener una luz de esperanza que se determinará únicamente a través de hacerse fuertes en Schwager, donde se juegan 5 partidos y que de vencer en todos la tabla cambiaría radicalmente.
Lo primero, ir a apoyar, lo segundo tener paciencia, porque Calera es un equipo que hay que trabajarlo y tercero esperar hasta el último minuto para lograr un resultado positivo.

lunes, 18 de octubre de 2010

NUMEROS PARA RECORDAR



Los números que dejó esta expedición al norte son los siguientes:
1.Camilo Ponce marcó su primer gol con la camiseta minera. Felicitaciones.
2.José Huentelaf marcó su quinto gol en el 2010 contando Copa Chile y Torneo Oficial, con ello llega a los 10 goles desde que llegó el año pasado a nuestra institución.
3. Lota sumo su cuarto partido consecutivo sin poder vencer en el Tierra de Campeones. Su última victoria fue el 2002 y de ahí ha tenido un empate y tres derrotas.
4. Mario Araya perdió su invicto como Dt minero y acumula 4 puntos de 9 posibles con un rendimiento del 44,4%.
5. Lota quedó en el último lugar de la tabla de la liguilla final con 4 puntos a 7 puntos de la liguilla de promoción que hoy estaría en manos de Puerto Montt.

domingo, 17 de octubre de 2010

¡ FALTO TAN POCO!: IQUIQUE 3 - LOTA 2

Lota perdió dando gran resistencia en el norte ante Iquique por 2 a 3. Con  5.667 espectadores y con el arbitraje de Salvador Barea,  Lota formó con Torres, Jería, Raín, Véliz, Serafini, Benitez, Mora, Víctor Sarabia, González, Ponce y Huentelaf.
Primer Tiempo:
Iquique salió con todo. Torres cortaba centros y Martel acechaba a los 6 pero se llevaba la pelota con la mano y se cobraba la falta.
A los 10, Huentelaf se da unparque de diversiones con la defensa iquiqueña y cede para Camilo Ponce que marcaba la apertura de la cuenta.
A los 14 minutos tarjeta amarilla paraRodrigo Véliz
Minuto 15 tiro libre de Fernándo Martel y marcaba el empate a uno. Poco duraba la ventaja minera.
Iquique siguió atacando y entre Nuñez, Más y Otelo Ocampos hacían desdibujar la defensa minera que soportaba estoicamente el ataque celeste.
A los 26 nuevamente Más por centro hacía atrás y la defensa minera sacaba con gran apuro cuando Ocampos se aprestaba a marcar la segunda cifra.
Al minuto 29 Otelo Ocampos de cabeza, luego de centro de Martel marcaba la segunda cifra para los dragones celestes.
Pese a que Lota busca tener alguna opción de ataque, es iquique el que seguía dominando en todo el campo de juego. A los 38, Martel nuevamente disparaba al arco y Torres atrapaba en el el suelo.
Minuto 42, tarjeta amarilla para Rodrigo Raín.Producto de ese foul, tiro libre de Martel y Torres atrapa en dificil contención.
Minuto 45, tarjeta amarilla para Rodrigo Brito. Tiro libre de Serafini y pegó en el travesaño en la mejor ocasión despues del gol minero para Lota.
Segundo Tiempo:
Lota ingresa con el cambio de Lucas Palma por Victor Benitez.
Lota salió con otra disposición y ya iniciado el complemento a los 5 minutos, error de Brito y Huentelaf marcaba el segundo tanto  y lograba la paridad minera.
Minuto 6, tarjeta amarilla para Rodrigo Pérez.
Minuto 10, cambio en Iquique, ingresaba Alvaro Ramos quien a los 12 marcaba el tercer gol celeste que en su tiro rebota en Jeria y descoloca a Torres.
Al minuto 14, gran tiro libre de Serafini y naranjo saca cuando ya se cantaba el gol minero y en el tiro de esquina y Naranjo lo saca desde la línea.
Iquique respondía con los tiros libres de Martel y las corridas de Alvaro Ramos. Lota siguió buscando el empate.
Minuto 22, ingresaba Roberto Cartes por un lesionado Víctor Sarabia.
El partido cayó en un pequeño letargo y sólo a los 29 minutos una jugada de riesgo, en tiro libre de Roberto Cartes que ápenas salió desviado y casi marcaba el empate minero.
Minuto 30, cambio en Iquique, sale Leonardo Más e ingresaba Sebastián Marchant.
Lota a los 34 en gran contragolpe y Lucas Palma desperdicia gran ocasión al no poder definir ante Pérez y Naranjo.
Minuto 36, cambio en Lota, sale Huentelaf e ingresaba Diego Poblete. 
Minuto 39, cambio en Iquique, ingresa Cristian Ríos y sale  Ocampos.
En los últimos minutos, Ponce tras gran jugada de Cartes casi marcaba otro tanto minero. Lota merecía el empate por la actitud del segundo tiempo.
Minuto 44, tarjeta amarilla para el arquero Naranjo de Iquique.
Marchant casi marca anotación iquiqueña con un tirazo de 30 lejos que pasaba muy cerca de Torres, que tenía peligro después de varios minutos.
Termina el partido y Lota pierde un partido que por lo hecho en el segundo tiempo mereció mejor suerte, ahora se viene dos partidos de local con equipos que están luchando arriba. Está dificil pero se agrdece la garra y actitud demostrada.
Fotos: www.minutofinal.cl
NOTA; IMAGENES DE LA GIRA TRIUNFAL DE LA ESCUELA DE FUTBOL LOTA SCHWAGER-TALENTOS DEL CARBON EN ARGENTINA Y PRONTO LOS TRIUNFOS SOBRE LA ESCUELA DE LOTA S.A. TODO EN SECCION ESCUELA DE FUTBOL.
SE VIENE EL ANIVERSARIO DEL BLOG AGUANTELOTA CON UN NUEVO DISEÑO...PRONTO.

viernes, 15 de octubre de 2010

LA PREVIA CON IQUIQUE

DATOS CON IQUIQUE EN EL TIERRA DE CAMPEONES.

1. Lota desde 1980 ha jugado 9 encuentros en calidad de visita ante Iquique con 2 triunfos, tres empates y cuatro derrotas.
2. En esos partidos Lota ha marcado 12 goles y ha recibido 17 anotaciones celestes.
3. De los 12 goles marcados, Mitchel Burgos con dos goles es el goleador minero en Iquique y el resto fueron obra de 10 jugadores con un sólo gol marcado.
4. La peor derrota minera ocurrió en el 1994 cuando se perdió en el norte por 2 a 6 con anotaciones mineras de Cristian Cerpa y Edgardo "colún" Soto.
5. La última victoria minera y además, la más ámplia fue el año 2002 cuqando se derrotó a iquique por 3 goles a 1 con anotaciones mineras de Mitchel Burgos(2) y Andrés Vásquez.
6. La última vez que Lota jugó en Iquique fue el año 2008 y se perdió por 1 a 3 con gol  minero de Alejandro Vrsalovic.
SITUACION DE IQUIQUE:
Suspendido: Marco Olea.
Lesionados: Cristian Limenza y Juan Manuel Cobelli
Iquique tiene un muy buen plantel, pero ante Lota estará un poco resentido en ofensiva por la suspensión de Olea y la lesión de Cobelli. Sin embargo, la presencia de Otelo Ocampos que es duda aún y desde atrás la presencia de Fernándo Martel y el "pinino" Mas pueden presentar problemas en la defensa minera.
Los jugadores de Iquique y la hinchada nortina creen que Lota es "pan comido" lo que es un arma de doble filo para ellos. Si Lota sólo se dedica a defender, tendrá que tener mucho cuidado con los balones parados, que es una de las armas preferidas de los nortinos.
En el arco estará Naranjo que siempre ha sabido de goles mineros y no es un arquero que salve partidos, en la defensa Miguel Ayala también ha sufrido con Lota y no son jugadores muy rápidos, por lo que la velocidad minera puede causar daños.
Iquique tiene muchas opciones en ofensiva, pero en defensa pueden dar muchas licencias, ahí está la opión de sumar.
SITUACION DE LOTA:
Suspendidos: Juan Francisco Viveros y José Salcedo.
Lesionado: Roberto Silva.

La alineación más probable sería con Carlos Torres, Víctor Benitez, Patricio Jeria, Rodrigo Raín y Javier Serafini, Rodrigo Véliz, Claudio Mora, Claudio González, Víctor Sarabia, José Huentelaf y Camilo Ponce.
Esta es una de las expediciones más difíciles para Lota en este torneo corto. El viaje y el nivel del cuadro del norte, donde suma varios nombres de primera hacen complicado un buen resultado. No obstante, la actitud mostrada en los últimos dos partidos hacen presagiar que se irá por un botín no menor.
Lota para seguir soñando en quedar en la liguilla debe sumar aunque sea un punto en el norte y puede lograr sumar jugando al contragolpe y aprovechando la velocidad de Huentelaf y un dato no menor; Camilo Ponce deberá aprovechar la oportunidad, el seleccionado sub-20 puede hacer historia si se lo propone y metiéndose entre los centrales lograr acechar el arco rival.
Hay que tener cuidado con los balones parados, arma esencial de Iquique, pero también Lota debe jugar un partido inteligente, hacer correr el tiempo, desesperar al rival, los jugadores iquiqueños son avezados y se alteran con facilidad cuando las cosas no resultan. 
Lota si se lo propone puede dar una sorpresa, desde acá los mineros hinchas estaremos apoyando.

martes, 12 de octubre de 2010

¡ BUEN PUNTO !: PTO. MONTT 1 - LOTA 1


Lota Schwager obtuvo un buen punto ante Puerto Montt al empatar a un gol. Bajo el arbitraje de Roberto Tobar, lota formó con Carlos Torres; Víctor Benítez, Patricio Jeria, Rodrigo Rain, Cristián González; Javier Serafini, José Salcedo, Claudio Mora, Víctor Sarabia; Juan Francisco Viveros (Lucas Palma, 88’), Álvaro Sarabia (Camilo Ponce, 65’). DT. Mario Araya. 
Comentario del sitio de la ANFP.
Puerto Montt y Lota Schwager igualaron 1-1 en la Décima Región en la apertura de una nueva fecha de la Primera B. Juan Francisco Viveros anotó para el conjunto minero y Jonathan Novoa decretó la paridad final. 
En el primer tiempo Puerto Montt buscó desde el inicio abrir el marcador, poblando el mediocampo y utilizando las bandas para encontrar los espacios ante la cerrada última línea lotina, que esperó en su campo e intentó salir rápido en contragolpe.
A medida avanzó el pleito, Lota Schwager niveló en el trámite, pero generó pocas acciones de riesgo en la portería de Carlos Espinoza. El local en tanto se acercó con peligro, pero sin eficacia en la puntada final, terminando la fracción inicial con el marcador en blanco.

En el complemento el cuadro minero mejoró, se impuso en la mitad de la cancha y por momentos controló la pelota, pero el escaso finiquito mantuvo el marcador en cero. Todo cambió a los 72 minutos, cuando se abrió la cuenta en el Estadio Chinquihue a través del goleador minero Juan Francisco Viveros, quien recibió un preciso centro ante la pasividad de la defensa albiverde y con un certero golpe de cabeza puso en ventaja a la escuadra de la Octava Región. 
De ahí en más fue Puerto Montt el dueño de la pelota, e intentó de todas formas lograr la igualdad. La buena actuación del meta Carlos Torres, los palos y la mala fortuna de los delanteros locales, dejaba a Lota Schwager con los tres puntos, sin embargo, cuando terminaba el duelo, Jonathan Novoa aprovechó una desconcentración en la zaga rival y ganó en el aire un centro al área, para decretar el empate definitivo a los 89`minutos.
Tras la igualdad, no hubo tiempo para más en un partido que tuvo un dramático desenlace y que con el pitazo final el juez Roberto Tobar sentenció el empate 1-1. De esta forma, Puerto Montt sumó 11 unidades, ubicándose al tope de la tabla junto a Antofagasta, pero con un partido más. Lota en tanto, sigue como único colista junto a Deportes Concepción con 4 puntos.
Texto y foto: www-anfp.cl
SOLICITAMOS LAS DISCULPAS POR EL ATRASO EN LA INFORMACION DEL PARTIDO CON PTO, MONTT PERO NOS ENCONTRABAMOS CON LA ESCUELA DE FUTBOL LOTA SCHWAGER-TALENTOS DEL CARBON EN ARGENTINA DONDE SALIERON CAMPEONES.  VEALO EN SECCION ESCUELA DE FUTBOL

lunes, 4 de octubre de 2010

NUMEROS PARA RECORDAR

Los números que dejó esta fecha son los siguientes:
1. Lota consiguió la segunda victoria consecutiva ante Deportes Concepción, lo que puede iniciar una nueva paternidad como lo fue en la década del 70.
2. Cristian González marcó su tercer gol con la camiseta minera en el torneo 2010 contando torneo oficial y copa Chile. estos han sido sus dos goles con la casaca minera.
3. Claudio Mora marcó su  segundo gol este año con la casaca minera y con ellos desde que debutó el 2006 en nuestra institución lleva tres goles.
4. Mario Araya debutó en Lota como Dt, reemplazando a Juan Martínez, esto todo lo sabemos, sin embargo, el tener más de un dt por temporada es normal en Lota.  desde el año 1993 que José Benito Ríos estuvo todo aquel torneo, que Lota ha cambiado continuamente entrenadores.
5. Lota juega el jueves 7 de octubre con Puerto Montt a las 20:00 horas en el estadio Chinquihue.

domingo, 3 de octubre de 2010

¡ CON CABALA Y GARRA !: LOTA 2 - CONCEPCION 1


Lota Schwager obtuvo un revitalizador triunfo ante Deportes Concepción por 2 goles a 1. Ante 2.400 personas y con un mal arbitraje de Carlos Rumiano, Lota formó con Torres, Jeria, Raín, González, Serafini, Salcedo, Mora, Victor Sarabia, Alvaro Sarabia, Jose Huentelaf y Juan Francisco Viveros.
Primer Tiempo:
Concepción salió a dominar el encuentro y Lota presentaba el debut de su nuevo Dt Mario Araya. Además, en el planteo táctico se cambió a un tradicional 4-4-2 volviendo a la titularidad Alvaro Sarabia y González como defensa central.
Sin embargo, Concepción que copó el campo se encontró con un regalo de Carlos Torres a los 6 minutos, quien en un largo tiro libre de Alejandro Figueroa de casi la mitad de la cancha, sale en muy mala forma y se le cuela la pelota y con ello los “lilas” se ponían en ventaja.
Lota sintió el gol, no estaba bien aspectado el equipo en el terreno de Coronel y Concepción se movía a sus anchas.  A través de un pressing constante, Lota salía sólo a pelotazos para alejar el balón, en cambio los morados, a través de Lazcano, Yañez y Llanos  -entre otros- jugaban casi a placer, sin embargo, las oportunidades de gol eran escasas, pero se jugaba en el sector minero.
El Dt minero lo veíamos sólo en la banca mirando el juego de su equipo casi sin movimiento alguno, como si estuviera recién conociendo a sus jugadores.
Lota sólo respondió con dos tiros libres, uno cercano a la mitad de este tiempo y uno al finalizar, ambos disparados por Víctor Sarabia y que tuvo dos grandes tapadas del arquero De Agostini.
Sin embargo a los 41 minutos vino una jugada decisiva para lo que se venía, José Huentelaf recibía su segunda amarilla (la primera fue por reclamar un lateral) y se iba expulsado y dejaba a un Lota con 10 jugadores y jugando muy mal, ante un equipo que se veía visualmente como un equipo muy superior.
Segundo Tiempo:
El complemento se inició sin cambios, parte Lota y en un tiro frontal al área, por enésima vez era derribado Viveros por un tirón de camiseta y el árbitro cobraba penal. Se puso Cristian González y marcaba el empate minero al minuto de juego y el partido se encendía.
Lota apostó al contragolpe cerrando todos los espacios, dejando arriba a un  voluntarioso Viveros que luchaba todos los balones por arriba. Sin embargo, faltaba compañía para Víctor Sarabia que no podía cerrar el lateral izquierdo y explotar a sus atacantes, es por ello, que un ahora mucho más activo Dt Mario Araya hace ingresar a Roberto Silva por  un correteador Alvaro Sarabia. Con ello, se ganó en tenencia del balón en el medio, así como compañía para Viveros en ofensiva. Y la fórmula dio resultado en el cuarto de hora.
En el minuto 60, Lota realizó un contragolpe perfecto, que no se veía hace años en Schwager, corrida perfecta de Salcedo, pase a Silva que se la deja servida a Mora que con tiro angulado vencía a De Agostini  y marcaba el 2 a 1 y la algarabía en la hinchada minera.
De ahí, Lota se refugió en su área, Concepción inmediatamente hizo ingresar al colombiano Ricard que más asustó que lo que jugó realmente. Los centros hacía el cafetero se hicieron constantes y se agigantaba la figura de Cristian González muy bien secundados por los demás defensores mineros.
Concepción tuvo sus oportunidades pero Lota inteligentemente cerraba espacios y resistía de buena manera los embates morados. Al minuto 74  ingresaba Roberto Cartes por Víctor Sarabia para dar más fútbol y más marca en el sector izquierdo por donde entraba más seguido los aleros morados. Por los lilas ingresaba el brasileño Nasa que provocó más de algún problema con su movilidad, pero la figura de Carlos Torres se reivindicaba ante su error inicial.
El final fue infartante, ingresaba Romero por un cansadísimo Salcedo y los centros y corner morados se sucedían. En  el área morada algún ataque de Silva provocaba estragos y lo peor fue un manotazo sin pelota de Alexis Salazar que recibió amarilla cuando debió ser expulsado.
Al final, Lazcano y Nasa se perdían goles increíbles y en el último minuto Torres sacaba un balón imposible.
Lota derrotaba a su clásico rival y se adjudicaba sus primeros tres puntos en el octogonal final y se confirmaba la cábala, con Dt nuevo se ganaba, pero en el segundo tiempo mostraron actitud y garra lo que quedó refrendado por los aplausos de los hinchas ante cada cambio y al final del partido.
Anecdotario:
1.      1. Los hinchas de Concepción fueron muy bien ubicados en el sector barra visita y en la tribuna. La misma deferencia que tuvieron los dirigentes morados que nos dejaron atrás de un arco. Sres. Dirigentes los partidos se ganan adentro y afuera de la cancha.
2.      2. El locutor del estadio dice: la hinchadas de Concepción deberá retirarse del estadio 10 minutos antes de que termine el partido”, las risotadas del público fueron instantáneas.
3.   3. En el facebook de AGUANTELOTA hemos puesto un par de datos freak de nuestro nuevo Dt Mario Araya, quien participó del programa de televisión de Coros. El video está a dispoosición de quienes quieran verlo cantar. 
4. 4. Los errores en la institución están en todos los planos, el dt de la escuela de fútbol Lota Schwager S.A. fue cesado porqué se "olvidó" que su equipo juagaba en San Pedro  los partidos ante Arsenal por la Copa Integración, perdiendo todos sus partidos por reglamentario. No vamos a señalar las irregularidades con los carnet de los niños a la hora de jugar por ejemplo ante Colo Colo y otros equipos por el mismo torneo. Si las cosas se hacen mal con los niños  ¿que esperamos con los adultos?
      NOTA:  La escuela de fútbol Lota Schwager-Talentgos del Carbón e jueves 7 de octubre viaja a Argentina a jugar un cuadrangular a Neuquén  en las series  sub-14, sub-13 y sub-12.