BLOG AGUANTELOTA

BLOG DEDICADO A LA HISTORIA, ESTADISTICA Y ACTUALIDAD DE LOTA SCHWAGER

¡ ABONESE Y APOYE AL CLUB Y PAGUE SU ENTRADA, ASISTA Y APOYE -----BUSQUENOS EN TWITTER COMO @BlogAguantelota----

miércoles, 28 de febrero de 2007

NUMEROS PARA RECORDAR

Los números que dejó esta humillante derrota son los siguientes:
1. Lota no recibiía una goleada en calidad de local desde el 20 de abril del año 2002, cuando Fernández Vial nos vence por 4 goles a 0 en el estadio de Collao donde se hacía de local. Luego, el año 2005, Naval nos vence por 4 goles a 3.
2. Cristian Oviedo marcó su segundo gol con la camiseta minera, el primero lo había marcado ante Magallanes el año pasado en el 3 a 1 como visita. Es el gol nº 488 en primera división de Lota.
3. El partido con Melipilla fue el nº 418 en primera división por Lota Schwager.
4. Los 4 goles de Melipilla hacen subir a 590 goles en contra en la serie de honor.
5. Debutó por Lota Schwager, el jugador argentino Diego Sebastián González.
6. La derrota con Melipilla es la Nº 161 en la Serie A.

martes, 27 de febrero de 2007

¡ HUMILLANTE!: LOTA 1- MELIPILLA 4



Lota jugó su peor partido desde que volvió a primera división al caer 1 a 4 ante el también recién ascendido Melipilla.
En la previa, habíamos dicho que lamentablemente el entrenador era Nichiporuk y dicho y hecho. Empecinado con Wladimir Herrera en desmedro de Aland Rivera resultado= responsable de dos goles. Empecinado en un equipo chico como Lota y con gente lenta atrás en jugar con tres en el fondo y nos hicieron 4 goles. Sin delanteros de peso y el gol del descuento fue una patriada de Cristian Oviedo. Con un mediocampista defensivo como Claudio Mora que no sabía a que jugar (se le vió en mal estado etílico junto a algunos compañeros en su casa de Polvorín en Lota= información entregada por un vecino antes que se iniciara el partido). Con un sr. Cataldo -que calidad tiene- pero que no sabe que los partidos se juegan a 90 minutos y no a 10. Nichiporuk nunca debió ver un partido de Lota en segunda división, pues, no sabe que José Salcedo se proyecta mejor por la izquierda y lo hace jugar por derecha. Lo cambió durante el partido, pero íbamos 0 a 3 ya en el partido.
Nichiporuk, siempre ha dicho como excusa "que es lo que tiene" y ya en un partido anterior dijimos que un buen entrenador le saca trote al equipo más malo y acá no ocurre.
Lota formó con Marín, Oviedo, Bautista y Herrera, Salcedo, Figueroa, Mora, Cataldo, Muñoz, Silva y Strapinni. Ante unas 2.500 personas aproximadamente y un irregular arbitraje de Claudio Puga.
Primer Tiempo:
Melipilla se paró de igual a igual en la canha y tomó la manija del partido y así ya a los 2 minutos en una desinteligencia de Herrera, carrasco se escapó y centro para que Román Cuello marcara el 1 a 0. Aquí, hay falencias de Herrera que durante todo el partido marcó a tres metros a cada delantero rival y Luis Marín muy pobre su achique para evitar el centro.
De ahí, todo fue Melipilla, manejó los tiempos, hizo circular el balón. Carrasco, Hernández, De Gregorio y Cuello cuando atacaban hacían ver muy debil e irresoluta nuestra defensa, pero hubo una luz de esperanza.
Mauricio Cataldo que camina más que corre, dejó sólo a Strapinni frente a Cabrera y el argentino definió muy suave a las manos del golero capitalino. Lisa y llanamente falta de calidad.
Así, Melipilla seguía urdiendo jugadas de peligro, parecía que ellos eran local y Lota atinaba a ataques esporádicos. Roberto Silva se aburrió de enganchar hacia adentro y nunca le salió esa jugada ¿de que juega? volante o delantero.
Minuto 33 y contragolpe de Melipilla dos hombres parten en posición dudosa y Diego de Gregorio marcaba sólo frente al arco el 2 a 0 y empezaba a caer la noche.
Cataldo exigió a Cabrera con un tirazo de fuera del área y salvo algunos tiros de esquina nada más.
Para rematar la mala tarde: Víctor Sarabia reemplaza a Claudio Mora de un discretísimo nivel y el moreno jugador que pedimos desde hace fechas que fuera titular indiscutido jugó su peor partido también. Sarabia fue una sombra más en el equipo. El único que intentaba hacer algo era Marcelo Muñoz. La gente se reía de Strapinni, se enojaba con Silva y sus vueltas y con la defensa que parecía que se juntaban por primera vez y hacían agua por todos lados. Herrera sacaba la pelota en la línea de un casi gol melipillano.
Pero tanto iba el agua al cántaro que se rompió nuevamente con un penal convertido por el diminuto Carlos Espinoza. 3 a 0 y daba verguenza ajena.
Hubo una posibilidad más, Cataldo hace fintas y entrega un pase al vacio para Strapinni que falto de velocidad no llega a conectar.
El primer tiempo terminaba con una rechifla ensordecedora, los gritos contra Nichiporuk y un intento de agresión en contra de Temístocles Reyes.
Segundo Tiempo:
¿Que quedaba por hacer? sólo jugar por hacer una derrota más digna. Ingresa Diego Sebastian González por Strapinni y Gustavo Moreno por Figueroa.
Aquí hubo más actitud, intención de revertir la paupérrima presentación del primer período y melipilla decidió dejar que Lota se viniese y se desgastara y aprovechar al contragolpe. Luis Musrri nunca arratonó al equipo. Durante este período hizo ingresar a Jorge Lagunas y Alejandro Vrsalovic.
Gustavo Moreno se posesionó de la banda derecha y ahí empezó Lota a generar peligro. Los hinchas nos ilusionamos con por lo menos hacer más decorosa la derrota. Pero Lota hoy ni con el Arco Iris hubiese marcado más de un gol. El argentino González se vio ganoso, algo más técnico que Strapinni, buscó el área, tiene fuerza, pero entró en un partido muy complicado, le daremos dos partidos más para juzgarlo al igual que Strapinni.
Lota tuvo sendas oportunidades de gol, a través del ataque por derecha y en un centro de Salcedo que González hace estrellar en el travesaño con un cabezazo. Luego a los 30 minutos vino la patriada de Cristian Oviedo que toma la pelota por la banda derecha a mitad de cancha, gana metros y saca un latigazo a media altura que llega a la red por el sector derecho del arquero. Quedan 15 minutos para alimentar una ilusión de otro descuento, que talvéz pudo ser en una falta que nos pareció penal a Moreno.
Por su parte, Melipilla, tuvo su gol cuando por segunda vez Oviedo saca un tiro desde la línea de gol.
Al final el 4º gol de Melipilla fue la síntesis del partido: Wladimir Herrera sólo en la banda izquierda, teniendo a tres compañeros cerca, la envía en un buen centro a la entrada del área para que Espinoza genere la jugada del gol de Vrsalovic. ¿Le habrán enseñado en las inferiores que nunca se debe salir por el medio?. No soy entrenador, pero es lo mínimo para alguien que tiene como profesión el ser futbolista.
El partido termina 1 a 4 en una humillante derrota, en donde Claudio Puga y los jugadores de Melipilla no tiene la mayor culpa. Los potros aprovecharon todas las franquicias que Lota les dió, nada más que eso.
De Lota en el análisis del equipo; salvaron la plata Marcelo Muñoz y Gustavo Moreno que con sus ripios se dio maña para jugar y abrir la cancha y generar peligro.
Sin análisis: Diego Sebastián González (dos partidos más sólo le podemos dar)
El resto: Pésimo.
Este es el resultado de todo lo mal que se está haciendo en la institución. Nos estamos farreando el hecho de estar en Primera. Es culpa de Reyes, de Ulloa, de todos los que se sienten con autoridad para dirigir esta institución.
Quiero sugerir dos cosas:
1. Debemos ser fríos en este momento. Como tenemos que batirnos con lo que hay. Sugiero que Lota con un plantel mal constituido y que se puede cambiar al final del apertura (se pueden contratar todos los jugadores que quieran según nueva disposición ANFP) juegue a sacar los puntos que pueda, pero con un planteamiento 4-4-2, es decir, arropadito atrás, siempre de chico a grande. No tenemos ninguna figura, tenemos sólo 3 delanteros que juntos talvéz no sumen uno y de una vez por todas dar la oportunidad a jugadores que si mojan la camiseta como Aland Rivera, Angelo López (vuelve en dos semanas), Leonardo Briceño.
2. Talvéz el mejor gesto de unidad que puedan dar las Sociedades abierta y cerrada y que sería aplaudida de pie por el hincha minero es destituir a Sergio Nichiporuk. Cuando se contrató dimos nuestro parecer (enero 2007) y ahí ya no nos gustaba como técnico, ahora la realidad lo comprueba.
Lamentable por todos los hinchas, socios y simpatizantes del club de la lamparita, no se merecen esta verguenza de quedar casi en el último lugar (después de esta fecha puede ser). Pero insisto, TODOS tenemos algún grado de culpabilidad. De ahora en adelante debemos empezar a mostrar signos de grandeza. Aún es tiempo.

domingo, 25 de febrero de 2007

LA PREVIA: LOS DUELOS CON MELIPILLA


Los enfrentamientos con Melipilla, el año pasado tuvieron carácter de Clásico, los 4 enfrentamientos del 2006 hicieron vivir muchas alegrías de local a sus seguidores como también decepción cuando se iba de visita.
Lota y Melipilla se han enfrentado en 12 oportunidades con 3 víctorias de Lota, 2 empates y 5 victorias para el equipo del potro solitario. Lota marcó 9 goles y Melipilla encajó 18 tantos.
De local, Lota ha jugado 6 partidos con el equipo santiaguino, de los cuales 2 son triunfos mineros (ambos el 2006), sólo 1 empate y 3 derrotas. Se han marcado 9 goles en total, 3 de Lota y 6 de Melipilla.
Lo importante, que el 2006, Lota marcó supremacía de local y ahora es obligatorio revalidarla.
Análisis de Melipilla:
Luis Musrri juega con un 3-4-1-2. En el arco tienen a José Carlos Fernández, ex-seleccionado boliviano, que está lesionado y lo reemplaza Franco Cabrera, arquero atajador, pero con inexperiencia. No es de temer.
En defensa Melipilla posee un último hombre Carlo de Castro, fiero de arriba, pero lento por abajo, los otros centrales son Felipe Miranda y Jhon Valladares, que íntegran el equipo en el ascenso el año pasado. Ahora integraron a Martín Díaz de Copiapó, hombre rudo, pero con poca clase futbolística.
En la zona de volantes: Acá tienen buenos hombres para avanzar en un contragolpe, mover las piezas y hacer circular el balón. Tienen a Carlos Espinoza ex-Curicó pero que no ha rendido todo lo que mostró el año pasado. Ha tenido el mismo mal que algunos jugadores de Lota ante el jugar en primera. Héctor Berrios y José Luis Cabión juegan desde el año pasado y buscan bastante el trabajo por las orillas. Ahí se integra César Henriquez, el hombre con más experiencia en el medio ante la ausencia justificada de Héctor Pericás. Se debe tener cuidado con su tiro de media distancia y sus tiros libres.
Por la ausencia de Pericás, Alejandro Carrasco ha tenido que cumplir la función de armador, maneja el balón, pero le quita explosión al ataque, pues le gusta contragolpear y ahora debe habilitar.
Arriba dos conocidos, Jorge Lagunas, escurridizo puntero y Román Cuello que lo vimos en Rangers, muy fuerte por arriba, mal por abajo.
Es un equipo ganable, sin Pericás, pierden mucho, no es más que el año pasado, se puede disputar de tú a tú este partido.
Análisis de Lota:
A Sergio Nichiporuk se le viene pesada la mano de no conseguir un triunfo en este partido, la hinchada no lo esperará más y por ende debe colocar lo mejor que tenga en la alineación. En su clásico 3-5-2; Luis Marín ha demostrado que puede ser un aporte y aseguró su titularidad en el arco. En defensa deben seguir Cristian Oviedo y marco Bautista -este último debe de una vez empezar a demostrar porqué la Católica se fijó en él- el tercer zaguero debiera ser Aland Rivera, por temperamento, identidad con la camiseta y seguridad en el tiro de penal.
En el medio, el lateral volante por la derecha debe ser Marcelo Muñoz, por la izquierda debe volver a su posición natural José Salcedo. En la contención habría que dar la posibilidad para el español Juan Guerrero y dos volantes de creación: Sarabia y Cataldo si se recupera -de no ser así- debiera jugar Cristian Vera.
Adelante no podemos decir nada, pues tenemos sólo dos delanteros habilitados: Emiliano Strapinni -que está en deuda- y este un partido para iniciar el pago de la deuda y Roberto Silva que con dos creación, se debiera dedicar a estar arriba y no volantear tanto.
Eso es lo que queremos, pero no somos el técnico, lamentablemente...

viernes, 23 de febrero de 2007

ANFP POSTERGO DECISION SOBRE INTERVENCION

Ante la falta de Quorum mínimo para votar y la inoportuna -una vez más-presencia de Bernardo Ulloa en la sala del Consejo de Presidentes, la ANFP no pudo tomar una decisión sobre el caso de la Intervención de nuestro club, por ende, la situación sólo se resolverá el día 8 de marzo en un nuevo Consejo de Presidentes, que de no tener Quorum, la intervención de la ANFP no se realizaría.
desde el punto de vista deportivo se habría caido la opción de contratar a Francisco Anderson Huiquipan, pues, pese a que estaba todo acordado, su contrato no habría llegado a la sede de Quillín, quedando como único refuerzo en el cierre del libro de pases el argentino ex-Boca de Corrientes Diego Sebastian González.

martes, 20 de febrero de 2007

ENTREVISTA A PEDRO GALLINA: 1974-1975



A veces dicen que los sueños se pueden cumplir, creo que la varita mágica del destino ha tocado a mi puerta, yo con 8 años me acerqué por primera vez al estadio Federico Schwager de la mano de mi papá. Ví once hombres que enfrentaban al todopoderoso Colo Colo en septiembre de 1974. De ahí, hubo una figura señera de ese equipo Pedro Alfredo Gallina -que con orgullo- puedo señalar que fue mi primer gran ídolo que tuve en Lota Schwager.
El internet y que AGUANTELOTA sea leida en muchas partes del mundo, hizo que Pedro Gallina actualmente en Buenos Aires, halla tenido a la vista nuestro portal y se halla contactado con nosotros. Con una amabilidad y una humildad que sólo tienen los grandes hemos tenido una serie de conversaciones sobre su estada en Lota y me ha demostrado que está al tanto de lo que pasa con el club, incluso preocupado me preguntó como nos había ido con Católica.
Pedro Gallina quiere a Lota Schwager, vivió su mejor momento en nuestro club y es un agradecido de él.
Esta entrevista está dedicada a las nuevas generaciones, que siguen al club -talvés-solo desde que estuvimos en tercera el 2001. Para ellos, la historia de un grande:
La entrevista la resumimos en las siguientes preguntas:
1. Partamos por lo básico nombre completo y fecha de nacimiento y ¿donde?
Pedro Alfredo Gallina 30 de marzo de 1949, en Buenos Aires
2. ¿Sus inicios donde fueron?
En inferiores de Ferro Carril Oeste en 1966 hasta la sexta división
3. ¿Luego en que equipos anduvo antes de llegar a Lota?
Estuve hasta el 72 en Ferro, después fui 1 año a Gimnasia y Esgrima La Plata, y en el 74, hasta mitad de año volví a Ferro, y de ahí en agosto a Lota.
Luego de Lota, estuve en Universidad Católica y Evertón y en el 80 en Cobresal, luego me retire, fui al norte porque tenia un amigo, queme convenció, Tito Olivos

4. ¿A que edad se retiró?
Me retire a los 31 años, después de jugar por 6 meses en un club de La Pampa
5. ¿ Que sintió cuando llegó a la zona minera?
Bueno estaba sorprendido, no sabía como nos recibiría la gente ni los compañeros. De la única manera de entrar a ellos era con buenas actuaciones, con Bulla éramos consiente de eso y sobre todo con sinceridad. (Carlos Bulla jugador argentino que venía de Independiente y que llegó con Gallina el año 1974).
6. ¿Como se gesto su llegada a Lota?
Nos recomendó un compañero de Gimnasia, que jugaba en Huachipato,y del cual era amigo Hugo Rivero (Campeón con Huachipato el 74)
7. ¿Como fueron sus años en Lota?
Creo que fue la etapa donde mas feliz me sentí, sobre todo porque las cosas fueron saliendo bien, y la gente me brindo mucho cariño
8. Hablemos de la primera temporada en 1974, hubo partidos notables como ese 3 a 0 ante Huachipato (Campeón ese año)
Si, venían de jugar un gran partido contra Colo Colo en Santiago, pero nosotros éramos muy irregulares , ese día jugamos muy bien, ellos no lo podían creer de nuestra actuación.
9. El 75 trajo mayores satisfacciones
Si, con la llegada de Nelson Oyarzun, había incógnitas, muchos lo miraban con desconfianza, ya que entrenaba 3 veces por día y con un régimen de comidas muy especial, hasta impuso su famoso consomé, traía ideas de Alemania.
10 ¿y Alicel Belmar que tal?
Buen entrenador que llevo bien al grupo
11. ¿porque no se obtuvo el titulo de la copa chile el 75?
Recuerdo que después de pasar a Aviación, luego jugamos con la U..Española, a los cuales luego del 2 a 0 en Coronel, creían que en Santiago nos ganaban con goleada, los superamos y en unos días jugábamos la final, pero no se que problema hubo en esos días que se postergo, estábamos en el mejor momento, luego por lesiones no llegamos bien, a la final
Los partidos con la Española son de antología mal que mal le ganaron de visita y local al Subcampeón de América
Tenían un oficio tremendo y tenia grandes jugadores, recuerdo que mi primer partido con ellos también le ganamos en el Estadio Nacional, creo que perdíamos 2 a 0, y ganamos 4 a 3.
12. ¿El mejor jugador que vio jugando por Lota?
De los de mi etapa , estaba el Pato Ponce, Merello, el Pato Rojas, González, y anterior me hablaron mucho de Omar Dieguez
13. ¿Y cual fue el peor de todos que vio?
No , yo creo que aquel que llego a primera, es por algo, nadie regala nada, hay mejores y algunos no tanto.
14. ¿El mejor jugador que enfrento jugando por Lota?
Había buenos jugadores, x Palestino Guido Coppa y Fabbiani, por Huchipato Mario Salinas, Gamboa por Colo Colo. Había varios
15. ¿El mejor entrenador que tuvo en su carrera?
Creo que fue Pedro Morales (en Evertón), muchas veces los condenan por los resultados, pero mucho tiene que ver los jugadores , si, donde no jugué todo lo que había pensado, pero habían salido campeones y les respeto la titularidad a los jugadores de ese momento. En el banco estábamos juntos, Lara, Acosta, Leyes, creo q muchos jugadores q en otro equipo hubiesen jugado
16. ¿ Cual fue el mejor dirigente que tuvo en Lota?
Realmente me encontré con gente muy buena, pero quiero destacar a don Eduardo Zúñiga al cual quería como aun padre, un caballero
17. ¿Administrativamente como era Lota Schwager?
Estaba bien, nos cumplían con su palabra siempre, dentro de lo que podían, nunca tuvimos un conflicto por falta de palabra con los directivos.
18. ¿Como era su relación con la Hinchada Minera?
Creo que muy buena, lo que ayudo que así sea era que las cosas le salieron bien al equipo ,y a mi en lo personal, era un respeto mutuo, y tenia buena onda con los chicos de la zona.
19. ¿Alguna anécdota jugando por Lota?
Recuerdo una en unos baños termales, cerca de Santiago, después de un partido, nos metimos en la piscina, y Patricio Ponce caminaba alrededor de ella, de repente me dice, que se quería tirar, le digo bueno, dale, me contesta no se nadar, yo creía que estaba mintiendo, en eso se tira, y se iba para abajo, todos se reían, pero era verdad no sabia nadar, me acerque y lo quise sacar a la orilla, me tomo del cuello y me tiraba hacia abajo, nos tuvieron que sacar a los 2.
20. Algun mensaje a los jugadores de Lota?
Que tengan confianza en ellos, y sepan que dentro de la cancha son 11 contra 11, que con esfuerzo todo se puede, y que en Lota tienen que hacerse mas fuerte, mucha suerte en la vuelta a primera
21. ¿Y algún mensaje a la hinchada minera
Que los recuerdo con mucho cariño, y q algún día sueño con darme una vuelta x la zona y verlos nuevamente, un fuerte abrazo para todos
Así se despide un grande, un inmortal que escribió con letras doradas su paso por Lota Schwager. Ahora enseña sus vivencias en una Escuela de Fútbol de Buenos Aires de donde han salido -entre otros-Fernando Redondo y Fernándo Gago-
Gracias Pedro Gallina, la hinchada minera siempre te recordará.
Foto 1: Pedro Gallina jugando contra la Unión Española.
Foto 2: Pedro Gallina al centro junto -entre otros- de Víctor Merello y Luis Fontora en 1975.

lunes, 19 de febrero de 2007

NUMEROS PARA RECORDAR


L a derrota de ayer ante Universidad católica nos dejó los siguientes números para recordar:
1. La derrota de ayer fue la Nº 160 en los partidos de Lota en la Primera División.
2. Es primera vez que Lota jugaba en el estadio San carlos de Apoquindo por torneos de Primera División. El año pasado lo había hecho en segunda división en la victoria 3 a 1 ante Magallanes.
3. Los dos goles de ayer en contra hacen subir a 586 los goles en contra que tiene Lota en la serie de honor del fútbol chileno.
4. Lota lleva 4 partidos sin obtener un triunfo, esto no se daba desde la temporada 2005, cuando obutvo los siguientes resultados: Arica (0-2), San Luis(0-1), Magallanes(0-1) y Ñublense (1-1) entre el 24 de septiembre y el 16 de octubre del 2005.
5. Un dato que no dimos en el partido ante Audax Italiano. Desde 1980 que no se transmitían dos partidos de Lota por la televisión. Sin embargo, la última transmisión televisiva de Lota ocurrió cuando Megavisión el año 1994 transmitió en directo pero no para la octava región el partido donde Lota Schwager venció a Deportes Concepción en Collao por 2 goles a 1.
6. Desde el 29 de octubre del año pasado (2006) que Lota no quedaba en cero en su producción ofensiva. Esa vez se perdió ante Melipilla 0 a 2. De ahí pasaron siete partidos donde Lota por lo menos
Foto: Gentileza Metropolotinos.

domingo, 18 de febrero de 2007

MAS QUE DIGNO: CATOLICA 2 - LOTA 0



Lota Schwager realizó un partido dignísimo ante Universidad Católica cayendo por 2 goles a 0 ante unos 6.000 espectadores y una barra minera de casi 350 personas liderada por los globos negros de los Metropolotinos.
Lota formó con Marín, Bautista, Oviedo, Herrera, Muñoz, Salcedo, Figueroa, Mora, Sarabia, Silva y Strapinni.
Primer Tiempo:
Lota jugó en forma muchos más descarada de lo que se pensó. No se arratonó y busco hacer su juego, pese a las "estrellas" que tenía al frente. No tuvo el miedo escénico que tuvo ante Audax. El partido se dio en la ídea que propusimos en la Previa y ante ello, sólo había que esperar el desarrollo del juego.
En un momento, Católica presionó por las bandas en especial, la derecha, a través de Fuenzalida, que le ganaba siempre la espalda a Figueroa y se llevaba a Herrera, buscando los centros siempre malos para Fuertes. Por el lado izquierdo Eros Pérez no era peligro y la zaga se armaba. Luis Nuñez y Morales abrían la cancha, así generaban algunas ocasiones de riesgo que se iban desviadas o atajadas por Marín por ejemplo ante un tiro rasante de Nuñez.
Lota respondía con toque lento del balón, y buscando el pique de Srtapinni. Sin embargo, minuto 18, corner para los cruzados, pasa de largo el balón, Eros Pérez tiene todo el tiempo para acomodar un balón que incluso se le aleja y centra para que Fuertes entre Bautista y Herrera derrote de cabeza a Marín. 1 a 0 y se venía la noche.
Lota parte un par de jugadas, saca Marín y de sobrepique deja parado a Buljubasich y casi empata. Lo tenía Lota y no estaba muerto. La Católica no fue más que Lota, tuvo mayor posesión del balón y salvo el tiro de Nuñez que pega en el travesaño y la palomita de Valenzuela que saca Oviedo de la raya no tuvo más. Lota respondía con un trallazo de Muñoz y otro saque de Marín que Strapinni deja correr ante la llegada de Buljubasich.
Lota terminaba el partido dignamente y uno pensaba que algo se podía hacer en el segundo período.
Segundo Tiempo:
Lota partió jugando en el campo de Católica, hubo actitud y eso se agradece, Roberto Silva se enganchaba y buscaba las paredes con Salcedo por derecha o con Sarabia por la izquierda. católica manejaba el balón pero sin llegar con peligro al arco de marín que daba seguridad en el arco.
Lota lo tuvo en dos jugadas claras, la primera pase largo a Silva que se saca a Buljubasich que había salido del área y su remate es muy debil y un defensa cruzado la saca de la líena de gol.
En otro, centro pasado para Salcedo que sólo no le da bienn de primera y Buljubasich logra sacar al corner. Era un gol cantado y los goles que no se hacen en un arco se hacen en el otro.
Minuto 70 y el recién ingresado Gutierrez desde fuera del área saca un zapatazo que con más fortuna que calidad se introduce en el vértice izquierdo de Marín. 2 a 0.
Ahí se terminó el partido, Católica cuidó el resultado -incluso sacó a Fuertes y Lota sólo tuvo espíritu de lucha. Más oportunidades claras no hubo y Lota había logrado maniatar al rival pero no tuvo contundencia en el arco rival y eso se pagó caro.
Lota pierde ante la UC y ahora tiene una fecha libre. Los resultados de esta fecha hacen que Lota todavía no esté en lugares de descenso, pero ante Melipilla es imperioso ganar si o sí, de otra manera, las derrotas dignas no nos servirán de nada.
Resumen:
Los mejores: Marín (dió seguridad y no tuvo responsabilidad en los goles), Marcelo Muñoz (cada vez está jugando mejor, cuando le salga el gol desde fuera del área no lo parará nadie).
Salvaron la plata: Bautista, Oviedo (los defensas en el primer tiempo dejaron muy sólo a Fuertes que ganó en un gol y otro par de cabezazos, luego se afirmaron y cumplieron), Mora (correteó todo lo que pudo), Roberto Silva (genera mucho pero no tuvo acompañante hoy), José Salcedo (levantó mucho su juego, pero se perdió un gol increible)
Quedaron en Deuda: Víctor Sarabia, (le faltó mayor rapidez al generar jugadas, muy lento para contragolpear). Wladimir Herrera (fue el más bajo de los tres centrales, pero se afirmó en el segundo tiempo). Figueroa, (le quedó grande el partido, no desbordó nunca y fue sólo un lateral más), Strapinni, el argentino al igual que ante Ñublense desapareció en el segundo tiempo, tuvo el gol y mostró algo más de habilidad que en el primer partido. Stefan Arancibia, (intentó pero no pudo revertir lo que había hecho Sarabia) Cristian Vera (poco tiempo para juzgarlo).
Anecdotario:
1. Harol Mayne Nicholls señaló que tiene que haber un Consejo de Presidentes para intervenir a Lota. Lo que sí fue importante es quela ANFP buscará asegurar una estabilidad jurídica para Lota.
2. Todos los entrevistados y los comentaristas del CDF señalaron que es un despropósito perder la oportunidad de tener a Lota en Primera. ¿Lo habrá escuchado Bernardo Ulloa? que según el quiere al club, promovió a la SA abierta y ahora se supo que tiene demandado al club y porende, no recibe los dineros de televisión este año y el próximo.
3. La barra de Lota se hizo sentir en la transmisión del CDF, un orgullo para todos aquellos que tuvieron la oportunidad de ir al partido. Se dijo que Lota es un equipo con Historia y siempre lleva público.
4. Lamentablemente la barra de la Universidad católica no supo comportarse y apedreó a los hinchas mineros a la salida del estadio. Una verguenza.
5. Se dijo en la transmisión que Sebastián Gonzáez delantero que viene de Boca de Corrientes, es la nueva contratación de Lota Schwager. Además, Francisco Huaiquipan llegaría por intermedio de Ulloa.
FOTOS: Gentileza Metropolotinos.

jueves, 15 de febrero de 2007

LA PREVIA: LAS CONFRONTACIONES CON LA CATOLICA

La Universidad Católica actualmente es uno de los equipos llamados "grandes" del fútbol chileno. Pero esta categoría no le significó pasar a llevar a Lota Schwager en las confrontaciones entre ambos equipos.
Lota y la Católica se han enfrentado en 21 oportunidades entre 1970 y 1987. De estos 9 han sido triunfos de Lota, 5 empates y 7 derrotas. Con 27 goles a favor y 29 en contra. Estos cotejos se vieron interrumpidos porque en 1974 y 1975 la Católica estuvo en segunda división.
Los partidos en su mayor parte fueron apretados: No hubo nunca una goleada a favor de alguno de los equipos.
Partidos destacados entre ambos; está el primero entre ambos en 1970 con triunfo minero por 2 a 0 (reseñado en noviembre 2005). Los triunfos en 1971, pese a que Lota quedó penultimo, ganó de local y de visita (3-2 y 2-1). En 1976 perdimos de visita 1-3 con un golazo de Luis Fontora que pegó de volea un corner a la entrada del área grande. En 1978 Lota ganó de local 1 a 0 en un partido cerradísimo que salva René Chacano con un tiro libre arrastrado. En 1979 el "conejo" Luis Alberto Roselli nos dió un baile y nos derrotaron de local 3 a 0.
En 1987, la Católica salió campeón y de local nos venció apenas 1 a0, pero de local, Osvaldo "Arica" Hurtado goleador de ese torneo nos dio un baile y nos vencieron 3 a 1, con dos goles de él (ver foto). El descuento minero fue de un penal anotado por Danilo Figueroa.
Ese fue el último partido entre ambos equipos. Ahora es la hora de reescribir esta historia.
Análisis de la Católica: El equipo cruzado siempre tildado de frio, puso sus ojos en el entrenador peruano José del Solar; quien señaló que no le importa jugar bien sino que ganar. Bajo esa premisa, la Católica no es el equipo que juega bonito y que no hacía goles, sino que ahora es más práctico en su juego.
El peruano Del Solar juega con un 1-4-2-3-1, novedoso para el fútbol chileno. En el arco está José María Buljubasich, gran arquero, imbatible para algunos, pero si se le ataca es un arquero más. Acá en Chile se le respeta mucho, pero los equipos provincianos más preocupados de defender que de atacar, no hacen trabajar mucho al argentino.
En la defensa juegan normalmente, Cristian Alvarez, Acevedo, Imboden y Eros Pérez. Insisto, si se le ataca dan flaquezas, especialmente por abajo. Un par de delanteros rápidos pueden causar estragos siendo bien alimentados.
Luego juega con dos contención mixtos: uno es Ormazabal y el otro es Jorge Ormeño. Talvéz ante la idea que tiene de que Lota juegue "arratonado" saquen a uno y coloquen al argentino Hugo Morales que le salvó el partido de Palestino. Como volante por la derecha va Fuenzalida que junto a ALvarez, les encanta irse arriba, atacar, pero descuidan la defensa y dejan bastante espacios. Por el centro de los volantes va Luis Nuñez, es que está más prendido. Acá es uno de los puntos que se debe cuidar bastante, un hombre que le respire a la oreja y lo saque de quicio sería una buena solución, pues es polvorita cuando lo molestan. Por la izquierda va Rodrigo Valenzuela, harto empuje, ganas pero nada más.
Arriba, un cabeceador nato y que se sabe ubicar muy bien y acompaña todas las jugadas de ataque: Esteban Fuertes. Este es el otro punto a cuidar en la Universidad Católica.
Sin los líos dirigenciales y con la posibilidad de mostrarse a todo el mundo, Lota puede intentar sacar un buen resultado. La Católica no es imbatible.
Situación de Lota: Sabiendo que Nichiporuk juega 3-5-2. Lo más probable que en la práctica se presente en un 5-3-2 con pocas posibilidades para subir a de los laterales volantes. En el arco debe seguir Luis Marín, pero debe estar muy atento a los centros. Salir a cortarlos será una tarea contínua en el partido. Atrás, Oviedo, bautista y Aland Rivera ya recuperado debería ser la zaga. Bien firme atrás y estar atento a los centros y los stopper deben cuidar muy bien a Fuertes y Nuñez.
Por la derecha, jugaría con Marcelo Muñoz de gran cometido ante Ñublense y por la Izquierda con José Salcedo -en talvéz la última oportunidad para que recupere su nivel- Figueroa también es una buena opción por la izquierda. De volantes de contención hay que seguir con Mora y regresa Briceño, trabajador como pocos. Sarabia debe ser el creador, pero con la idea de que sea titular todo el partido -sólo así asegura confianza en su juego-. Arriba Roberto Silva y Strapinni deben ser los delanteros.
Bien concentrados, olvidandose de todos los problemas y con la sola idea de mostrarse ante las cámaras y por amor propio, pueden sacar un resultado que rompa con las predicciones de todos los que auguran una derrota minera.
Los partidos hay que jugarlos y son 11 contra 11, insisto bien concentrados podemos hacer daño.
FOTO: Gentileza METROPOLOTINOS: Partido Lota 1-Católica 3 en 1987 con gol de Osvaldo Hurtado en Schwager.

NUEVA ENCUESTA

La hora de las definiciones para nuestro club se están acercando a pasos agigantados. las decisiones que se tomen dirán si nuestro club administrativamente está para estar no sólo en la primera división , sino en el fútbol profesional. Los socios deberán tomar en un tiempo que puede ser más cerca de lo presupuestado decisiones importantísimas.
AGUANTELOTA quiere colaborar en este proceso y tratar de encauzar a los socios, hinchas y simpatizantes en las opciones que existen o en aquellas que se han desarrollado en otras instituciones.
Lo importante es velar por nuestro club. Los resultados de esta encuesta esperámos darlos a conocer en la asamblea que se haga a través de la Comisión Interventora y naturalmente por su importancia en nuestro blog.

martes, 13 de febrero de 2007

LOTA SCHWAGER ES INTERVENIDO POR LA ANFP

En la reunión de hoy entre la ANFP, Chiledeportes y las directivas de la SA Abierta y SA Cerrada no hubo acuerdo para definir una directiva única para nuestro club. Ambas directivas no dieron su brazo a torcer por lo tanto la ANFP en una decisión -que puede parecer salomónica- pero que creemos es bastante sabia decidió Intervenir el club.
Esto significa que una directiva dispuesta por la ANFP dirigirá el club por un tiempo. Así temístocles Reyes será Presidente del Club hasta el partido con Universidad Católica y luego tomará las riendas está Comisión Interventora que entre otras cosas deberá:
1. Ordenar administrativamente el club.
2. Ordenanr la situación financiera.
3. Establecer un registro de socios claro y transparente.
4. Hacer una Asamblea de Socios donde estén las dos directivas SA abierta y Cerrada. y por último;
5. Hacer elecciones libres, secretas, informadas y que determinen quien dirigirá finalmente el club.
Esta intervención puede durar un tiempo indefinido dependiendo los problemas que encuentre esta Comisión para generar un ordenamiento institucional.
Creemos que es lo mejor que pudo haber pasado para el club, pues, de una vez por todas el club se ordenará y procederá a generar una institcionalidad seria y responsable y que desde este momento podamos salir en los medios de comunicación por lo deportivo y no por los líos dirigenciales.

PATRICIO ROMERO: 1980

El caso de Patricio Romero es especial. Puntero derecho a la antigua, pegado a la raya, de esos que cuesta un mundo quitarle el balón. Pero además, tiene una notable virtud en sus años de futbolista, jugando en la primera división, siempre estuvo entre los goleadores del torneo, peleando palmo a palmo con los centrodelanteros y él en su función de habilitar, lo hacía pero llegaba a la red muy seguido.
Este talquino se inició en Rangers y debutó en un amistoso entre el equipo de la séptima región y la selección chilena con sólo 17 años. Estuvo en Rangers entre 1970 y 1973 y esos años fueron oscuros en su vida deportiva. No tuvo las oportunidades que su habilidad pedía y tuvo que decidir entre dejar el fútbol o ir a probar suerte al sur. Se decidió por lo segundo y enfila rumbo para jugar en Green Cross Temuco, equipo donde se identificó plenamente.
En el equipo temuquense estuvo entre 1974 y 1979, cinco años plenos de gloría y con un nombre en el fútbol chileno. Como señalamos antes siempre estuvo entre los goleadores de cada uno de los torneos que disputó.
Pese a sus campañas goleadoras no pudo emigrar a los equipos capitalinos y en 1980 acepta una buena oferta de Lota Schwager.
Las coincidencias pasan de que ese año (1980) Green Cross sin Romero desciende a segunda división en el último lugar de la tabla, pese a que siempre llegaba a la Liguilla de Copa Libertadores.
En Lota, repitió todo lo que venía mostrando en los años anteriores e hizo buena dupla con los argentinos Carlos Espósito y Eduardo Vásquez, anotando 10 goles con la camiseta minera. Recordamos un muy buen gol que le hizo a O'Higgins en la derrota 1 a 5 en El Teniente, otro de penal a Cobreloa en Collao y un carrerón que termina en gol a Wanderers.
De bajo perfil, pese a descender ese año con Lota a segunda, fue el goleador del equipo y supo identificarse con el hincha minero.

lunes, 12 de febrero de 2007

NUMEROS PARA RECORDAR

El triste empate de ayer ante Ñublense dejó los siguientes números para recordar:
1. Debutó por Lota, el jugador argentino Emiliano Strapinni.
2. Roberto Silva marcó su gol nº 17 por Lota y su cuarto gol consecutivo (incluido el partido con Rangers).
3. Lota se ubica en la 14ª posición del torneo con 2 ptos. Aún no se ha podido obtener un triunfo en este torneo.
4. El empate de ayer fue el nº 141 en la primera división.
5. El gol de Silva fue el nº 487 en la serie de honor. En cambio, el de Ñublense fue la anotación nº 584 en contra.
6. Lota en el torneo 2007, lleva 6 goles convertidos siendo la tercera mejor delantera del torneo, junto a Audax Italiano.
7. Sin embargo, en materia defensiva Lota ha recibido 7 goles siendo la peor defensa del torneo junto a Antofagasta y Palestino

domingo, 11 de febrero de 2007

NOS FUIMOS DE FARRA: LOTA 1 - ÑUBLENSE 1



Lota Schwager desaprovechó una gran victoria de quedarse con el primer triunfo en su regreso a la primera división al empatar a un gol con Ñublense. Ante un puntilloso Patricio Polic Lota formó con Luis Marín, Oviedo, Bautista, Herrera, Figueroa, Salcedo, Muñoz, Mora, Sarabia, Silva y Strapinni.
Primer tiempo:
Ñublense se paró mejor en un inicio en el cesped del Federico Schwager, con una vocación ofensiva, intentó aprovechar el tiempo que Lota dio para acomodarse en la cancha y a través de contragolpes vía Flores y Villalobos, inquietaban a Marín. Lota poco a poco empieza a adueñarse de la cancha, gracias a la gestión de Sarabia, Mora, Figueroa y Muñoz, para aprovechar en especial a Roberto Silva. Así, Lota avisaba con un gol anulado a Strapinni (posición dudosa) y tiros de distancias de Marcelo Muñoz. Por su parte, en un contragolpe, Villalobos apura el balón ante la pasividad de Oviedo y hace lucir a Marín en su mejor intervención de la tarde.
No obstante, Patricio Polic sería protagonista del partido al expulsar en primera instancia a Cristian Gómez de Ñublense, jugador que ya tenía amarilla por una fuerte entrada a Silva y que le habíamos contabilizado tres faltas antes de la que decidió su expulsión. Ajustada a reglamento, Polic no titubeó y Ñublense quedó con 10 hombres. Ñublense se fue quedando y Lota empezó a triangular mejor el balón, Salcedo empezó a subir por izquierda y Figueroa por derecha, Sarabia se juntaba con Silva en una sociedad que podría dar más réditos y Muñoz y Mora, eran perros de presa que apoyaban bastante y que llegaban con el tiro de distancia de Muñoz y un buen cabezazo de Mora que ataja Aceval. Partido de mucha pierna fuerte, roce y que en la balanza al finalizar el primer tiempo se inclinaba más a Lota.
Segundo tiempo:
Lota se posesionó de la cancha y en este período Lota pudo haber goleado si hubiese tenido una mínima capacidad de finiquito.
La defensa minera se paró casi en mitad de cancha, Sarabia volcaba todo su talento para abrir la cancha, el jóven Figueroa se agigantó por el costado izquierdo y Marcelo Muñoz probó por lo menos tres veces sin acertar al arco. Incluso hubo otro gol anulado a Strapinni que nos dejó más de alguna duda. Los corner se sucedían, pero sin peligro, Strapinni en su única jugada del segundo tiempo, se fue por línea de fondo y su centro lo atrapó Aceval.
Minuto 69 y en una jugada de ataque sin peligro de Ñublense, Polic se da cuenta que Farías había golpeado a Strapinni, roja inmediata y Ñublense se queda con 9. Todo bien para Lota, pero será mejor, en el tiro libre después de la expulsión, un defensa chillanejo toma la pelota con la mano y es penal. Se para Roberto Silva, ejecuta hacia la izquierda, Aceval adivina, la desvía pero igual el balón se introduce al arco. Lota gana 1 a 0 y todo es fiesta para el mineral.
Las bancas se movieron y Marcoleta le ganó el gallito a Nichiporuk. El DT de Ñublense hace ingresar a Juan Francisco Viveros por Millape. No renuncia al ataque pese a estar en su momento con un jugador menos. Nichiporuk saca a Sarabia que mueve el mediocampo y hace ingresar a Monroy. Resultado, en su único ataque en todo el segundo tiempo, centro y entre los defensas salta Viveros que conecta de cabeza y Marín que está un poco adelantado no puede contener el globito. Es 1 a 1 y el mineral se silencia.
Lota iba empatando y no teníamos conductor, así que los pelotazos volvieron y Ñublense como era lógico -no se puede criticar- se fue atrás. Ingresa Cristian Vera, pero es tarde, hay tiros libres de Herrera que saca Aceval. y otro que Vera le pega con el diario. Pese a todo, minuto 86, corner para Lota, peina Oviedo y la pelota pega en la mano de un defensa ñublensino. penal nuevamente y Roberto Silva se ubica después de varios minutos de alegatos contra Polic. Lo sirve Silva y lo envía a la izquierda de Aceval por fuera. Lota nuevamente se perdía un triunfo. De ahí, fue sólo emnpuje, ganas de revertir una verguenza deportiva. Lota con 11 jugadores no podía ganar a otro equipo con 9 y que aprovechó la única oportunidad que tuvo en todo el segundo tiempo. Dicen que lo importante es sumar, pero ahora viene Católica y luego la fecha libre. Con esto, puede que empecemos a hundirnos en la tabla y que estos 4 puntos que hemos perdido como local los sintamos más temprano que tarde. Creemos que el partido no lo aprovechamos desde la banca.
Nichiporuk dijo que no tenía delanteros ni plantel, entonces ¿para que sacó a Sarabia? si rindió los tres partidos que ha jugado y que nuca ha podido completar. ¿es un aporte Monroy?, ¿ cuantas pelotas ganó hoy?. No habrá sido mejor dejar a Srtapinni y Silva adelante y hacer jugar a Vera con Sarabia en el medio. Y si no tiene plantel según él: dos preguntas: 1. ¿porque aceptó dirigir a Lota? 2. Un buen entrenador no le saca rendimiento a sus jugadores pese a lo limitados que puedan ser. Hoy perdió la pulseada con Marcoleta, aún le queda tiempo para mejorar, sólo depende de que el trabajo de la semana se aproveche y él lea mejor los partidos.
Resumen:
1. Los mejores: Muñoz, Figueroa (ambos mejoraron mucho)y Sarabia(si no hay otro, debe ser titular inamovible).
2. Salvaron la plata: Marín, Mora, Silva (a cualquiera le puede pasar perder un penal)
3. Quedaron en deuda: Oviedo, Bautista, Herrera( la defensa se vio lenta y en el gol no se puede cabecear entre los centrales), Strapinni (se perdió en el segundo tiempo, falto de habilidad, Salcedo cada vez lo vemos más lento y sin dribling para encarar en el área), Vera (falto de fútbol, no fue solución para los pcocos minutos). Nichiporuk (no leyó bien el partido)
4. ¿jugó?: Luis Monroy.
Anecdotario:
1. De preliminar jugó la escuela de fútbol de Lota Schwager, categorías sub-8 y sub-10, los niños se sintieron estrellas y dieron un bonito espectáculo para la gente que iba llegando al estadio, al final se fueron entre aplausos. En la sección respectiva, comentarios y fotos de este partido).
2. Por el alta voz se dijo en muchas ocasiones que la sede oficial del club es la de Los Carreras frente a la Municipalidad (SA cerrada), la gente de la SA abierta encararon al locutor del estadio en el Block J, cuando esto ocurría, la hinchada les gritó de todo "ladrones" fue lo más suave que le dijeron. Al final del partido José Riffo encaró a Temístocles Reyes por como dirigía el club. Algún día -no sabemos cuando-Se tiene que dilucidar esto, pero creemos que Chiledeportes ha demostrado una ineficiencia mayúscula y administrativa para zanjar un tema que lisa y llanamente es menor para sus atribuciones.
3. No faltan los estúpidos. Barristas mineros fueron a buscar a los hinchas de Ñublense durante el entretiempo, primero fueron las palabras y luego las piedras. Ser hincha es apoyar en las buenas y en las malas al club de sus amores, pero no saben que por su actitud estúpida pueden castigar nuestro estadio. ¿Sabrán leer? no saben que en Italia ahora se hjuega sin público por lo mismo. Sinplemente descriteriados.

jueves, 8 de febrero de 2007

LA PREVIA: LAS CONFRONTACIONES CON ÑUBLENSE


Las confrontaciones con Ñublense pasaron hace tiempo ya al concepto de Clásicos, desde que estábamos en los albores de nuestra institución y la hinchada minera por ejemplo viajaba en tren a Chillán, siempre hubo confrontación deportiva entre ambas instituciones.
Con Ñublense hemos jugado innumerables veces, pero en Primera División muy pocas, producto a que los chillanejos han estado muy poco tiempo en la división de honor.
En 1977 se debutó la rivalidad en primera y Lota empató a 0 como local y de visita a 1. Al año siguiente en 1978, nuevamente de local empatamos, ahora a 1 y tiene como anecdotario que el gol de Ñublense lo marcó Patricio Bonhomme, de visita ganamos 1 a 0.
El año 1979 marcaría el final de los juegos con Ñublense en primera, de local vencemos 1 a 0 y de visita empatamos a1.
Es decir, de 6 partidos Lota ganó 4 y empató 2. Siempre hubo pocos goles. No obstante como la rivalidad continuó en segunda es claro señalar que Lota no vence a Ñublense desde el 29 de julio de 1989 cuando ganó 2 a 1 en Chillán. De local, el último triunfo también fue en 1989 por 1 a 0 con gol de Zenón Riquelme que justamente venía de Chillán.
Análisis de Ñublense: Luis marcoleta está pensando jugar con un 1-3-4-2 ofensivo contra Lota, sus nombres más probables son. En el arco: Danilo Aceval ex-seleccionado paraguayo del Mundial del 98 (suplente) y que pese a mostrar un buen juegono ha sido fuerte en los centros donde le han señalado los dos goles que lleva hasta el momento. En defensa jugarían: Rodrigo Barra como último hombre, tuvo una aparición fugaz en Wanderers, pero su carrera se ha estancado mucho, los otros son Jorge Alvarado, Cristian Gómez Ex- Colo Colo, fue una promesa que no rindió y el ex-temuquense José Miguel Farías, Es decir una defensa bastante feble, que ante la velocidad puede cometer fallas y fouls reiterados. Como volantes de contención irían el turco Edgardo Abdala, que confunde mucho lo recio con el foul reiterado y Marcos Millaje, jugador que sin grandes condiciones ha jugado en equipos grandes, es volante mixto apoya mucho la salida del juego pero deja espacios atrás. Adelante jugaría nuestro conocido Oscar Ibarra especialista en tiros libres y que según el día juega bien o mal. El otro creador es el ex-penquista Gerardo Cortés que dejaría en la banca a Zanatta. Adelante Manuel Villalobos que anda prendido con la red y el ex-O'Higgins Luis Flores A, que dejaría en la banca a Viveros. La diferencia entre Ñublense y Lota, es que los chillanejos en este momento tienen más banca que nosotros y eso puede ser gravitante a la hora del partido. No obstante, es un equipo abordable, que puede ser atacado, pero cuidado en Puerto Montt jugaron al contragolpe con un equipo más defensivo, acá si se van al ataque, Lota puede jugar al contragolpe y hacer mucho daño.
EQUIPO LOTINO: Según las últimas prácticas,. el equipo jugaría con Luis Marin en el arco, mostró mucha seguridad, gritó arco allá en La Florida y dio confianza, necesita partidos y cada vez creemos rendirá más. En la defensa los tres serán los mismos de la fecha pasada Oviedo -Bautista- Herrera, acá hay quetener cuidado con la lentitud de Oviedo y las flaquezas en que cae Herrera, con mayor acoplamiento debería mejorar la última línea. Con la suspensión por un partido de Briceño, Lota jugaría con dos volantes de corte, el lotino Alejandro Figueroa que también necesita tiempo de juego y José Mardones, en una posición donde debe correr más, lo que podría generar problemas, pues, no tiene mucha capacidad física, puede quitar muchos balones, pero deberá tener la tranquilidad para entregar bien esas pelotas que quite. Por las bandas Claudio Mora, haciendo enroque con Mardones según el partido. En La Florida se apropió de la banda derecha y generó mucho peligro, se supo desmarcar y llegar a línea de fondo, en una faceta casi desconocida en él. Por la banda izquierda José Salcedo, ojalá que empiece a reeditar las actuaciones del año pasado y Ñublense le trae buenos recuerdos, es una buena oportunidad para él. De creación, alguien que se ganó el puesto jugando, Víctor Sarabia, juega siempre para adelante, busca la pared y dispara de lejos, además, Ñublense no lo quiso en primera, es una oportunidad para que demuestre que en Chillán se equivocaron con él.
Adelante, la rápidez de dos jugadores: Emiliano Strapinni (en la foto) y Roberto Silva, ambos complementados pueden hacer un circo de diversiones en el área chillaneja, ahí deberán recibir el apoyo de los volantes laterales y de Sarabia para recibir los centros que ellos generen cuando no sean ellos quienes finiquiten la jugada.Talvés Nichioporuk haga algún cambio de última hora, pero esta es la base que jugaría.
En banca, probablemente vayan Jimenez, como arquero, Juan Pablo Vera, Marcelo Muñoz, Michael Sierra o Luis Monroy.
En este partido Lota se está jugando una gran opción de encaramarse en la tabla, pues la siguiente etapa es Católica de visita y esas son palabras mayores. Lota debe si o si asegurar puntos en este partido y hacer valer la localía en Schwager.

martes, 6 de febrero de 2007

EDGARDO "COLUN" SOTO: 1993-1994

Nacido el 13 de diciembre de 1964, Edgardo "Colún" Soto Carrasco llegó como delantero a Lota Schwager en 1993. De 1,77 mts. de altura y con un peso de 75 kilos, el "Colún" se ganó el cariño de la parcialidad minera por el esfuerzo y las ganas que ponía en cada pelota.
Nacido en un nacional Juvenil defendiendo a La Unión, jugó por Provincial Osorno, haciendo sus mejores campañas por varios años. Goleador nato, jugó además por Curicó Unido en el ocaso de su carrera. Cuando ya pensaba en el retiro, la nueva directiva de Lota Schwager presidida por Héctor Encina convenció a Edgardo Soto para que aportara toda su experiencia en un plantel jóven.
Jugó por Lota entre los años 1993 y 1994 marcando 15 goles con la camiseta minera. Fueron 6 anotaciones en 1993 y 9 goles al año siguiente, siendo el goleador del equipo junto al argentino Fabian Brizuela (reseñado dic. 05).
Sus "víctimas" fueron: Unión Calera(2), Magallanes(2), San Felipe (1), Wanderers(1), Deportes Concepción(3), Fernández Vial(1), Audax Italiano(3), Puerto Montt(1), Iquique(1).
Lamentablemente el año 1994 Lota cayó a tercera división y su aporte no fue suficiente para salvar a Lota de este bochorno deportivo.

lunes, 5 de febrero de 2007

NUMEROS PARA RECORDAR


Los números que dejó esta nueva fecha para Lota Schwager son los siguientes:
1. Debutaron con la camiseta minera los siguientes jugadores: Luis Marín, Alejandro Figueroa. El caso de Figueroa entra en los anales de la historia del club, pues del fútbol amateur (Estrella del Mar de Lota) pasa directamente a la primera división del fútbol chileno. Todo un caso.
2. Roberto Silva marcó por tercera oportunidad consecutiva (considerando el partido con Rangers), situación que no se daba desde 31 de julio del 2005 que le marcó a Naval(3 a 1) y anteriormente le había convertido a Calera (2-1) y Ñublense (1-2). De paso se convirtió en el goleador del equipo en esta temporada.Llega a 16 goles en Lota.
3. Marcelo Muñoz en cambio, marcó su primer gol por Lota Schwager. Felicitaciones.
4. A Lota no le convertían tres goles en dos partidos seguidos desde la primera fase del 2005, cuando cayó ante Naval (1-3) y luego empató a 3 goles con Ñublense.
5. Los dos goles de Lota hacen llegar a 486 goles marcados en la primera división.
6. Los tres goles marcados por Audax hacen llegar a 583 goles los encajados en contra de Lota en la división de honor.
7. Esta es la derrota número 159 en la historia minera en primera división.
8. Lota en el torneo 2007 es la segunda peor defensa con 6 goles recibidos, sólo superado por Antofagasta que en un partido recibió 7 goles.
9. Lota con sus 5 goles a favor se ubica en la cuarta posición de las delanteras más efectivas, sólo superado por Colo Colo, Cobreloa y Audax Italiano.

domingo, 4 de febrero de 2007

PUDO SER PEOR: AUDAX 3 - LOTA 2




Ante 1.470 personas y con un marco de por lo menos 400 hinchas mineros que estuvimos en el estadio de La Florida, Lota Schwager sumó su primera derrota en el torneo nacional 2007. Ante un irregular y localista arbitraje de Alvaro García, Lota formó con Luis Marín, Oviedo, Bautista, Herrera, Mardones, Mora, Briceño, Figueroa, Salcedo, Monroy y Silva.
Primer tiempo:
Lota entró a la cancha sintética de los itálicos creemos con dos errores fundamentales, el primero de ellos tener mucho respeto por el rival, demasiado talvéz y por otro lado, el error en la alineación inicial del técnico Nichiporuk. Si dice que es escaso el plantel, debe intentar sacar el mejor provecho de él, salvo que sea por lesiones, no entendemos que Mardones juegue en primera división, lo mismo que Monroy, pero sabemos en este caso que hay falta de delanteros. El dejar en el banco a Víctor Sarabia de buen rendimiento en el debut y que fue una de las grandes figuras de Lota en el segundo tiempo.
Pero mpecemos a desmenuzar este encuentro transmitido a todo el país por el CDF. Audax se posesiónó del campo y llevó la batuta en un principio, Lota en forma ordenada se defendía y una mala salida de Marín se veían los primeros apuros. Villanueva tomaba la pelota y Rodolfo Moya las corría todas secundado por un paupérrimo Di Santo. Romero se metía por la izquierda y entre ellos más el apoyo de Rieloff y de algún otro que venía de atrás complicaba la opión minera.
Hasta que vino el minuto 10. Corner corto entre Romero y Villanueva y este último es fouleado por Mora. Estando frente a la jugada y sin las repeticiones de la TV no se ve falta y el público minero se enardeció en contra del árbitro y en especial del guardalíneas que también cobró la falta. Con una sutileza Villanueva a los 11' marcaba el 1 a 0.
De ahí Lota debeió salir de la guarida e intentar porqué no fue más que eso, hacer daño al arquero Peric que fue un espectador más.
La defensa minera era sobrepasada rapidamente, Mora y en especial Briceño luchaban todas las pelotas e iniciaban los ataques, mardones por derecha nunca ganó una línea de fondo y sus pases en muy contadas ocasiones llegó a un compañero. Por el otro lado Salcedo tomaba la pelota y nunca encaró y entró al área, siempre pases laterales buscando paredes que nunca dieron resultado. Figueroa se notó que le falta roce futbolístico, pese a un inicio prometedor se quedó dejando grandes dudas de su titularidad, arriba Monroy nada que decir de él, porque nada hizo. Roberto Silva no sabiendo si jugar de punta o de enlace, porque Lota jugó sin un creador claro, nadie disponía de balones con ventajas ni triangulaciones con intención, siempre el pase era lateral y eso enervó a los hinchas.
Audax mucho más sencillo, dos y tres toques y apuntaba al arco, ahí empezó a ganar confianza Marín que le ganaba un mano a mano a Di Santo.
Minuto 32 y fuerte entrada del uruguayo Scotti contra Figueroa y ve la tarjeta roja. Audax no lo sintió porque el charrua tampoco era aporte y siguió jugando al mismo ritmo, a media máquina porque Lota no inquietaba. Lota tenía más la pelota pero no generaba ningún riesgo, más encima Oviedo fue dribleado como quiso por Villanueva que centra y Rieloff -que casi nunca marca goles hace una palomita en donde Figueroa va al cuerpo y no al cabezazo y el audino marca el 2 a 0. Ahí pensamos en una goleada. La deberíamos haber tenido, pero Audax empezó a cuidarse para su debut en la Copa Libertadores y juega a media máquina. Incluso más de alguién dijo que Audax estaba en un entrenamiento.
Roberto Silva a poco de finalizar elude a varios defensas y dispara en la unica intervención de Peric en todo el primer tiempo.
Se termina la primera fracción y Lota había hecho un muy mal partido, no había por donde hacer algo y los que viajábamos conversábamos con los de Santiago y tratábamos de arreglar el mundo que sólo Nichiporuk podía intentar mejorar.
Segundo tiempo:
Audax poco antes de finalizar la etapa anterior había sacado a Di Santo e ingresado a Braulio Leal en una clara muestra de que estaba conforme y que con sólo apretar un poco más el acelarador podía aumentar. En Lota ingresaba Víctor Sarabia por Mardones ¿porqué no jugó desde el principio?
Con el ingreso del moreno jugador, Lota cambió, mejoró sobre todo su actitud, Silva y Sarabia empezaron a armar una dupla y se entendieron de mejor forma. Mora se encasilló como volante por la derecha y empezó a generar mucho riesgo, casi diriamos que jugó como un antiguo puntero derecho, Lota probaba incluso de lejos y Nichiporuk se despabila y saca a Monroy e ingresa el juvenil Sierra que talvéz jugó poco pero tuvo mayor movilidad que el negro Monroy. Centros de Mora, jugadas en pared entre Sarabia y Silva y todo el trajín incansable de Briceño, se comió el mediocampo. Audax atinaba a sólo el contragolpe, pero La defensa estaba bien parada y sobre todo Marín entregaba confianza con un par de atajadas notables.
En un rechazo de la defensa de Audax, Peric la toma con la mano y es tiro libre indirecto dentro del área. Pudo ser la opción, pero ahí hay otra falencia, no tenemos quien tire los tiros libres. Eso es trabajo en la semana y hay que hacerlo. Sarabia jugaba practicamente en la línea del área grande y un tirazo de él, pega en el travesaño y Silva conecta el rechazo con una tijera y es gol minero y la algarabía es total en la tribuna Andes del estadio floridano. Existía la posibilidad, esos 25 minutos de Lota han sido lo mejor del torneo. El único que desentonaba claramente era Salcedo que no ganaba línea de fondo y no sabía si ir al frente o quedarse.
Sin embargo, los errores se pagan caro. Villanueva que no podía ser tocado porque se cobraba inmediatamente falta, ingresa al área y Wladimir Herrera le comete claro penal por una torpeza que involucra el quedar 1 a 3 abajo.
De ahí se acabó el partido como lucha, Lota perdió el rumbo y se agravó con la expulsión de Briceño, Audax se perdió un par de goles cantados que su impericia y Marín evitaron el cuarto gol audino. Lota con algo más de empuje logra el descuento con otro tirazo de Silva que pega en el travesaño y cabecea en el rebote Marcelo Muñoz que había ingresado por Bautista en una clara señal de jugarse el partido.
Sin embargo, el partido termina en forma más decorosa, pero está claro que miraremos la tabla hacia arriba, la falta de jerarquía del plantel es clara y si no hay refuerzos podremos vivir más de algún bochorno deportivo.
En resumen:
a) Los mejores: Briceño y Sarabia.
b) Salvaron la plata: Marín, Oviedo, Mora, Silva.
c) Quedaron con deuda: Bautista, Herrera, Figueroa, Salcedo, Sierra y Muñoz.
d) No están para primera: Monroy y Mardones.
Así de simple fue este partido, ahora viene Ñublense con más nombres, pero con poco fútbol.




jueves, 1 de febrero de 2007

LA PREVIA: LAS CONFRONTACIONES CON AUDAX ITALIANO

Lota y Audax tienen una rica historia, tanto en primera como en segunda división y los números dan una gran ventaja al equipo de la lamparita.
a) Se han enfrentado en 21 oportunidades con 10 triunfos para Lota, 6 empates y 5 derrotas. 27 son los goles a favor y 28 los goles convertidos por los audinos. El rendimiento ante Audax tomando los partidos de local y de visita y con 2 ptos. por partido ganado, dan un porcentaje a favor de Lota del 61,9%.
b) Goleadas memorables han habido sólo dos y ambas favorables a Audax. En 1979 en Schwager derrotan a Lota por 5 goles a 1 con una jornada memorable de 3 goles de Renzo Gamboa y en 1991 cuando de visita perdimos 2 a 5, ahí la bestia negra fue Pascual de Gregorio.
c) En 1971 ambos equipos quedaron últimos en la primera división. Hubo que definir en cancha neutral y se eligió a Talca. El que perdía se iba a segunda. Lota vence por 2 goles a 1 con un tanto memorable de Manuel "mono" García.
d) De visita los números de Lota son muy buenos. Se han enfrentado en 10 ocasiones con 5 partidos ganados por Lota, 2 empates y 3 derrotas mineras. Se han convertido 13 goles y Audax marcó 15 goles. Tomando 2 ptos. por partido Lota marca un 60% de rendimiento de visita.
e) desde 1994 que Lota Schwager no se enfrenta a Audax Italiano.
e) Por primera vez en su historia, Lota Schwager jugará en una cancha sintética. El estadio de La Florida, es pequeño tiene una capacidad de 8.500 espectadores y fue inaugurado en 1986. Tine 110 mts de largo por 72 mts. de ancho. Es más grande la cancha que la de Schwager.
Análisis de Audax 2007: El equipo audino hizo un campañón en el segundo semestre del año pasado clasificando por primera vez en su historia a la Copa Libertadores. Manutuvo a su entrenador Raul Toro y la mayor parte de su equipo.
Están próximos a debutar en laslides coperas y ningún jugador querrá perderse esos partidos por lo cual hay dos opciones:
a) Que Audax juegue con un equipo alternativo.
b) Que jugue con oncena titular pero cuidando las princiapales figuras. Eso dependerá de lo que haga también Lota.
En el arco tienen a Nicolás Peric que debutaría este año y que grita mucho, da seguridad, pero cuidado juega alejado del arco y los tiros de distancias pueden ser una opción para Lota. De no jugar él, jugaría Víctor Loyola, muy débiles sus actuaciones, tiene mala salida, no da seguridad y siempre ha sido un arquero de segundo orden y que regala un gol por partido.
De local Raul Toro juega con un clásico 4-4-2 y en defensa pone normalmente a Boris Rieloff en el lateral derecho, muy incisivo casi es un puntero más, pero feble en la marca, descuida la marca de local. Al centro de la zaga pone a José Carrasco, Juan González o Roberto Cereceda, firmes por alto, González es el más lento, su edad 32 años lo hacen lento y de fácil esquive, va firme por alto. Por izquierda el Dt practica con Carlos Garrido, Lota con un puntero encarador le traería variados problemas, porque no conoce mucho el puesto.
En contención, puede ir el mismo garrido y Enzo Cabrera, ambos son perros de presa, pero su juventud en el caso del segundo los lleva a cometer muchas faltas. En la creación Audax tiene lo mejor: Carlos Villanueva, jugadorazo si está inspirado nos pasará por encima, de no ser así, hay que poner un hombre que lo siga y presione en toda la cancha. El otro es el avezado argentino Miguel Angel Romero, hombre ducho en primera, esa experiencia le da supremacia sobre los defensas mineros. Además, tienen a un urugauyo Diego Scotti, volante mixto quita y entrega con pulcritud. Arriba la velocidad de Rodolfo Moya, que tiene muchas intermitencias en un partido, si esta prendido deja la embarrada, pero sino es uno más. Di Santo no jugaría por su participación en el Sudamericano Sub -20, jugaría el uruguayo de 30 años Leonardo Medina, toda una incognita. A veces juega Matias Campos que es uno más dentro del equipo y no desequilibra demasiado.
En Lota, jugaría Luis Marín por Jimenez. Marín se debería jugar la vida por dos motivos: ganar la titularidad y enfrentarse a su ex-club como una especie de revancha. No juega Aland Rivera, vuelve Mardones. Se pagaron los derechos federativos del lotino Figueroa, por loque está disponible, Salcedo pasaría a su banda preferida, la izquierda. Se esperaba que hoy o mañana llegara el pase de Emiliano Strapinni, de llegar haría la dupla con Roberto Silva para explotar el contragolpe.
Toda la estadística con Audax en la sección respectiva.
Por viaje a La Florida, la presentación del partido se hará el día lunes.