BLOG AGUANTELOTA

BLOG DEDICADO A LA HISTORIA, ESTADISTICA Y ACTUALIDAD DE LOTA SCHWAGER

¡ ABONESE Y APOYE AL CLUB Y PAGUE SU ENTRADA, ASISTA Y APOYE -----BUSQUENOS EN TWITTER COMO @BlogAguantelota----

viernes, 29 de septiembre de 2006

FALLO DE ANFP: SOLO UN PUNTO DE DESCUENTO

SENTENCIA CLUB LOTA SCHWAGER
Santiago, 26 de Septiembre de 2006.

Visto:
1.- La denuncia interpuesta, en tiempo y forma, por el Club Deportivo Ñublense, representado por su Presidente señor Sergio Zarzar Andonie, en contra del Club de Deportes Lota Schwager, por cuanto este último club en el partido disputado por ambos el día 17 de Septiembre de 2006, en el marco del Torneo de Primera División B, incumplió las Bases del mismo Torneo, específicamente el artículo 12º numeral 3).
Considerando:
1.- Que el artículo 12.- numeral 3) de las Bases del Torneo Nacional Primera División B del año 2006 dispone que "de los jugadores inscritos en la lista entregada al árbitro, deberán figurar cuatro jugadores nacidos con posterioridad al 1º de enero de 1983, inclusive, poseyendo la categoría Sub 23; y a lo menos dos jugadores nacidos con posterioridad al 1º de enero de 1986, inclusive, poseyendo la categoría Sub 20, lo que deberá acreditarse ante el árbitro antes del inicio del encuentro, sin perjuicio de la facultad del Directorio para obrar de oficio si se infringe esta norma".
2.- Que en el partido disputado en el Estadio "Nelson Oyarzún" de Chillán el día 17 de Septiembre en curso, el Club Lota Schwager inscribió sólo tres jugadores SUB 23 y dos SUB 20.
2.- Que reglamentariamente citado el Club denunciado, comparece representado por su Presidente señor Temístocles Reyes Cordero, no existiendo en las alegaciones efectuadas antecedentes ciertos que contradigan los fundamentos de la denuncia.
3.- Que el mismo artículo 12º en su numeral 11) establece que la infracción a los números 3), 4), 5), 6) y 7) de este artículo será sancionada con la pérdida de los puntos que hubiere obtenido el equipo infractor, o la multa en su caso, de acuerdo al procedimiento a que se refiere el artículo 24º. Los puntos perdidos por el equipo infractor no los ganará el rival, salvo que los hubiese ganado en cancha.
4.- Que cotejadas las individualizaciones de todos los jugadores que el Club Lota Schwager inscribió para el citado partido y el listado general de inscripciones que obran en poder de la A. N. F. P., se concluye inequívocamente que sólo aparecen tres jugadores SUB 23 y dos SUB 20.
5.- Que el resultado del partido en cuestión fue de empate a dos goles por lado.
6.- Que las mismas Bases establecen que la totalidad de las sanciones contempladas en éstas y en cualquier Reglamento de la A. N. F. P. serán aplicadas por el Tribunal de Disciplina, luego del procedimiento respectivo.7.- Lo dispuesto en los artículos 31º de los Estatutos de la A. N. F. P., 1º, 17º, 22º y siguientes del Código de Procedimiento y Penalidades, 59º, numeral 4 .- del mismo cuerpo normativo; y artículo 12.- numerales 3) y 11) de las Bases del Campeonato Nacional de Primera División B del año 2006.
Se resuelve:
Sancionar al Club de Deportes Lota Schwager con la pérdida del punto obtenido en el partido disputado contra el Club Deportivo Ñublense el día 17 de Septiembre de 2006 en el marco del Campeonato Nacional de Primera División B del año 2006.
Fallo pronunciado por la unanimidad de los integrantes de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina.
Notifíquese.

miércoles, 27 de septiembre de 2006

EL ASCENSO DEL 86

Capítulo III.- “Torneo de Apertura 1986: “.“La Gesta Inolvidable” Segunda Parte:

Lota a esta fecha (sexta fecha) ya estaba dando que hablar, cinco partidos invicto con tres triunfos y dos empates, se empezaba a encaramar en los primeros puestos de la tabla de la Zona Sur.
Su siguiente estación fue Santa Cruz en calidad de visita. Aquel caluroso 16 de agosto, Lota Schwager formó con Daniel Montes, Oscar Villablanca, Benjamín Lorca, Edgardo Avilés, Luis Ceballos, Luis Riquelme, Danilo Figueroa, Eduardo Campos, Pedro García, Patricio Bonhomme y Jorge Pérez. En una guerra de goles, Lota derrota a Santa Cruz por 4 goles a 3, en un partido que partió muy bien para los mineros, pero que se fue enredando con el correr de los minutos. Para Lota marcaron: Luis Riquelme en dos oportunidades, Eduardo Campos y el goleador Patricio Bonhomme. Durante este partido, Lota realizó los siguientes cambios: Al minuto 60, ingresaron Pedro Jaque y Sergio “cabezón” Campos por Oscar Villablanca y Benjamín Lorca.
La siguiente semana, (23 de agosto) Lota siguió su periplo, pues nuevamente juega de visita, esta vez ante Deportes Valdivia. Con varias ausencias por lesiones, obtiene un meritorio empate sin goles y aumenta ya siete sus partidos invictos.
La temporada oficial continua y aquel 30 de agosto Lota en el Federico Schwager debe enfrentar por la novena fecha al siempre difícil Iberia Bio Bio. Lota con cierta comodidad y un equipo acoplado vence a los angelinos por dos goles a cero. Las anotaciones mineras corrieron por el lateral derecho Oscar Villablanca y por el siempre oportuno Patricio Bonhomme.
Lota formó ese día con Daniel Montes, Oscar Villablanca, Luis Nuñez, Edgardo Avilés, Luis Ceballos, Luis Riquelme, Danilo Figueroa, Eduardo Campos, Pedro García, Patricio Bonhomme y Jorge Pérez. A los 73 minutos ingresó Francisco “paco” Ponce por el charrúa Jorge Pérez y a los 80 minutos ingresa Sergio Campos por Eduardo Campos.
Llegando septiembre Lota fue a Angol a enfrentar en el Alberto Larraguibel al fuerte equipo de Malleco Unido, equipo con el cual, luchaba por los primeros puestos de la tabla. Los angolinos con un equipo de casa bien afiatado se habían afirmado y presentaban su postulación para clasificar a la liguilla final. Aquél 7 del mes de la Patria, Lota obtenía un meritorio empate a un gol, con anotación minera de Luis Riquelme.
El último partido de la primera rueda del torneo oficial, Lota se enfrentaba como local a Curicó Unido, equipo que deambulaba en la medianía de la tabla y que no debería haber sido problema superarlo, lamentablemente un gol casi de entrada de los curicanos, complicó las opciones carboníferas y se terminaba el encuentro con empate a dos goles. Lota había anotado por intermedio de sus laterales Luis Ceballos y Oscar Villablanca.

Terminaba así la primera rueda y los números que arrojaba eran los siguientes:
Resumen de la Primera Rueda Torneo Oficial 1986.
Partidos Jugados: 11
Partidos Ganados: 5
Partidos Empatados: 5
Partidos Perdidos: 1 (primera fecha ante Osorno de visita).
Goles a Favor: 14
Goles en Contra: 9
Diferencia: +5
Puntos: 15 puntos (se daban 2 por partido ganado).
Posición: 2º lugar.
Jugadores Utilizados: 20
Jugador con más presencias:
Danilo Figueroa 11 partidos.

Goleadores:
Luis Riquelme: 4
Patricio Bonhomme: 3
Oscar Villablanca: 2
Francisco Ponce: 1
Edgardo Avilés: 1
Luis Ceballos: 1
Jorge Pérez: 1
Eduardo Campos: 1
En la foto aparece Daniel Montes arquero de vasta trayectoria en el club y artífice de la campaña del 86.
Próximo capítulo: “Torneo de Apertura 1986: “.“La Gesta Inolvidable” Tercera Parte: Textos y fotografías inscritos en ISBN.

martes, 26 de septiembre de 2006

NUMEROS PARA RECORDAR


Los números que dejó esta fecha son los siguientes:
1. Marcos Plaza marcó su primer gol vistiendo la casaca minera. ¡Felicitaciones !.
2. En cambio, Francisco Castillo marcó su gol número 6, quedando como segundo goleador del equipo, detrás de Patricio Morales.
3. Lota con los dos goles marcados ante San Luis quedó con 47 goles a favor a sólo uno de Ñublense y lograr ser la mejor ofensiva del torneo.
4. Completamos 6 fechas invictos en forma consecutiva, siendo la racha más larga durante el presente torneo. 4 triunfos y 2 empates hacen esta serie que puede ser aumentada en la próxima fecha.
5. Ahora se viene San Felipe. Es la oprtunidad de batir el record de local que se exhibió ante Melipilla. De nosotros depende.
6. San Felipe en Schwager, la primera fecha, Lota gano 4 -0 y desde 1991 que no obtiene por lo menos un punto. En esa oportunidad, hubo igualdad a un gol con anotación minera de Cristian Cerpa.
Foto gentileza: Mauricio Quiero Villegas.

lunes, 25 de septiembre de 2006

¡ IMBECILES !

Lo normal en este blog sería hablar de fútbol, pero creemos que es necesario hacer una reflexión ante los últimos hechos.
Hoy aproximadamente a las dos de la madrugada, desconocidos quemaron un bus de propiedad de Temístocles Reyes y un furgón que trasladaba a los jugadores desde San Pedro donde residen hasta Schwager para sus entrenamientos.
Si esto es malo, lo peor vino después, una carta firmada por una facción de la Barra Corazón Minero se adjudica el atentado y además, señalan fuertes críticas a Reyes y lo amenazan de muerte, junto con otro tipo de acciones.
¿Que pretenden?, podemos estar en total acuerdo o desacuerdo con los dirigentes, podemos estar enojadísimos por el lio de inscripción en Chillán, incluso hasta como persona nos pudiese aceptar o rechazar al Presidente del club, pero otra cosa es muy distinta a realizar ACTOS DELICTUALES a nombre de un supuesto amor a la institución.
Muchos de los que han realizado este crimen, no tienen idea de la historia de este club, en una de esas, capaz que jamás hallan pagado una cuota de socio o hallan pagado una entrada.
¿No están conformes con la ubicación en la tabla?, pues han atacado no sólo a Reyes, sino al plantel, intimidándolo y más aún, coartándole el fluido traslado que hasta ahora tenían para entrenar y seguir sumando puntos como ahora.
O acaso, han sido enviados por alguien, opositor a Reyes. Quienes hallan tramado esto, le han hecho un daño terrible a la institución que dicen defender, han puesto el nombre de Lota Schwager en la crónica policial, donde nunca debe estar. Están enlodando al club, cuando de una vez por todas tenemos la oportunidad de hacer un club grande.
AGUANTELOTA rechaza cualquier tipo de actos vandálicos de cualquier naturaleza y ante cualquier persona, inmueble que tengan relación con nuestra institución y demanda de parte de la actual dirigencia que ponga todos los antecedentes ante la justicia y quien sepa algún dato que ayude a la investigación lo entregue a las autoridades respectivas. Estos "delincuentes" deben pagar por lo que han hecho.
Por otro lado y producto de la Ley de Violencia en los Estadios, el club debe empadronar sus barras y por ende su ingreso al Estadio, lamentablemente por culpa de algunos deberemos pagar todos los que queremos de verdad a Lota Schwager. Sin embargo, esta medida servirá para ordenar al club con miras a la división mayor.
La sección Números para Recordar se entregará mañana, hoy el fútbol le tuvo que dar paso a los delincuentes.

domingo, 24 de septiembre de 2006

BUEN EMPATE: SAN LUIS 2-LOTA 2


Lota Schwager ante un millar de espectadores y con un centenar de hinchas que soportaron el calor logra empatar a 2 goles con San Luis. Ante el aceptable arbitraje de Braulio Arenas formó con Limenza, Rivera, Oviedo, J.P. Vera, Mardones, Mora, Salcedo, González, Castillo, Plaza, Monroy.

Primer Tiempo:
En los primeros minutos San Luis se fue con todo sobre el arco minero, pese a algunas intentonas de Corominas y Varas, se destaca un tiro desviado de Galdames, Lota por su parte, poco a poco se fue adueñándose del terreno y poco a poco se acercó al arco de Gómez, con tiros de Plaza y Castillo.
No obstante, el juego decayó promediando el primer tiempo, los delanteros quillotanos caían continuamente en fuera de juego y Lota tampoco generaba oportunidades de riesgo.
A los 24 minutos gran oportunidad para San Luis, tiro de distancia de Salinas que Limenza saca magistralmente, cuando se colaba por alto. Un minuto después, tarjeta amarilla para Pérez de San Luis.
Alos 33 minutos, carrerón de Salcedo, lanza el centro y se le va al arco, apenas la saca Gómez al corner cuando entraba Mardones.
En el ataque siguiente, San Luis contragolpea, la lleva Corominas, pase a Salinas, centra, está mal parada la defensa lotina y entra por detrás para cabecear Celedón y es gol de San Luis.
Lota trata de responder con centro de Mardones y cabezazo desviado de Monroy.
Minuto 39, Plaza intenta por bajo y Gómez atrapa dificultosamente.
El primer tiempo termina sin grandes situaciones de gol.
Segundo Tiempo:
Lota hace ingresar a Rodrigo Rivera por González.
Alos dos minutos, tirazo de Plaza que casi se cuela en el arco de Gómez.
En un ataque quillotano por reclamar amarilla para Rafael Celedón.
Minuto 8, violento remate de Castillo que se va desviado. Lota se la está jugando toda.
En la réplica, Varas remata y detiene Limenza.
Minuto 9, foul y amarilla para Juan Pablo Vera.
Minuto 11, rápido ataque de Varas, dispara y Limenza detiene en dos tiempos. Mientras tanto Monroy está fuera de la cancha lesionado.
Otro ataque de San Luis, Celedón dispara anguladamente y atrapa Limenza.
Luego de algunos corners, Lota sigue corner, en un ataque el juez de línea le indica al árbitro un tiro de esquina que no había señalado.
Minuto 17, En el corner, lo tira Mardones, la toma Castillo y marca el GOOOLLLL minero, Lota empata y hay fiesta en la cuenca minera.
En Lota Angelo López reemplaza a J.P. Vera.
Minuto 18, De nuevo va Lota, zapatazo violento de Mardones y Gómez apenas envía al corner.
Minuto 19, Corominas ataca para San Luis y Mardones saca al corner. N o pasa nada, está bonito el partido y abierto para cualquiera.
Minuto 23, saca mal Limenza, le queda a Corominas, dispara a quemarropa y Limenza rectifica su error en gran forma.
Sigue atacando San Luis Salinas dispara y se va al corner. No pasa nada.
Minuto 28, Meza reemplaza a Corominas en el equipo quillotano.
Minuto 33, corner para Lota, centra Mardones, chilena de Castillo y cabezazo de Plaza y es GOOOOOLL de Lota, gran triunfo de la oncena minera.
Minuto 36, cambio en Lota, ingresa Leonardo Briceño y sale Castillo.
Minuto 38, amarilla para Muñoz de San Luis por violento foul a Mardones.
Minutos finales, San Luis se dedica acentrar desordenadamente y está firme la defensa minera.
Minuto 44, falla increíble de Limenza, que provoca un corner, centro y es gol de San Luis, Cortéz, recién ingresado marca el empate.
Termina el partido y pese a todo se rescata un buen punto de visita.

miércoles, 20 de septiembre de 2006

EL ASCENSO DEL 86



Capítulo III: Torneo oficial 1986: “La Gesta Inolvidable” Primera Parte:

El Campeonato Oficial de 1986 tuvo una serie de particularidades que ni antes ni después se repitieron en los diversos torneos. Entre ellas se destacan las siguientes:
a) Sólo ascendería un solo club a Primera División, situación que no se daba desde el año 1973. Además, la complejidad del torneo con 24 equipos hacía, casi una misión imposible el poder ascender.
b) Se dividió el torneo en dos zonas y luego se jugaría una Liguilla de Ascenso con 6 equipos. Lo lógico sería tres equipos por zona, pero se clasificarían los 6 de mejor puntaje.
c) Se esperó todo el primer semestre para saber quién sería Campeón de Tercera División para incluirlo en el Torneo Oficial. En este caso sería Ñublense de Chillán.
d) En una decisión por decir lo menos extraña, O’Higgins de Rancagua fue ubicado en la zona norte, evitando así jugar con Lota Schwager, único equipo que le había quitado tres de los cuatro puntos: (1-1 de visita y 4-1 de local).
Sin embargo, el Torneo se inició conforme a lo estipulado por la Asociación Central de Fútbol. La Zona Sur quedó conformada por los siguientes equipos: Lota Schwager, Curicó Unido, Malleco Unido, Iberia de Los Angeles, Deportes Valdivia, Santa Cruz, Puerto Montt, Deportes Linares, Deportes Laja, Deportes Temuco, Ñublense y Provincial Osorno.
El torneo se inició para Lota Schwager el 6 de julio enfrentando a Provincial Osorno, casualmente el mismo equipo con el que se había finalizado el Torneo de Apertura, la única diferencia era que a los “lecheros” los enfrentaríamos de Visita en el Parque Schott.
Lamentablemente nuestro primer partido no fue lo mejor, pese a la mejoría mostrada en los últimos partidos, el debut en el torneo oficial fue una derrota de 2 goles a 1, con anotación de cabeza de Edgardo “perro” Avilés. Lota formó ese día con Daniel Montes, Pedro Jaque, Benjamín Lorca, Edgardo Avilés, Luis Ceballos, Danilo Figueroa, Pedro García, Patricio Bonhomme, Sergio Campos, Francisco Ponce y Hernán Ortiz. Los cambios realizados fueron los siguientes: Luis Riquelme reemplazó a los 67 minutos a Sergio Campos y a los 85 minutos Bernardo Saldías ingresa por Pedro García.
Una semana después, el 13 de julio de 1986, Lota iniciaba su participación como local, obteniendo un meritorio triunfo por 1 gol a 0 ante Ñublense de Chillán. Era un día nublado, cuya única emoción corrió a los 5 minutos de juego cuando por derecha Francisco Ponce gana en velocidad y vence al arquero chillanejo Marco Morales.
Lota obtenía un buen triunfo para iniciar esta ruta llena de éxitos. Para la historia , Lota formó con Daniel Montes, Oscar Villablanca, Benjamín Lorca, Edgardo Avilés, Luis Ceballos, Eduardo Campos, Danilo Figueroa, Pedro García, Sergio Campos, Francisco Ponce y Hernán Ortiz. Los cambios realizados fueron los siguientes, Bernardo Saldías reemplazó a los 79 minutos a Sergio Campos y a los 85 minutos de juego el charrua Jorge Pérez reemplazó a Hernán Ortiz.
La tercera fecha (20 de julio) y cuarta fecha(27 de julio) Lota obtuvo sendos empates a 0, el primero de visita ante Deportes Temuco y de local ante Deportes Laja.
Pese a que jugadas cuatro fechas, de ocho puntos, sólo se habían obtenido cuatro, es decir apenas un 50 % de rendimiento, muy poco para lo que se pretendía con la institución. La historia cambiaría radicalmente desde la quinta fecha.
Aquel día (2 de agosto) Lota enfrentaba en calidad de visita a Deportes Linares. El Estadio Fiscal de aquella ciudad vió un apretado triunfo minero por 2 goles a 1. Lota iniciaba una seguidilla de buenos resultados gracias a las anotaciones de Jorge Pérez y Patricio Bonhomme. Lota ese día formó con Daniel Montes, Oscar Villablanca, Luis Nuñez, Edgardo Avilés, Luis Ceballos, Danilo Figueroa, Luis Riquelme, Eduardo Campos, Patricio Bonhomme, , Francisco Ponce y Sergio Ceballos. Lota no realizó cambios y ese partido marcó el debut ese año del menor de los hermanos Ceballos.
Una semana después, el 9 de agosto Lota derrotaba a Puerto Montt de local por 1 gol a 0 con anotación de Luis “Pagani” Riquelme.
Con estos dos partidos Lota iniciaba una racha de buenos resultados que llegarían a consolidaba ya cinco partidos invicto, suma que se incrementaría fecha a fecha en una campaña espectacular.
FOTOS: (1): Lota Schwager saliendo a la cancha en Chillán en 1986.
(2): Modelo de Bandera que se vendía en el Estadio Schwager durante la parte final del Torneo de 1986.
Próximo capítulo: “Torneo de Apertura 1986: “.“La Gesta Inolvidable” Segunda Parte: Textos y fotografías inscritos en ISBN.

martes, 19 de septiembre de 2006

NUMEROS PARA RECORDAR

El empate ante Ñublense nos dejó los siguientes números:
1. Aland Rivera Marcó su gol número 12 con la camiseta de Lota Schwager entre 2005 y el torneo actual, de los cuales tiene una eficiencia del 100% a la hora de patear un penal, pues ha marcado 11 tantos desde los doce pasos.
2. José Salcedo marcó su tercer gol en lo que va del torneo, antes sus "victimas" habían sido Copiapó(2-2 como Local) y San Luis (2 a1 como local en la Liguilla). Siempre que convierte, Lota marca dos goles.
3. El tan mentado duelo de goleadores quedó en deuda, Patricio Morales jugó 85 minutos y se perdió una clara opción de gol y Carlos Cáceres ingresó sólo a los 64 y se "comio" dos goles hechos. Pese a todo "Pato" Morales sigue firme como goleador de la Primera B con 16 anotaciones.
4. Lota se mantiene como la segunda delantera más efectiva del torneo con 45 goles. Esto desacredita a quienes dicen que el segundo lugar de Lota es injusto. Para ganar partidos y llegar segundo hay que meter goles y en eso Lota igual va segundo detrás de Ñublense con 48 goles.
5. Ahora se viene San Luis como visita, en las dos últimas visitas a Quillota hemos obtenido buenos resultados. El 2005 Lota venció por 2 goles a 1 con anotaciones de Roberto Silva y Cristian Vera y este año en la fase regular Lota obtuvo un buen empate a 1 gol con anotación del "helicóptero" Luis Monroy.

domingo, 17 de septiembre de 2006

GRAN EMPATE: ÑUBLENSE 2- LOTA 2






Lota Schwager rescató un importante punto en la caldera del Nelson Oyarzún de Chillán, al empatar a 2 goles con el local Ñublense. Ante un buen arbitraje de Nestor Mondría, Lota formó con Limenza, Mardones, Oviedo, Rivera, Juan Pablo Vera, Salcedo, López, Castillo, Cristian Vera, Morales y Monroy.
La hinchada minera se había apoderado de una galería completa una hora ante de iniciarse el pleito(foto1) y no paró de cantar en todo el partido.
En el primer tiempo Lota en los primeros minutos manejó el partido, con un buen mediocampo y una delantera que a través de los desbordes de Salcedo imprimía peligro. En los 5 minutos Morales lo tuvo ero su tiro fue contenido por Concha. Ñublense copaba la cancha y se veía un partido de guapos con mucha fricción en media cancha. Algunos ataques de los habilidosos Villalobos y Maureira hacían zozobrar la defensa minera, que tenía en oviedo al principal responsable de los ataques, pues, no se acomodaba a la cancha y perdía con rapidez el balón, en una incluso saliendo, provocando gran tapada de Limenza. A los 17 minutos, vino un foul por el lado derecho, centró Cristian Vera, pivoteó Morales y José Salcedo clavó el balón en un ángulo imposible para Concha y desató la algarabía minera y el silencio chillanejo.
De ahí, Lota siguió jugando a buen nivel, pero la defensa estaba flaqueando y en algún momento debía caer. Pensabámos que la defensa se sentía muy segura teniendo atrás a Limenza, luego de tres atajadas notables. Eran muchos los espacios que dejaba la defensa y siempre pasaban los delanteros rojos al vacio. Sin embargo, Lota tuvo el 2 a 0, contragolpe muy bien urdido por Vera y Salcedo que dejan sólo al pato Morales y con Concha fuera de foco, lamentablemente entre la defensa y el error del delantero se perdía una gran ocasión.
Luego, todo fue de Ñublense, primero Castillo es fouleado casi en la mitad de la cancha y Maureira continua con la jugada haciendo caso omiso del Fair Play y casi convierte. Los jugadores lotinos se abalanzaron sobre el jugador y se armó una trifulca(foto2) que terminó en Amarilla para el jugador chillanejo. Sin embargo, tanto va el cántaro al agua que al final se rompe, tiro de esquina, cabezazo hacia el arco y en la boca del arco manuel Villalobos marcaba el 1 a 1 parcial.
De ahí, mucho susto para la defensa lotina, el mediocampo no daba pie con bola y Castillo se mostraba como el jugador más bajo, sin pachorra y con poca entrega, en cambio, Vera y sobre todo López corretaban a todos los jugadores rivales. Terminaba el primer tiempo, con un calor sofocante y la satisfacción del empate.
El segundo tiempo, partió distinto a lo que debería ser, Lota manejó el partido, durante los 15 minutos iniciales, Ñublense se veía mal, no llegaba y Lota se acercaba con cierto peligro al arco rival. No obstante, a los 13 minutos, un error defensivo, saliendo la pierde Cristian Vera, la defensa no presiona y Alejandro Maureira marca el 2 a 1. Era el delirio total en el estadio.
Entre los 15 y los 30 minutos del segundo tiempo, Lota se perdió de la cancha, lisa y llanamente desapareció de la cancha. Jaime Nova trató de revertir la situación, ingresando Gobzález por un deslucido Castillo, luego sale Salcedo e ingresaClaudio Mora, pero el que trabajaba era Limenza, ante los ataques de Carlos Cáceres que había ingresado luego del segundo gol rojo.
Pero vino la jugada del partido, pase de en profundidad por la izquierda para Vera que se mete al área y es derribado frente a la parcialidad minera. Es penal y Aland Rivera marca el segundo gol minero y ahora empieza otro partido.
Los últimos 15 minutos (con alargue incluido) Lota se posicionó del campo y ahora fue Ñublense el que desapareció de la cancha. Lota copó el campo, la defensa volvió a ser la de siempre, el mediocampo luchó cada pelota, en estos minutos Cristian Vera se convirtió en figura reteniendo balones y generando un par de contragolpes que pudieron en los pies de Monroy sentenciar una posible victoria. Faltando 8 minutos entra Plaza por Morales. Termina el partido en la algarabia de la barra y en el saludo del plantel(foto5).
Lota rescataba un gran empate, en un dificil reducto y el sueño de volver a primera se acrecienta cada vez más.
Anecdotario:
1. Más de 1.000 hinchas lotinos llegaron al Nelson Oyarzún, la graderia fuertemente resguardada por carabineros, se hizo chica, incluso las escaleras de acceso fueron ocupadas. Se lo cantaron todo y el plantel se lo retribuyó con manos al pecho y saltos de alegría. Destacando Salcedo, Limenza y Mardones.
2. Por primera vez vimos que un carabinero desde la pista lanza una serpentina a la barra de Lota, la imagen fue genial y demostró el ambiente que había en el partido.
3. Hubo record de público en Chillán, 13.687 personas vieron este vibrante partido. Nosotros contamos 18 buses mineros en un estacionamiento, sin considerar los autos particulares, furgones y tros buses. La marea blanca se movilizó con todo a Chillán.

miércoles, 13 de septiembre de 2006

EL ASCENSO DEL 86


























Capítulo II: Torneo de Apertura 1986: “Ensamblando las piezas”. Cuarta parte.

El triunfo ante O’Higgins por 4 goles a 1, había sido el mejor tónico para el plantel minero, hacía falta una actuación como local de esta naturaleza y ante el rival a vencer para darse cuenta que el equipo estaba preparado ya para el torneo oficial.
Sin embargo, Lota Schwager todavía debía enfrentar cuatro partidos más. El primero de ellos, se jugó en el histórico 21 de mayo, día miércoles y ante Malleco Unido en calidad de visita. El equipo de Angol era otro equipo de los llamados fuertes y pese a hacer un partido correcto, se perdía por 2 goles a 1 con anotación del infaltable Patricio Bonhomme.
El domingo siguiente, es decir el 25 de mayo, Lota Schwager volvía al mineral para enfrentar a Deportes Linares, un tranquilo triunfo de 2 goles a 0 marcaba el despegue definitivo jugando de local. Las anotaciones mineras fueron obra del charrua Jorge Pérez y del volante Pedro García.
Lota con los triunfos ante O’Higgins y Linares iniciaba una racha de 18 partidos invicto como local, calidad que también continuará en primera división.
El domingo 1º de junio, Lota jugaba de visita en Los Angeles ante Iberia Bio Bio, rival terco pero que en un disputado partido se lograba un meritorio empate a 1 gol. El talentoso Danilo Figueroa marcaba la diana carbonífera.
El último partido de este Torneo de Apertura, Lota lo jugaba de local ante Provincial Osorno, en un partido con escaso público en las gradas Lota derrotaba a los Toros osorninos por 1 gol a 0 con otra anotación de Patricio Bonhomme. Como dato anecdotico, la formación minera en el último partido fue con Miguel Espinoza, Oscar Villablanca, Benjamín Lorca, Edgardo Avilés, Pedro Jaque, Danilo Figueroa, Bernardo Saldías, Pedro García, Francisco Ponce, Patricio Bonhomme y Jorge Pére. Lota no realizó cambios en este partido.
Se acababa el primer torneo del año, campeón sería coronado O’Higgins, pero Lota Schwager iniciaba una carrera que no tendría parangón en su historial deportivo, la enseña minera brillaría en el cielo deportivo chileno y todos caerían rendidos ante su juego.
Las estadísticas del Torneo de Apertura son las Siguientes:

Partidos Jugados: 20
Partidos ganados: 7
Partidos Empatados: 6
Partidos Perdidos: 7
Goles a Favor: 23
Goles en Contra: 18
Diferencia: + 5
Puntos: 20 ptos.
Porcentaje: 57,5%
Goleadores:
Patricio Bonhomme: 8
Jorge Pérez: 5
Danilo Figueroa: 4
Bernardo Saldías: 2
Francisco Ponce: 1
Sergio Campos:1
Pedro García: 1
Luis Ceballos: 1
Imágenes: Arquero Miguel Espinoza y Lateral Derecho Andrés González, integrantes del plantel 1986.
Próximo capítulo: Capítulo III: Torneo oficial 1986: “La Gesta Inolvidable”: Primera Parte. Textos y fotografías inscritos en ISBN.

martes, 12 de septiembre de 2006

LA INOLVIDABLE POLLA GOL


Hace treinta años, en 1976 se iniciaba una nueva aventura en el deporte chileno, esta vez no dentro de un estadio, sino más bien en el público amante del fútbol.
La Polla Chilena de Beneficencia en conjunto con la Asociación de Fútbol Profesional y la DIGEDER daban inicio al Sistema de Pronósticos Deportivos Polla Gol, que entre sus objetivos permitía generar recursos para las diferentes disciplinas deportivas federadas del país, así como un buen ingreso extra para todos los equipos profesionales de nuestro país.
Este sistema contaba en un principio con 13 partidos cada semana, a lo que el apostador debía adivinar si el resultado era Local, Empate o Visita, generándose una serie de posibilidades con dobles (dos alternativas en cada partido) con un máximo de 6 resultados y triples en donde uno se aseguraba el resultado de antemano en aquellos partidos considerados difíciles de apostar. Cada combinación poseía un valor, siendo el más barato, aquella que contaba con sólo una doble.
Historias de ganadores y perdedores hay muchas, pero el más famoso de todos en aquella época fue el del ya mítico “Maestro Cárdenas”, hombre que trabajaba a “lo chasquilla” y que se ganó la Polla Gol sólo con un premio aproximado de 20 millones de pesos de la época, todo un dineral para aquellos años. La historia es simple, las mujeres, el alcohol y los cientos de “amigos” que aparecieron hicieron que en un corto lapso de tiempo quedara más pobre que antes. Incluso fue invitado a “Sábados Gigantes” a contar su historia.
Otra historia es la de Roberto Jacob Helo, el llamado “Mago de la Polla Gol”, quien la había obtenido en más de 15 oportunidades. Uno de sus predicamentos era “no saber nada de fútbol” y el otro “no tener un equipo preferido”, así daba consejos en Las Ultimas Noticias y habíamos varios que lo seguíamos.
No obstante, la idea de presentar la Polla Gol, es que muchos apostadores tuvieron a Lota Schwager como equipo que le dio el punto soñado o que lo dejó con ls manos vacias. Así, como este volante del año 1977, donde Lota enfrenta de local a Palestino, en ese momento llevabámos una buena racha de partidos invicto y estábamos en la parte alta de la tabla, sin embargo, ese día con un gol viciado Palestino nos quitó el invicto.
Tiempo después la Polla Gol bajó a tan sólo10 partidos y su monto de premios bajó ostensiblemente hasta desaparecer a mediados de los años 90. Ahora está el Xperto pero no tiene la misma magia que nos entregó semana a semana la Polla Gol.
Foto Gentileza: Mauricio Quiero Villegas.

lunes, 11 de septiembre de 2006

NUMEROS PARA RECORDAR

Los datos que dejó el excelente triunfo ante el puntero Melipilla son los siguientes:
1. Francisco Castillo marcó su quinto gol en lo que va del torneo, sus anteriores victimas habían sido los porteros de Osorno(V), Copiapó(V), Osorno(L), Fernández Vial(V) y Melipilla(L).
2. Aland Rivera, por su parte lleva 4 anotaciones, siendo sus anteriores dianas ante San Felipe dos goles(L), Magallanes(V) y ahora Melipilla(L).
3. Lota volvió a la ubicación de ascenso directo, estando ya a 10 puntos de ventaja del quinto lugar que no da posibilidad de subir a primera división.
4. Lota posee la segunda delantera más efectiva del torneo con 43 goles. Lo anecdótico es que la primera es Ñublense con 46, nuestro próximo rival y si de datos hablamos, se enfrentarán la próxima fecha los dos máximos anotadores del torneo: Patricio Morales goleador minero con 16 goles y Cáceres de Ñublense con 15.
5. Lota junto a Melipilla son los dos equipos que han obtenido la mayor cantidad de victorias durante la competencia, totalizando ambos equipos 15 victorias.
6. La Tercera señala 3.272 espectadores, Crónica señala 3.972, sin embargo, no se contabilizó a los socios que reciben entrada gratuita por el pago de sus cuotas sociales, las credenciales y los niños. Tranquilamente superamos las cifras oficiales llegando claramente a las 6.000 personas. No olvidemos que en casi todo el contorno del estadio había gente de pie viendo el partido.
7. Desde 1989, que Lota Schwager no obtiene un triunfo en el Nelson Oyarzún de Chillán, esperemos que la historia se rompa este fin de semana.

domingo, 10 de septiembre de 2006

GRAN VICTORIA: LOTA 2-MELIPILLA 1





Lota Schwager dio un gran paso en su camino hacia la primera división al derrotar al puntero Deportes Melipilla por 2 goles a 1. Ante el aceptable arbitraje de Alejandro Zelaya, Lota formó con Limenza, Rivera, Juan Pablo Vera y Oscar González, Mardones, Salcedo, Castillo, Lopez, Cristian Vera, Monroy y Morales.

El primer tiempo se inició (foto1) con un estadio repleto con casi 6.000 espectadores y con un Lota Schwager que tomó las riendas del partido tempranamente, copó el terreno y a través de sus mediocampistas habilitaban a Monroy, Morales y la banda izquierda de Salcedo. Lota se vio mejor que el puntero y las oportunidades se iniciaron tempranamente con arremetidas de Morales por la derecha, cabezazo de Monroy y algunos desbordes por la izquierda de Salcedo, siendo la mejor ocasión una jugada donde el arquero melipillano quedó fuera del arco tras un mal rechazo y Salcedo fuera del área con todo el arco desguarnecido lanza un balonazo que llega justó donde llegaba Traverso. Otra instancia fue un tiro fuera del área de Castillo. Por el lado de Melipilla, solo un tiro libre de Berríos recto y fuerte que Limenza desvía y azota el travesaño, no tuvo ninguna otra oportunidad.

El partido era trabado en mediacancha, mucho pelotazo, poca pelota a ras de piso, mucha guapeza en el medio destacando la presencia de Angelo López que como león correteaba a cada jugador capitalino y con muchas entradas al filo del reglamento. Sin embargo, al minuto 38, en una muy buena pared Francisco Castillo derrota al excentrico arquero Traverso y decreta el 1 a 0 y la euforia minera.

Lota intentó manejar el partido, pues faltaba muy poco para finalizar la primera etapa sin embargo, Berrios ingresa por la derecha y Juan Pablo Vera lo derriba y el árbitro Zelaya cobra penal. La hinchada resiste el cobro, pero fue un claro penal. Arenas se ubica frente al balón lanzándolo a la derecha de Limenza quien alcanza a rasguñar la pelota para que luego pegue en el vertical derecho. Nuevamente Limenza se convertía en el salvador de Lota. El partido finalizaba con algunas intentontas pero con un triunfo merecido por la cuenta mínima para la oncena minera.

El segundo tiempo vio la mayor cantidad de emociones. Melipilla salió con todo a salvar el empate e intentó acorralar a Lota en su propia área, no obstante, pese algunos balonazos altos y corners, Lota defendía muy bien, destacando nitidamente las faenas gigantescas de Aland Rivera y Oscar González, y a través del contragolpe Lota llegaba con peligro, en un corner de Vera, Monroy y Morales se estorban y dejan pasar la pelota cuando el gol se aclamaba. Pese a muchos intentos de Melipilla por cambiar su suerte, los balones llegaban sin gran dificultad a las manos de Limenza. Lota rerspondía con la habilidad y entrega de Morales y un corazón del porte de un estadio de Monroy quien lo corrió todo, persiguiendo y apilando defensores del "potro".

Al minuto 76, Patricio Morales armó un parque de diversiones con dos defensas melipillanos, con bicicletas incluidas los pasó y repasó al costado derecho del área grande y cuando enfila hacía la línea de fondo Claudio Muñoz lo tironea y Morales cae. Zelaya -talvez tapado- no cobra nada y en forma enérgica señala que Morales se ponga de pié. Cuando ya la hinchada gritaba un posible "robo", el juez asistente Echeverría mantiene su banderola levantada. Pasan algunos minutos, reclaman los jugadores de ambos equipos y Zelaya marca penal, pese a que los capitalinos no se resignaron Aland Rivera marcó el 2 a 0 y el Federico Schwager estalla de júbilo. (foto 2).

De ahí, la emoción continuó, Lota siguió intentando, ya había entrado Alvaro Becerra por Castillo, con la misión de corretear a todos en el mediocampo y Vera, Morales y Monroy complicaban a la defensa. Melipilla hace todos sus cambios y lucha por el descuento y lo consigue en una confusa jugada al minuto 82 con tiro rasante de Muñoz al lado derecho de Limenza.

Los últimos minutos pasó de todo, Melipilla se la jugó toda, en ún par de corners hasta el arquero Cristian Traverso iba para lograr el cabezazo, en la segunda oportunidad, se quedó reclamando en el área de Lota y Patricio Morales tras pase de Cerda que había ingresado por Monroy, sólo frente al arco se demora un siglo en definir perdiéndose un gol increible. Foto3. De contraparte, tiro libre para Melipilla que pasa lejos y finaliza el partido con la alegría del pueblo minero. Foto 4. Lota derrotaba al puntero, quedaba a 2 puntos del primero y sumaba dos puntos de ventaja de Ñublense. El camino a primera se pavimenta metro a metro, faltan algunos kilómetros, pero la mezcla ya está hecha.

Anécdotario:

1. Principalmente la sección va dirigida a nuestro estadio. Se nos hizo chico, el ingreso fue caótico, todos apilados empujando entrar por una pequeña puerta, señoras y niños ponían cara de horror por semejante situación. Las galerías 45 minutos de iniciarse el partido ya estaban llenas y la gente seguía llegando. Algunos miramos no dudaron en arriesgar su integridad y la de sus hijos al subir galerías por los sectores más inverosimiles. Mucha gente de pie, poco control administrativo, no así de carabineros que cumplió en lo suyo. ¿Podremos jugar por ejemplo los dos últimos partidos de local en Schwager o serán pocos los privilegiados?.

2. Sin embargo, el ambiente era el mismo del año 86 y del 2001, la gente llegó en masa, mucha gente que vino por la "novedad" y los que han sido fieles en las buenas y en las malas, todos unidos por el mismos sueño, un nuevo título. Ojalá así sea...

miércoles, 6 de septiembre de 2006

EL ASCENSO DEL 86



Capítulo II: Torneo de Apertura 1986: “Ensamblando las piezas”. Tercera parte.

A la fecha Lota Schwager había jugado la primera rueda del Torneo de Apertura y estaba probando una serie de variantes para dar con un equipo definido en lo táctico, así como en el juego. Las falencias se habían demostrado principalmente jugando de local. La segunda rueda sería la última oportunidad para mejorar o estancarse definitivamente, la mano de Juan Carlos Gangas debería notarse en forma definitiva.
El 20 de abril del 2006, Lota jugaba el primer partido de la segunda rueda enfrentando a Deportes Valdivia en la ciudad de los ríos, un empate en blanco ratificaría la tendencia de buenos resultados fuera de nuestro terruño.
Producto del calendario, la segunda fecha Lota tuvo libre, así que había que esperar una nueva semana para ver posibles cambios. Lota enfrentaba el 4 de mayo a Santa Cruz en calidad de local y lamentablemente se pierde 1 a 0. Lo peor fue el juego exhibido y se concretaba una carencia de gol. En los tres últimos partidos sólo se había marcado una vez y en la primera rueda sólo en un partido se habían marcado dos goles y en otro tres (al inicio del torneo).
Los siguientes juegos sólo sirvieron para acrecentar dudas, el miércoles 7 de mayo Lota pierde de visita ante Curicó Unido por 1 a 2 con anotación de Sergio “Cabezón” Campos. El domingo siguiente (11 de mayo) Lota de local empata a cero gol con el débil equipo de Deportes Laja y para acrecentar las dudas el miércoles siguiente, es decir, el 14 de mayo Lota nuevamente pierde de visita, esta vez, ante Deportes Puerto Montt en el Chinquihue por 1 a 0. Lota se caía en la tabla de posiciones, se abrían demasiadas dudas en tener un torneo oficial aceptable, pese al trabajo dirigencial y técnico que bien se llevaba a cabo hasta la fecha.
Para colmo, la próxima fecha enfrentaba a Lota Schwager al equipo líder del grupo sur. Este no era otro que el temible O’Higgins de Rancagua.
Nos detendremos en este partido. Jugado el 18 de mayo de 2006, Lota Schwager enfrentaba al puntero con la motivación extra que dan estos partidos y con la secreta idea de marcar un despegue en forma definitiva.
Ese día domingo, el cielo se presentaba amenazante, nubarrones negros cubrían el Federico Schwager y más de 2.000 hinchas esperaban el ansiado duelo. La mejor noticia vino en la entrega de las formaciones, el escurridizo Anibal González se quedaba en la banca y era una preocupación menos para la oncena minera.
Lota jugó ese partido con la siguiente formación: Miguel Espinoza en el arco, Oscar Villablanca, Benjamín Lorca, Luis Nuñez, Luis Ceballos en la defensa, Danilo Figueroa, Bernardo Saldías y Pedro García en el mediocampo; Patricio Bonhomme, Francisco Ponce y el uruguayo Jorge Pérez en la ofensiva. Durante el partido Villagra ingresa en el minuto 69 por Jorge Pérez.
Los primeros minutos del partido demostraron otro cariz en el equipo lotino, copando la cancha, haciendo sentir la presión de la localía, cosa que no había ocurrido en los partidos anteriores. O’Higgins buscaba inquietar a Espinoza pero sus ataques eran improductivos ante la firme zaga minera.
Una carga por la izquierda da la oportunidad al charrua Pérez de abrir el marcador. Lota se ponía en ventaja y justificaba la ventaja con sucesivas cargas que dan la oportunidad a bernardo Saldías de marcar el 2 a 0 transitorio. En ese momento caía una incesante lluvia y los paraguas negros eran mudos testigos de la mejor actuación de Lota de local.
Antes de finalizar el primer tiempo Luis Ceballos marcaba el 3 a 0 y la algarabía era total. Lota despedía el primer tiempo entre aplausos y la satisfacción del deber cumplido.
El segundo tiempo se desarrolló bajo un cielo muy nublado que oscureció en demasía la visual de las jugadas. Lota con la seguridad que daba el marcador, manejaba el partido, no obstante, algunas jugadas marcaban la emoción del público.
A mediados del segundo tiempo, ingresa en el equipo rancagüino el terror minero, Aníbal González y a los pocos minutos marca el descuento. Era el 3 a 1 y con González jugando el miedo invadió a los hinchas. Sin embargo, el correr del tiempo, hizo que aparecieran algunos oles y el público se divertía atacando con gritos al arquero Enrique Enoch.
Casi al finalizar el partido, el goleador Patricio Bonhomme marcaba el 4 a 1 definitivo. Había sido el gran partido del torneo de apertura para los mineros y se constataba que de los 4 puntos jugados ante el temible O’Higgins se habían obtenido tres. Mucho se podía hacer. Este partido marcaba el despegue definitivo para la oncena de Lota Schwager, de ahora en adelante la gran historia se escribiría con letras doradas.


Próximo capítulo: “Torneo de Apertura 1986: “Ensamblando las piezas”. cuarta parte. Textos y fotografías inscritos en ISBN.

lunes, 4 de septiembre de 2006

NUMEROS PARA RECORDAR


El gran triunfo de ayer ante Fernández Vial dejó los siguientes números:
1. Lota Schwager sumó su décimo partido sin perder ante Fernández Vial. No pierde desde el 9 de mayo del 2004, cuando se cayó de visita por 2 a 1, con gol minero de Sergio Salazar. De ahí, han habido 7 triunfos mineros y 3 empates.
2. De visita, Lota lleva 4 partidos seguidos saliendo victorioso desde Collao.
3. Juan Pablo Vera marcó su primer gol con la camiseta minera el día de ayer. ¡Felicitaciones!.
4. Luis Monroy marcó su quinto gol del torneo, siendo el anterior el anotado frente a Unión Calera en la fase regular el 23 de julio de este año.
5. Luis Flores no participaba en un encuentro de Lota Schwager desde el 3 a 1 propianado de visita ante Magallanes el 22 de abril pasado.
6. Ahora se viene Melipilla, el triunfo pasado de 1 a 0 el 19 de marzo, fue el primer triunfo minero ante el equipo capitalino, bueno sería seguir con la racha.

domingo, 3 de septiembre de 2006

SIGUE LA PATERNIDAD: VIAL 0-LOTA 2




Lota Schwager mantuvo la paternidad sobre Fernández Vial, al imponerse por dos goles a cero en el Estadio mundialista de Collao. Ante el normal desempeño del árbitro Nestor Mondría, Lota formó con Limenza, Mardones, Oviedo, Rivera, Juan Pablo Vera, Mora, López, Castillo, Cristian Vera, Monroy y Morales.
Ante casi seis mil hinchas, de los cuales más de la mitad eran mineros, que coreaban una y otra vez "y ya lo veee, somos locales otra vez", Lota ingresó al cesped collaino con una disposición a hacer un buen desempeño, que se ratificó en como se paró en el campo de juego. De entrada en el primer tiempo, salió a presionar y ya en los cinco minutos, había probado las manos de Fernández y a los 5 minutos en un corner, al cruzar el arco Juan Pablo Vera la alcanza a puntear y marcar en primer gol minero de la tarde. Nuevamente en los primeros minutos ante Vial, Lota marcaba supremacía ante el delirio de los hinchas mineros.
Luego los siguientes 25 minutos fueron propiedad de Lota Schwager, juego atildado, toque en el medio, la pierna fuerte pero leal de López, el aporte de Mora y castillo y Cristian Vera que abrían la cancha para propiciar las subidas deMora, y Mardones -tal vez el más bajo de hoy. Arriba, un Patricio Morales escurridizo, jugando por todo el frente de ataque y Monroy -algo lento- pero siempre inquietando. La defensa sólida, un Limenza como simepre seguro, y Aland Rivera y Oviedo junto a Vera no tenían mayores dificultades.
De Vial en este tiempo poco que decir, su defensa lenta y muy brusca, Eric Carrasco y el paraguayo Julio Martínez debieron haber recibido tarjeta roja ante fuertes entradas a Morales, en una se había sacado dos hombres y cuando se aprestaba a dirigirse hacia el arco, lo traban por atrás.
En este período sacó Lota su mejor repertorio, tiros de distancia de Castillo, pases al vacio, centros a la cabeza de Monroy y dribling endemoniados de Morales hacían temblar la defensa de Vial.
Noo bstante, los últimos 15 minutos, pese a que no hubo mayores acciones de riesgo en contra de Lota, vio a un Vial más territorio minero, pero las pocas ocasiones,´algún despeje con el pie de Limenza, otro tiro desviado, las oportunidades se generaban más por errores de toque de la defensa minera que habilidad de sus delanteros.
En el segundo tiempo, Vial entra con dos cambios, ingresa Richard Zambrano y David Candia y en Lota ingresa Oscar Gonzalez y sale Mardones.
La historia es parecida a la del primer tiempo, parte Lota, la toma Vial, genera un ataque sin consecuencias, saca Limenza, la lleva González, un par de laterales y el recien ingresado toca con Morales, una buena pared que deja sólo a Luis Monroy ante Fernández, el ariete se va abriendo hacia su derecha y saca un latigazo bajo ante la esteril volda del arquero vialino. Es el 2 a 0 y es locura total en Collao.
De ahí, pensamos que Vial se iria con todo en ataque y no lo fue, pese a que intentó algo, siempre Lota muy bien parado en defensa, con un trabajo inteligente en mediocampo y lo punzante de Morales hicieron que la balanza estuviera más cerca de aumentar Lota que de descontar Vial.
Recordamos desbordes y centros a Monroy, uno pasó muy cerca del palo, un par de corner que no encontró una cabeza minera y se paseo por todo el frente del arco aurinegro.
De Vial una pelota que apuro en una salida Limenza con los pies y la más increible de Todas, por la banda izquierda Leonel Mena se la levanta a Limenza, los vialinos celebran el gol y el bote que da la pelota es tan alto que sale por sobre el travesaño.
De ahi. no fue más el partido, Lota hizo ingresar a Luis Flores y Cristian Cerda, saliendo Cristian Vera y Luis Monroy. Al final un contragolpe donde Castillo con un balazo casi batió por tercera vez el arco vialino.
Lota jugó mucho mejor que en sus dos presentaciones anteriores, se notó un equipo mucho más afiatado que Vial, jugadores ordenados en sus posiciones y luchando cada balón como si fuera la última, el canto del hincha y el aplauso del jugador sellaron una jornada inolvidable para seguir soñando en algo grande.
Las noticias de los otros estadios fueron dispares, nos encantó el empate de Melipilla como local, pero Ñublense sigue ganando también. Está claro entre estos tres equipos estarán los dos que suben...el próximo domingo ante Melipilla se pueden empezar a decidir muchas cosas.
Anecdotario:
1. Brillante la actuación de la barra minera que en masa acompañó al equipo, los lienzos, el papel picado, los globos, las bengalas, las banderas y el canto del hincha hicieron sentir al equipo como si estuviera jugando de local. Ahí se empezó a ganar el partido.
2. Ya que dijimos bengalas, lanzaron una hacia la barra de Vial que pasó muy cerca de dos personas...más cuidado a la otra, es una fiesta el fútbol no hay que convertirlo en tragedia.
3. La despedida de los jugadores fue en comunión con el hincha que no quería irse del Estadio, pasaron largos minutos y la gente no se movía de la galería.
4. Al final como muchas veces, la gente coreó el nombre de Limenza, el arquero es el regalón de la hinchada y el se lo devuelve con un trabajo perfecto y un cariño tras cada partido.