BLOG AGUANTELOTA

BLOG DEDICADO A LA HISTORIA, ESTADISTICA Y ACTUALIDAD DE LOTA SCHWAGER

¡ ABONESE Y APOYE AL CLUB Y PAGUE SU ENTRADA, ASISTA Y APOYE -----BUSQUENOS EN TWITTER COMO @BlogAguantelota----

jueves, 31 de marzo de 2011

DATOS CON UNION TEMUCO

Lota Schwager v/s Unión Temuco
Domingo 3 de abril de 2011.
Estadio Federico Schwager
Hora: 15:30 horas
Arbitro: Patricio Blanca

DATOS CON UNION TEMUCO:
1. La historia con Unión Temuco es reciente, sólo se concreta al año 2010 y en el estadio Federico Schwager se jugaron sólo tres  partidos, con una victoria minera y dos derrotas.
2. Lota en esos tres partidos marcó 5 goles y Unión Temuco también 5 goles.
3. Los cinco goles mineros fueron marcados por distintos jugadores, José Salcedo, Lucas Palma, José Huentelaf, Juan Francisco Viveros y Víctor Sarabia.

LA PREVIA DE UNION TEMUCO:
Unión Temuco luego de un mal inicio de torneo con dos derrotas, ha empezado a emcumbarse hasta llegar al sexto lugar con 7 puntos, luego de su victoria ante Puerto Montt por 2 a 0.
El equipo se ha acoplado de buena manera y los delanteros argentinos que han traido han empezado a rendir los réditos por los cuaéls Marcelo Salas los contrató. Los jugadores Parcio, ya marcó ante Naval y Díaz marcó los dos goles ante los portomontinos, pero el equipo tiene un motor que empezó a funcionar de buena manera y ese es Sebastian Pardo, ex jugador de la Universidad de Chile con paso por Holanda y que se había retirado, pero el ojo del "matador" Salas lo convenció de que volviera a la actividad y la apuesta -como tantas otras- le está dando resultado.
La última alineación de Unión Temuco fue con el argentino Astrada, con una defensa donde debería volver Hugo Bacuñán y que se sumaría al experimentado Frank Carilao, Juan Pablo Toro y Mauricio Aros, es decir una defensa experimentada yque sabe ocupar los espacios para defender su portería. Al medio jugaría con Mauricio Rojas y Sebastian Dominguez en la contención y dos muy talentosos, Patricio Lita y el ya nombrado Sebastian Pardo, es decir, un mediocampo que trajina, mueve el balón, lo hace circular de buena manera y que llega de buena forma para apoyar a sus delantero trasandinoDiaz y al artillero chileno Luis Ignacio Quinteros.
LA SITUACION DE LOTA:
Marcelo Miranda quedó conforme con el empate de Lota en el sur, es mejor empezar un trabajo sumando y así lograr objetivos más rápidos. Para ello, ha trabajado plasmando su idea de juego y buscar poner a punto el esquema que debutó en el sur y que se vio más coherente que en los partidos anteriores.
Sin embargo, pese al hecho de hacer jugar al equipo para lograr ese entendimiento que se necesita, la falencia ofensiva es un mal endémico que no se ha podido corregir. Se jugó contra Santa María de Los Angeles y se perdió  0  a 1 con un penal.
Con la baja obligada de Cristian González operado y fuera un par de semanas, Lota formaría con casi los mismos que jugaron ante los salmoneros es decir,  Torres; Pereira, Herrera, Riquelme; E. González, Mora, Catalán, Serafini; Leal; V. González y Huentelaf.
El único cambio sería el ingreso de Mora por el ya citado González.
Lo peor en este partido, es el castigo al estadio y el de jugar a puertas cerradas, poca o mucha gente habrá ido y el jugador se motiva con los lienzos, los gritos, los cantos. La visita no sentirá ninguna presión y talvéz nuestros jugadores tampoco la tengan y sea mejor para ellos.
Lo importante es que Unión Temuco es un muy buen equipo que ya nos venció a cá en la pretemporada, pero que no es imbatible, jugar por los costads, entrar moviendo el balón y con una defensa que se está acoplando de buena forma podemos lograr los tres puntos

miércoles, 30 de marzo de 2011

¡ MUCHAS GRACIAS A LOS IMBECILES !: LOTA JUEGA A PUERTAS CERRADAS

La ANFP decidió por culpa de los imbéciles que se dicen hinchas que tiraron botellas en los partidos ante Concepción y Naval, hacer jugar el próximo partido a puertas cerradas. Eso implica que los hinchas nos deberemos conformar con ver el partido en el cerro o escucharlo por radio. Además, de la pérdida económica que tendrá el club y la falta de apoyo al jugador de aquellos que realmente van a ver un partido de fútbol y no a realizar estupideces.
El Texto de la sanción indica lo siguiente:

VISTOS:

1.- El informe del árbitro don César Deischler en relación al partido disputado con fecha 20 de Marzo de 2011 entre el Club Lota Schwager y Naval de Talcahuano en el Estadio Federico Schwager de Coronel, en el cual se describen hechos de violencia, consistentes en el lanzamiento de diversos objetos contundentes hacia el primer árbitro asistente, señor Carlos Villalobos. El informe precisa que estos objetos provenían desde el sector en que se encontraba la barra del club local, Lota Schwager.

2.- La citación efectuada por el Tribunal al Club Lota Schwager para que compareciera a través de sus representantes a la audiencia del día 29 de Marzo de 2011, habiendo asistido a ella su Presidente, quien reconoció los hechos, agregando que la dirigencia no comparte estos hechos y los deplora fervientemente.

CONSIDERANDO

PRIMERO: Que este Tribunal tiene por acreditado que en el partido disputado con fecha 20 de Marzo de 2011 entre el Club Lota Schwager y Naval de Talcahuano en el Estadio Federico Schwager de Coronel, desde la barra de Lota Schwager se lanzaron diversos proyectiles hacia el terreno de juego.

SEGUNDO: Que este Tribunal pondera y considera que esta no es la primera denuncia efectuada en contra de la barra del Club Lota Schwager por conductas inapropiadas, producto de lo cual dicho Club ha sido amonestado en forma verbal durante el presente año, por tal motivo.

TERCERO: Que tomando en consideración que la violencia y comportamiento indebido de las barras en los estadios es un flagelo que es imperioso combatir por todos los estamentos ligados a la actividad del fútbol profesional; que la normativa internacional dictada por FIFA, obligatoria para todas las federaciones nacionales, regula y sanciona la ocurrencia de estos hechos, y que la reglamentación local, recientemente modificada por la ANFP, establecen una amplia gama de sanciones que éste Tribunal puede aplicar.

CUARTO: El Tribunal deja constancia que una adecuada interpretación de la normativa aplicable en la especie permite entender que la intención de la normativa vigente es sancionar de manera efectiva y perentoria las conductas inapropiadas de los hinchas, simpatizantes o barristas del club correspondiente, más allá de que no se le impute a éste una conducta u omisión culpable.

QUINTO: Que el artículo 63 de las "Bases de Campeonatos Nacionales Apertura y Clausura Primera B 2011," establece que "en caso (….) que los asistentes al espectáculo hayan producido incidentes de carácter grave, el Tribunal de Disciplina (…) podrá sancionar a los clubes a que pertenezcan sus adherentes. (…) Las sanciones serán las establecidas en el artículo 66 del Código de Procedimiento y Penalidades de la ANFP"

SEXTO: Por su parte, el citado artículo 66 del Código de Procedimiento y Penalidades de la ANFP contempla un rango de sanciones que va desde la amonestación hasta la obligación de realizar partidos a puertas cerradas.

SÉPTIMO: La facultad de apreciar la prueba en conciencia que este Tribunal tiene.

SE RESUELVE:

Aplíquese al Club Lota Schwager la sanción de jugar un partido oficial, en que le corresponda actuar en calidad de local, a "puertas cerradas".

La referida sanción deberá ser cumplida en el primer partido del Torneo de Primera B 2011, que con posterioridad a la notificación de este fallo le corresponda a Lota Schwager intervenir en calidad de local, cualquiera que sea el recinto deportivo en que sea programado dicho partido.

En el partido en que la sanción deba cumplirse sólo podrán ingresar al estadio, incluyendo todas y cada una de sus instalaciones y lugares, los planteles de los clubes intervinientes en el partido que se trate y sus cuerpos técnicos, la cuaterna arbitral, los miembros de la Comisión Nacional de Arbitrajes, miembros de la Comisión de Control de Doping, periodistas acreditados ante la A.N.F.P., personal policial, equipo técnico del Canal del Fútbol, personal médico, administrativo y técnico del estadio en que se juegue el partido, pasapelotas, camilleros y personal de la Ambulancia, Dirigentes y personal administrativo de los clubes intervinientes, Dirigentes y personal administrativo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional y miembros de los órganos jurisdiccionales de la misma asociación.

Fallo acordado por la unanimidad de los miembros asistentes, señores Angel Botto Oakley, Exequiel Segall Glisser, Alejandro Musa Campos y Carlos Zepeda Hernández.

Notifíquese.

martes, 29 de marzo de 2011

¡ QUE GUSTO SER HINCHA DE LOTA SCHWAGER !


A veces estamos tan inmersos en los datos de nuestro club, en buscar informaciones actuales y de otros tiempos, saber la opinión del hincha de la zona y también porqué no decirlo del país, sin embargo nos hemos olvidado y acuso la falta grave de aquellos que por diversas razones se encuentran fuera del país.
Y hoy nos dimos fehacientemente que Lota Schwager tiene hinchas repartidos por el mundo, la selección chilena ha jugado en Holanda y alguién o algunos han llevado un lienzo "FUERZA LOTITA SCHWAGER" que nos da pie para dos ideas que pueden ser obvias:
1. El esfuerzo, la idea, el trabajo de presumir ser hincha de un equipo de esfuerzo, sin grandes triunfos, pero que tiene una mística inigualable como si ese trapo pudiera al creador (es) ligarse con esta lejana tierra para ellos, donde talvés está su pasado personal y familiar y que por la distancia no puede ver al equipo de sus amores.
2. Se fijan en el texto al club, equipo o institución que se desplega en sus letras, "Fuerza Lotita", con que cariño expresa sus sentimientos y los expresa cuan novio que no quiere perder a su amada, millones de personas habran visto el  lienzo y muchos no lo han comprendido, pero los que lo vimos en Chile sabemos claramente cual era el mensaje, la zona del carbón, el equipo sufrido y aguerrido estaba presente en ese estadio, en ese pais y era el grito de un desconocido que indicaba que su pasión debía ser conocida en el mundo.
Con ello, sólo quiero señalar que ejemplos de este tipo me hacen sentir que ser hincha de Lota Schwager realmente es una verdadera pasión y los que lo  somos de verdad, la mostramos con dignidad, fuerza y sobre todo con identidad.
NOTA: ACTUALIZADA SECCION FUTBOL JOVEN

lunes, 28 de marzo de 2011

A FONDO CON: BIBENCIO SERVIN

A los amigos del BLOG AGUANTELOTA, les entregamos una nueva sección; A FONDO CON: la idea es presentar de una manera distinta a los jugadores del plantel de Lota Schwager y que se animen a contestar algunas consultas que normalmente no se les hace. El primero en responder nuestro cuestionario fue el delantero paraguayo Bibencio Servín y sus respuestas fueron las siguientes:

1. Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento

 Bibencio Servín Paredes, nací el día 2 de Noviembre del 84 en la Blanca Chaco Paraguay.

2. - ¿A qué edad y cómo comenzaste a jugar a la pelota?

Comencé más o menos a los 7 años en el equipo de mi escuela.

3. - ¿Qué significa para ti el futbol chileno y Lota Schwager?

Para a mi es un futbol muy competitivo y una buena vidriera para saltar al extranjero, basta con citar jugadores de la selección que 2 o 3 años atrás jugaban todos en el futbol chileno y ahora están en las mejores ligas jugando.

4. - ¿Qué futbolista soñabas ser cuando eras chico?

A mi desde chico me gustaba como jugaba Roque Santa Cruz, un jugador paraguayo que comenzó a ser famoso desde muy  joven  y siempre miraba sus jugadas y poder copiar algunas.

5. - ¿Cuál es el DT que más ha marcado tu carrera?

Bueno casi de todos los técnicos  siempre aprendí mucho por que todas traen trabajos diferentes y formas de pensar, me quedare con el profesor  Aníbal Sosa y el profesor Gamarra ambos son de Paraguay por que fueron los primeros que me inculcaron los primeros pasos del futbol.

6. - ¿Te reconocen en la calle?

Depende muchas veces en el club donde estas jugando y el fanatismo de la gente, por  suerte siempre hay gente que se va al estadio y se acuerdan de ti en la calle cuando te encuentran.

7. - ¿Qué música escuchas?

Me gusta casi todas clases de música, la romántica latina, la música tropical y claro la música  paraguaya q es el folklore nacional de mi país.

8. - ¿Qué monitos veías cuando chico?

Me gustaba ver Tom y Jerry

9. - Lo que más te gusta hacer en una concentración...

 Me gusta ser tranquilo y ver mucho futbol o un canal  divertido.

10- ¿Que es lo peor que tiene la carrera  de ser futbolista?

Yo igual estoy muy agradecido de todas las cosas que me da el futbol, talvez lo mas complicado es dejar a mi familia lejos y no ver crecer a mis seres queridos  .

12- ¿Cómo te dicen tus compañeros?

Más me llaman por mi apellido o por mi nombre no mas

13- ¿Qué jugador te tapaba el puesto o a quién se lo quitaste en tus inicios?

En mi época había muchos jugadores muy buenos, me acuerdo que no podía jugar de un jugador que se llama  Gustavo Marin que era  jugador del club y que tenia mucha trayectoria internacional

14- ¿Con qué mujer te duelen las muelas?

Que pregunta jajajaj, bueno siempre le tengo un gran respeto a las mujeres porqué tengo una mamá y mi polola tengo una hija, no quiero que le traten mal a ninguna de ellas.

15- ¿Cuántas veces sales a la semana?

Por ahora muy poco por que el futbol te exige descansar para recuperar de los desgastes físico, pero máximo una vez a la semana  salgo.

16- ¿Cual fue el estadio mas lindo en el que jugaste?

El estadio mas lindo que  jugué fue el  Estadio Defensores del Chaco, primero por que era un sueño jugar por que desde chico veía a la selección de Paraguay jugar y lo veía por televisión

17-¿A que jugador chileno le comprarías el pase?

Le compraría el pase a Humberto Suazo por que seria una gran inversión

18-recomienda un lugar para conocer en Coronel y Lota.

Recomendaría a la gente  Playa Blanca es un lugar muy bueno para visitar en flia y amigos.

19- Un sueño por cumplir…

Mi sueño por  cumplir este año seria ascender con Lota Schwager y hacer muchos goles  para el equipo

20-¿Qué titular te gustaría leer en un diario?

Me gustaría leer, EL CUADRO DE LA LAMPARITA A UN PUNTO DE ASCENDER.

21-¿Qué les dirías a los jóvenes de las divisiones menores de Lota Schwager?

Les diría que se sigan sacrificando para conseguir sus metas y logros por  que es la única forma de `poder llegar, y especialmente no dejar caerse a los vicios que si piensan jugar al futbol no se puede hacer las dos  cosas.

NOTA: MAURICIO QUIERO VILLEGAS

domingo, 27 de marzo de 2011

NUMEROS PARA RECORDAR





Los números que dejó esta nueva fecha son los siguientes:
1. Debutaron con la camiseta minera los jugadores Edzon Riquelme, Emanuel González y Víctor González, además del técnico Marcelo Miranda. ¡Felicitaciones a todos ellos !.
2. Cuarto empate consecutivo en tierras portomontinas obtiene Lota Schwager, el de ayer se suma a los tres que obtuvo el año 2010.
3. A la fecha se han  ocupado en Lota Schwager 23 jugadores en las cinco fechas del torneo 2011.
4. Desde el 28 de noviembre del 2010 que Lota no terminaba con su valla invicta, fue el  2 a 0 ante Iquique en Schwager.  En calidad de visita la valla invicta de Lota se remonta al 28 de agosto cuando se venció 2 a 0 a Osorno en el Rubén Marcos.
5. En materia ofensiva, Lota ha marcado sólo un gol en 5 partidos, en toda la historia del club, nunca había tenido un inicio tan malo como este y sólo podría superar el torneo oficial del año 1994 cuando convirtió 2 goles en 8 partidos iniciales.
FOTOS: Diario El Llanquihue.

sábado, 26 de marzo de 2011

¡ EMPEZAMOS A SUMAR !: PTO. MONTT 0 - LOTA 0


Lota Schwager obtuvo ante Puerto Montt un empate en blanco, con sobre las 1.500 espectadores, bajo el arbitraje regular de Cristian Basso, Lota formó con Torres, González, Herrera, Pereira, Riquelme, González, Serafini, Catalán, Leal, Huentelaf y González.
Primer Tiempo:
El partido se inició con la idea de Puerto Montt de hacerse del terreno de juego, tomando Portillo la aduana del juego salmonero. El partido era de media cancha y a los  5 minutos Lota tendría la primera oportunidad, escapada y  centro del " guagua" Gonzalez y el otro González (lateral) cabecea y su tiro pega en el palo.
A los 11 minutos, tarjeta amarilla para Catalán y se debía a que la defensa minera se estaba encerrando en su zona ante un atosigante ataque de Puerto Montt pero que no tenía grandes ocasiones de gol.
Lota Schwager buscaba sólo a través del contragolpe y sus ataques erán esporádicos y a los 17 Serafini enviaba el balón a las alturas cuando en un tiro libre tenía buena opción.
A los 23 minutos, tarjeta amarilla para Francisco Portillo. Lota equiparaba las acciones e incluso a los 24 minutos Emanuelle González nuevamente ponía en peligro la valla salmonera y su tiro tras pase de Cristian González hace lucir al portero que enviaba al corner.
Pese a que el partido era de mediocampo, Lota se paraba bien en defensa y algo hacia peligrar el arco salmonero, a los 38, Huentelaf se lo perdía sólo frente al portero portomontino.
Sólo en los últimos minutos se acordó Puerto Montt que era local, pero salvo algunos centros a cortar que tenía Torres no tenía mayor peligro.
El primer tiempo terminaba con una buena presentación defensiva de Lota Schwager y con una escasez goleadora que se hacía urgente solucionar. 
Segundo Tiempo:
Sin cambios ingresaban los equipos, pero Puerto Montt iniciaba el período con una actitud mucho más agresiva y Lota se defendía y salía en contragolpe rápido, como a los 3 minutos donde Huentelaf dejaba al "guagua" González en excelente posición y se lo perdía otra vez Lota. Cosa que se repetiría nuevamente un par de minutos después.
Puerto Montt tuvo recién a los 6 minutos una buena ocasión que felizmente Emanuelle González mandaba al corner. El equipo salmonero siguió buscando inaugurar el marcador, pero Lota se defendía casi con 10 jugadores en su sector de la cancha.
Cambio en Puerto Montt: ingresaba  Alvaro Sarabia 
En el minuto 17,  casi Jonathan Novoa disparó rasante y Carlos Torres atajaba ápenas pero de buena forma. Un par de minutos después era Sandoval que disparaba ápenas desviado.
A los 25 minutos el mexicano Ruiz se lo perdía sólo frente a Carlos Torres y LOta volvía a salvarse.
Eduardo Leal no tomaba las riendas del equipo y Huentelaf quedaba sólo arriba sin recibir balones y sólo contra el mundo.
Al minuto 26 ingresaba Patricio Morales y salía Víctor González. Y en su primera pelota se fue en demanda del arco saca a su cancerbero y su tiro era desviado por el arquero al corner.
Minuto 30, cambio en Puerto Montt ingresaba Argel 
Luego de una fuerte entrada a Cristian González era expulsado Braulio Armoa. y se armaba una discusión generalizada. González no podía seguir y sería reemplazado por Mora. En el tiro libre Serafini casi marcaba el gol minero pero el arquero enviaba al corner.
Otro cambio en Lota ingresaba Sarabia y salía Leal. Al minuto 36 Huentelaf desviaba en otra ocasión minera. Morales un par de minutos después también se lo perdía, Lota era más que Puerto Montt. Los salmoneros respondían con una media chilena del mexicano Ruíz.
Otro cambio en Puerto Montt ingresaba Valenzuela y salía Messenguez.
Al final del partido, hubo un conato entre los jugadores, luego de un foul a Riquelme. Recibieron tarjetas amarillas Wladimir Herrera y Fausto Ruíz.
En los descuentos otra amarilla para Edzon Riquelme por retrasar su reingreso a la cancha.
Lota Schwager terminaba de buena manera el partido y lograba sumar en un partido que jugó inteligentemente y que defensivamente estuvo impecable pero que todavía tiene una deuda en el aspecto ofensivo.

viernes, 25 de marzo de 2011

LA PREVIA CON PUERTO MONTT

Puerto Montt v/s Lota Schwager
Sabado 26 de marzo de 2011.
Estadio Chinquihue
Hora: 15:30 horas

DATOS DE LOTA SCHWAGER EN EL CHINQUIHUE
1. En el sur, Lota Schwager y Puerto Montt se han enfrentado en 24 encuentros, con 4 triunfos mineros, 7 empates y 13 victorias salmoneras.
2. En estos partidos, Lota Schwager ha marcado 22 goles y Puerto Montt ha anotado en 41 ocasiones.
3. El año 2010, se jugó en tres ocasiones y en todas hubo empate (2-2), (1-1) y (1-1).
4. La última victoria minera en el Chinquihue, fue el año 2008 con un triunfo por 2 a 1 con anotaciones mineras de César Burgos y Pablo Sandoval.
5. La peor derrota minera en el sur fue el año 1991 con una estrepitosa derrota por 2 a 6, con goles mineros de Mario Cerpa y Juan Aguilar.
6. Jorge Santis, Roberto Silva y Alvaro Sarabia con dos anotaciones cada uno, son los goleadores mineros ante Puerto Montt en el sur.
SITUACION DE PUERTO MONTT:
El equipo del "Coke" Contreras,  viene de tener su fecha libre y el último antecedente fue el empate ante Naval en Talcahuano, sn embargo, vienen de menos a más, pues de local registran una victoria de 2 a 0 ante Curicó Unido. El Dt haría sólo un cambioy sería el ingreso del argentino Messenguez por el eterno Víctor Cancino y la jineta de capitán la llevaría el defenso r Armoa.
Contreras señaló que jugarán al piso tratando de no cometer errores porque según él, un punto para Lota sería un triunfo y no pueden cometer errores en el aspecto defensivo.
En términos generales tienen una defensa alta pero lenta ante las ambetas, Armoa es buen defensa pero siempre cuando es presionado comete fouls o despeja mal, se puede aprovechar, en el medio hay un juego más de conjunto que una individualidad clara pero arriba, Novoa siempre nos convierte goles y el mexicano Ruíz ya anotó una vez, a tener cuidado con ellos.
Puerto Montt no es invencible, pero dadas las situación todo rival es peligroso.
El equipo salmonero jugaría con: Ignacio González, Braulio Armoa, José Rojas, Eladio Herrera, Cesar Talma, Francisco Portillo, Mario Sandoval, Matias Messenguez, Fabio Ruiz y Jonathan Novoa
SITUACION DE LOTA SCHWAGER:
Terremoto en el equipo minero, la consabida alineación minera tendrá una renovación total, gracias al trabajo de Marcelo Miranda, con una estructura que buscará potenciar a aquellos que tienen hambre de titularidad y que necesitaban una oportunidad para mostrar que no són sólo número sino que pueden aportar para el plantel.
Lota jugaría con Torres, debtarían Emmanuel González como lateral derecho, al centro vuelve Wladimir Herrera y Arnaldo Pereira, una dupla alta y fuerte, cuidado por abajo y de lateral izquierdo vuelve Edzon Riquelme, se ve una defensa más razonable y cubriendo todos los espacios; al medio Miguel Catalán, Cristian González y Javier Serafini, es decir con un corte neto y dos que por las orillas deben cumplir misión mixta, defender y atacar por las bandas, pero privilegiando el arco nuestro. En la creación tiene todo el partido para demostrar los chispazos que tuvo en Curicó Eduardo Leal y arriba José Huentelaf y debutá Víctor Gonzalez, esperando reverdecer laureles en nueestro equipo.
Salieron del equipo varios que tenían un cupo casi asegurado de titular pero que no habían renddo al máximo, Viveros, Mora, Sarabia -entre otros-
La apuesta por Marcelo Miranda ya está hecha esperemos solamente de resultados por el bien de todos.

martes, 22 de marzo de 2011

JOSE OMAR DIEGUEZ: (1970-1971)


Para las generaciones actuales hablar de ídolos del equipo de la Lamparita es hablar de Cristian Limenza o de Patrciio Morales, sin embargo los primeros hinchas del equipo minero, tienen un nombre que les brota de inmediato, es el delantero argentino Omar Dieguez.
Nació el 20 de junio de 1943
En Argentina hizo una gran carrera,  jugó en Argentinos Juniors, Independiente Gimnasia y Esgrima de la Plata Independiente hasta 1968 y en segunda división en Temperley.
Como ejemplo, ahora en Argentina un jugador juega 50 partidos en primera división y está listo pra irse a Europa, José Omar Dieguez jugó en Argentina 187 partidos, incluso participó en  una Copa América por su selección donde jugó tres partidos.
Según un medio argentino, donde reproducimos en extenso lo que se dice de un jugador que llegó a Lota Schwager en su mejor momento futbolístico, se señala que:
Diéguez tenía un extraordinario dominio del balón que lo hacía gambetear “en una baldosa” a los defensores rivales como si jugase en el patio de su casa contra un rival imaginario. “Juego con mayor tranquilidad dentro del área que fuera de ella” o “me gusta más jugar de 9”, respondía en El Gráfico cuando estaba en la cúspide de su carrera futbolística.
A los 12 años comenzó a jugar en Huracán. “Me inicié en el arco -afirmaba en un reportaje otorgado a un medio chileno- pero para mí era muy aburrido esperar a que llegara la pelota”. Desde corta edad ya mostró sus pergaminos de atacante frío y habilidoso.
Su pase a Temperley fue por una postrera contratación en medio de la negociación entre Huracán y Temperley por la transferencia de Jorge Ginarte. Diéguez tenía 19 años.
Su debut para la escuadra celeste no pudo ser más auspicioso; se produjo el 20 de abril de 1963, en la cancha de Nueva Chicago, en la que Temperley derrotó por 4 a 1 al equipo de Mataderos. Diéguez marcó el segundo y cuarto gol, y Chiche Diz anotó los dos restantes para sellar un triunfo categórico.
En 1964 ganó con Temperley la Zona Sur del campeonato de la B, que le permitía a los celestes disputar el ascenso a Primera División. Integraban el equipo De Udaeta; Julio y Stringa; Ayude, Giordano y Janín; Diz, Crosta, Diéguez, Cantú y Tarabini.
Al año siguiente integró otra recordada delantera junto a Minitti, Escos, Ramilo y Tarabini que convirtió 94 goles; 25 fueron marcados por Tarabini -finalizó segundo en la tabla de artilleros- y 15 por Diéguez.
En 1966 fue transferido a Argentinos Juniors en una operación millonaria que incluía el pase de varios jugadores pertenecientes a la entidad de La Paternal (Héctor Niglio, Sello, Luis Angel Diz y Hugo Fernández). Habían quedado atrás 96 partidos jugados y 32 goles convertidos en Temperley.
Un año después Diéguez pasó a Independiente en donde volvió a formar dupla con Tarabini. Con la aparición de Yazalde, ubicado junto a Luis Artime en el centro del ataque, perdió la titularidad. Para los diablos rojos de Avellaneda jugó 33 partidos y convirtió 6 goles.
En 1969 fue transferido a Gimnasia y Esgrima La Plata, club en el que jugó 21 partidos y marcó un gol (a San Lorenzo, en el Viejo Gasómetro). Seguidamente viajó a Chile donde fue incorporado por el Lota Schwager, club en donde jugó en las temporadas de 1970 y 1971.
Una seria lesión puso fin a su carrera en forma prematura. Falleció el 25 de marzo de 1988 en Buenos Aires.
Alejo Escos, quien compartió tardes gloriosas junto a Diéguez en Temperley, no dejó dudas acerca de la habilidad del delantero. Mientras veía una jugada de Ronaldinho, que la TV repetía una y otra vez, en la que el brasileño desairaba a su marcador con un amago cabriolesco, respondió : “a esa jugada Diéguez la hacía todos los sábados”.
En Lota Schwager era considerado un señor, siempre fuera de la cancha se le veía vestido como un verdadero gentleman con su abrigo largo.
En la cancha jugó por Lota en dos temporadas bien diversas, en 1970 jugando en la primera temporada de los mineros en la serie de honor y clasificando a la liguilla por el título y en el año siguiente (1971) disputando el descenso con Audax Italiano en partido extra.
Muchos equipos supieron de sus goles (Unión Calera, Everton, Deportes Concepción -entre otros- pese a que no destacó por su efectividad sino más bien por el trabajo colectivo haciendo dupla temible con Fernándo Osorio. Sin embargo, su talento y sus genialidades han quedado en la retina de los que tuvieron el honor de poder verlo jugar en nuestro equipo.
José Omar Dieguez fue un grande y de los pocos que pueden decir que en el extranjero (en este caso Chile) hay un club amateur que lleva su nombre en la ciudad de Coronel.
FOTO 1: JUGANDO POR LOTA SCHWAGER PONIENDO EN APUROS AL ARQUERO DE MAGALLANES EN EL SANTA LAURA 
FOTO 2: REPORTAJE  APARECIDO EN LA REVISTA EL GRAFICO DE ARGENTINA ANTES DE LLEGAR A JUGAR A LOTA SCHWAGER.

lunes, 21 de marzo de 2011

NUMEROS PARA RECORDAR



Los números que está dejando esta histórica mala campaña son los siguientes:
1. Lota Schwager está a punto de igualar su peor arranque de torneo con cuatro derrotas consecutivas. El año 1993 tuvo cinco derrotas seguidas, pero fueron en un torneo de apertura donde Lota estaba practicamente probando jugadores para el torneo oficial.
2. Héctor Balocchi, no le ha ido bien como Dt de Lota Schwager, ha dirigido en dos ocasiones y ambas con derrotas; el 2005 fue ante Osorno y perdió 1 a 2 con gol minero de Iván Campos y ahora ante Naval, ambas de local.
3. Dos años consecutivos que Lota pierde con Naval, el año pasado fue 2 a 3 y ahora 0 a 2, pero con la salvedad que, entre ambos partidos hubo un triunfo minero por 1 a 0.
4. Hasta la fecha cuarta, Lota ha utilizado 19 jugadores, de los cuáles sólo 8 han estado por lo menos un minuto en todos los partidos.
5. Edison Rozas se convirtió en el segundo jugador expulsado en este torneo 2011, el anterior fue Miguel Catalán, casualmente ambos son laterales.
ACTUALIZADA LA SECCION FUTBOL JOVEN

domingo, 20 de marzo de 2011

¿QUE DICES DE ESTO JAIME VALDES ?: LOTA 0 - NAVAL 2






Lota Schwager sumó una nueva derrota en el torneo de la Primera B 2001. Esta vez su verdugo fue Naval quién lo derrotó por 2 a 0. Con 1769 personas y con un regular arbitraje de César Dreisller, Lota formó con Torres, Jeria, Véliz, González, Rozas, Mora, Serafini, Sarabia, Huentelaf, Viveros y Morales.
Primer Tiempo:
Todos suponíamos, que luego de tres derrotas y una destitución de técnico, los jugadores mineros morirían en la cancha para lograr un resultado positivo, pero sólo fue una ilusión hoy en el Federico Schwager. Naval vino a plantear su esquema y demostró que Lota es un cuadro desequilibrado, sin ideas y lo que es peor en varios jugadores sin amor propio.
No llevabámos 5 minutos y una intentona de Diaz acercaba a Naval al arco de Torres, Lota proponía jugar con tres que empezaron bien, Sarabia, Huentelaf y Morales. Incluso "Patogol" a los 8, dribleó rivales en el área pero la pelota le quedó para la derecha y desvió en inmejorable posición.
Naval con un juego atildado, con Barrientos empujando desde atrás, y con Matías Rojas jugando a gran nivel junto a Melo, pero claro tenían arriba a un movedizo Diaz y un ariete como el guatemalteco López que pivoteaba todo lo que le llegaba, a diferencia de Viveros que no ganaba nada por arriba, 
Lota se veía como un equipo cortado, Mora y Serafini no cortaban el juego de los volantes navalinos y estos jugaban tranquilos pues, los marcaban a distancia, así Diaz probaba a Torres en más de una ocasión. 
Lota respondía con tiros libres en muy buenas pocisiones, cerca del área, pero Sarabia no acertaba en nada, sólo uno tuvo algo de peligro cuando Aquino la mandaba al corner.
Naval se veía mejor que Lota, dominaba el juego, elaboraba su juego desde atrás e hilvanaba jugadas que pese a no inquietar tanto, por lo menos asustaban. En Lota, Sarabia se apagaba, Viveros no producía nada arriba y sólo un par de intentonas por recuperar el balón en media cancha poco producía, Huentelaf no fue abastecido y sólo Morales en merced a dos cabezazos hacía peligrar el arco de Acevedo, que dicho sea de paso, casi ni se ensució el día de hoy.
En defensa, Lota tenía una dupla casi improvisada, González con Véliz, pero Jeria daba paso fácil a los delanteros navalinos y Rozas el más convincente por izquierda, tenía problemas cuando se le metían por la espalda, desde su lado salió un centro que Véliz que casi convirte en un autogolazo.
El partido expiraba en su primera etapa y jugadón de Peralta por derecha, con tunel incluido, su cnetro es rechazado y el argentino Matías Grandis con furibundo derechazo convertía el 1 a0 justo antes del descanso y esto fue un mazazo para Lota, pero por juego y actitud merecido para Naval.
Segundo Tiempo:
Parece que no hubo café cargado ni na da de eso en el entretiempo, Lota siguió jugando de la misma forma y Naval sin grandes complicaciones jugaba a placer y tenía más posibilidades de aumentar que Lota de empatar. El ariete Minor López daba una lección de como pivotear balones, así sus acompañantes Díaz y Rojas tenían sendas oportunidades haciendo trabajar a Torres continuamente.
Héctor Balocchi intentó cambiar el panorama, hace ingresar a Francisco Castillo por un bajísimo Mora, pero en vez de ponerlo a a compalar a Sarabia que estaba desaparecido en el campo de juego, lo pone como volante de contención y en ese intento de ser volante mixto no hizo ni lo uno ni lo otro, además, Serafini debe haber jugado su peor partido desde que llegó a Lota, pues su aporte fue nulo, entregando balones al contrario, no generando juego y lo que es peor no cortando ningún avance chorero.
Sin embargo la mejor ocasión la tuvo Naval, en un centro que despeja la defensa luego de un globo a Torres, le queda a Minor López y su cabezazo es sacado de la línea por Jeria. De Lota no decimos nada de su ataque porque no hubo ni una sóla jugada de riesgo.
Luego en un cambio que debió haber sido mucho antes, sale Viveros de paupérrimo rendimiento una vez más e ingresaba Diego de Gregorio que aparte de entusiasmo demostró poco juego.
Sin embargo, en Naval había ingresado Marco Moscoso por Diaz y en su primera pelota casi convertía, pero en la segunda luego de un contragolpe perfecto donde se va Rojas por izquierda, centro preciso y cabezazo de Moscoso y marcaba el 2 a 0 para Naval.
De Lota nada, recién en el minuto 30, anotamos un tirazo de Morales que pasaba ápenas desviado, más por convicción propia que por juego colectivo.
Naval siguió tocando e incluso sus hinchas empezaron a entonar el famoso olé olé y la hinchada minera se iba antes del estadio y silbaba a sus jugadores. Un tercer cambio en Lota, ingresaba Arnaldo Pereira que pese a que lo ubicaron como lateral derecho, intentaba jugar cada balón de acuerdo a lo poco y nada que se podía hacer ya en ese momento. Lo tuvo De Gregorio con un cabezazo y en la única atajada de Acevedo, pero el partido estaba sentenciado y sólo restaba anotar la expulsión de Rozas por doble amarilla.
Lota no jugó a nada, con una defensa tibia, con un mediocampo donde nadie jugó y con una delantera que si no es por el amor propio de Morales hoy no hubiese tenido ninguna opción de gol.
Hay un dicho que dice "no es culpa del chancho sino del que le da el afrecho"; por eso en el titular preguntamos ¿que dirá Jaime Valdés de todo esto?; creemos que con su nula idea de fútbol poco podrá decir, total el es Presidente de la Sociedad Anónima, la que nos está llevando a ser el hazmerreir del mundo futbolístico nacional. Gracias Valdés.
Anecdotario:
1. Una buena y dos  malas de la Sociedad Anónima; invitaron a la escuela de Fútbol Lota Schwager-Talentos del Carbón a ver el partido de hoy. Pero en reunión de la Copa Integración de Escuelas de Fútbol, se supo que Lota Schwager S.A. quedó debiendo 150.000 pesos de inscripción, por ende, pese a que este año no tienen escuela de fútbol aún, tampoco pueden participar por esa deuda.
2. La segunda mala, es que la entrada de Tribuna, nos señalaron subió a 7.000 pesos, cuando el año pasado era de 4.000. No creo que sea una política para atraer más gente al estadio ni tampoco aumentar el costo por la comodidad de las "butacas" de la Tribuna.
3. En la radio El Carbón escuchamos a un accionista de apellido Labra, señaló que con cuatro partidos uno no se va a tercera, sino uno empieza apensar en eso con 20 derrotas y que se vienen buenos tiempos a Lota. Parece que sigue llegando gente que no tiene mucha idea de lo que dice, analicen ustedes.

viernes, 18 de marzo de 2011

LA PREVIA CON NAVAL

 Lota Schwager v/s Naval
Estadio Federico Schwager.
Domingo 20 de marzo de 2011.
Hora: 16:00 horas.
DATOS CON NAVAL EN SCHWAGER:
1. Considerando a Naval y Deportes Talcahuano como el mismo equipo, desde que Lota volvió al profesionalismo el 2002, se han enfrentado en el Federico Schwager en 11 ocasiones, con 6 triunfos mineros, un empate y 4 victorias choreras.
2. En esos 11 enfrentamientos, Lota Schwager ha marcado 19 goles y Naval ha anotado 14 veces.
3. De esos 19 goles, Andrés Vásquez, Héctor Suazo y Rodrigo Raín han marcado 2 goles cada uno.
4. Sólo el 2009 hubo un empate entre ambos equipos, fue un empate a 1 con gol minero de José Huentelaf.
5. La mayor victoria minera ante Deportes Talcahuano fue el año 2003 y fue un categórico 4-1 con anotaciones mineras de Pablo Valenzuela, Andrés Vásquez, Luis Larenas y Cristian Valdéz.
6. El año 2004, fue el año donde hubo mayor cantidad de goles entre Lota y Naval en Schwager, fue un 4 a 3 para el equipo navalino con goles mineros de Paulo Rosales, Luis Monroy y Sergio Salazar.
7. El primer partido entre ambos jugado en el mineral fue el año 1968 con un desabrido empate en blanco.
8. El año 2010 fue dulce y agraz para Lota ante naval, volviendo a la actividad luego del terremoto, los navalinos vencieron por 3 a 2 con goles  mineros de Rodrigo Raín y Juan Francisco Viveros y luego Lota venció por 1 a 0 con gol de Rodrigo Raín.
SITUACION DE NAVAL:
Lesionados:
Jhon Munizaga
Andy Lacroix
No tiene suspendidos.

Jugarían José Acevedo; Patricio Peralta, Jorge Aquino, Manuel Faúndez, Boris Sandoval; Matías Grandis, Edgard Melo, Jaime Barrientos, Matías Rojas;  Isaac Díaz y Minor López..
Víctor Merello no juega con un 10 clásico y pondrá el mismo equipo que viene invicto, pero con tres delanteros viniendo uno desde atrás. Isaac Diaz era la obsesión de Javier Araujo en la pretemporada, delantero jóven, goleador y rápido y el seleccionado de Guatemala Minor López que es lento pero tiene la virtud de ir al choque y con -supuestamente- un fuerte juego áereo.
Atrás tiene la solvencia de Aquino, pero los laterales pueden ser desbordados facilmente en especial por el lado izquierdo.
SITUACION DE LOTA:
Lesionados:
Angelo López 
Bibencio Servin.
No tiene suspendidos.
La situación de Lota es clara, se fue Araujo, llega Miranda pero dirige Balocchi y en este interinato, Balocchi ha hecho algunos cambios y presenta un4-4-2 clásico, con Torres en el arco, la defensa jugaría con Pereira, Véliz, González y Rozas. Acá estamos en desacuerdo, Arnaldo Pereira es un central y con Curicó jugó su mejor partido, es fuerte y tendría un lindo duelo con Minor López, pero de lateral puede ser desbordado por su lentitud y eso puede pesar., Por izquierda va Rozas que maneja el perfil y que evita el sacrifico de Serafini, Véliz vuelve a la posición de central donde se destacó el año pasado. Al medio Mora y Serafini en el corte, con el paraguayo en una posición más cercana a la suya y con Víctor Sarabia de 10 clásico y no por izquierda como lo tenían y se perdía buena parte del tiempo de juego. Lo acompañaría José Huentelaf como abrelatas por ambos costados dependiendo el juego.
Arriba, al fin desde el principio Patricio Morales y junto a uno que está en deuda Juan Francisco Viveros, quien debe mejorar su juego, motivarse pues la llegada de Víctor González le puede quitar la titularidad si no se esmera.
Los hinchas deben apoyar, no pueden esperar un cambio cuando Miranda aún no inicia en un 100% su trabajo, pero es un partido ganable y que puede dar la primera satisfacción al hincha minero.
Los hinchas al estadio, pero a apoyar y los jugadores a demostrar que las tres primeras fechas fueron sólo circunstanciales.

miércoles, 16 de marzo de 2011

¡ MARCELO MIRANDA !: NUEVO DT DE LOTA SCHWAGER

El ex seleccionado nacional y ex jugador de Cobreloa Marcelo Miranda es el nuevo Dt de Lota Schwager. Nació el 29 de enero de 1967, con una estatura de 1,75 mts y con un peso  en sus tiempos de jugador de 75 kilos, Miranda salió de la cantera de Universidad de Chile con un paso a préstamo en Malleco y luego a Deportes Concepción.
Como entrenador tomó a Naval de Talcahuano y de tercera lo tituló campeón y lo llevó a la segunda división o Primera B y el año pasado fue entrenador de Unión Temuco donde tuvo un arranque espectácular  distanciándose varios puntos en el primer lugar para luego tener una pequeña debacle y que hizo que le finiquitaran el contrato.
Miranda es un técnico jóven, que conoce el mundo de la Primera B y que ordena sus equipos en un clásico 4-4-2 con un rombo al medio si el partido así lo amérita.
No obstante, tanto en Naval como en Temuco él armó sus equipos y en Lota se encontrará con un equipo armado y pretende inyectarle dos o tres jugadores entre hoy y mañana pues se cierra el libro de pases.

martes, 15 de marzo de 2011

NUMEROS PARA RECORDAR


1.     1.   Lota Schwager no tenía un inicio de temporada con tres derrotas consecutivas desde el Apertura del año 1993 cuando Lota tuvo cinco derrotas consecutivas, con la salvedad que este torneo era preparatorio para el torneo oficial de aquel año.
2.     2. Eduardo Leal debutó con la camiseta minera. ¡ Felicitaciones ¡.
3.     3. Lota Schwager completó 10 años sin poder vencer en Curicó, recordamos que fue en tercera división donde Lota venció  por 2 a 0.
4.     4. Sin embargo, el gol de Viveros cortó una racha de visita, también de 10 años sin poder marcar un gol en el estadio La Granja.
5.     5. Está claro, pero debemos decirlo, Javier Araujo estuvo tres partidos dirigiendo a Lota Schwager y tuvo tres derrotas y cero% de rendimiento.

lunes, 14 de marzo de 2011

¡ RENUNCIO JAVIER ARAUJO!

En una decisión que puede ser hasta sorpresiva e inesperada, Javier Araujo renunció a la banca minera. Con ello, el dt paraguayo sería junto a su ayudante Mario Araya y el Preparador físico Ricardo Leal trasladados a las cadetes haciendo cada uno entrenador de una de las series menores.
Con ello,  el partido con Naval sería dirigido por Héctor Balocchi, quien estaba a cargo de las series sub-17 y sub-18. Recordemos que Balocchi ya dirigió a Lota Schwager una vez y fue al inicio del torneo del 2005 cuando iba a ser el Dt de Lota y duró sólo un partido (ante Osorno 1-2).
Ahora la dirigencia deberá ver el reemplazante del dt paraguayo que sólo cosechó derrotas en el torneo oficial y la danza de nombres presenta un abánico diverso. La pregunta que se hace uno es ¿que pretende la dirigencia ahora?, salvar la situación con un parche o presentar un nuevo plan de trabajo con un dt a largo plazo.
Además, ¿habrá una autocrítica de los dirigentes ante la hinchada?, de partida el mínimo respeto sería hacerlo, veremos si ocurre.
Entre los nombres que salieron ya a la palestra están algunos que creemos que por las condiciones que posee Lota Schwager para trabajar no se vendrían y otros que si lo harían, veaámos los nombres:
1. Mario Lepe: Encargado de las series menores de Universidad Católica.
2. Leonardo Vinés, conocido nuestro que está haciendo gran campaña en la sub-18 de Wanderers en los últimos años y nombrado por la ANFP como el mejor Dt de Cadetes.
3. José Sulantay; destacado entrenador que fue DT de selecciones menores.
4. Hernán "clavito" Godoy: DT de larga trayectoria, está en sus últimos años y hace noticia siempre con su pizarra.
5. Daniel Chazarrta: DT argentino que llegó a San Felipe el 2008 y que luego fue ayudante de Roberto Mariani cuando subieron a primera, ahora ostenta un cargo administrativo en el club aconcaguino.
6. Marcelo Miranda: Dt de trayectoria en la B chilena como Naval y Temuco.
Y algún nombre de la zona como Osvaldo Hidalgo, pero eso es lo que hay en un club que apostó y lo hizo  de mala manera.
NOTA: LOS NUMEROS PARA RECORDAR SALDRAN EL DIA MIERCOLES

domingo, 13 de marzo de 2011

¡ COLISTAS !: CURICO 2 - LOTA 1


Lota Schwager obtuvo una nueva derrota, esta vez fue ante Curicó Unido por 1 a 2, jugado  en el estadio La Granja por la tercera fecha del Torneo de la Primera B 2011. Con el mal arbitraje de José Campusano y con 2.000 espectadores aproximadamente, Lota formó con Torres, Jeria, Pereira, González, Serafini, Véliz, Mora, Sarabia, Castillo, Huentelaf y Viveros. En la banca se encontraban Sotelo, De Gregorio,  Morales, Catalán, Leal, Rozas, Vera.
Primer Tiempo:
Curicó salió con la idea de hacer pesar sus nombres y Lota respondía con dos líneas de cuatro que salían rápido en contragolpe.
El partido era trabado en los primeros minutos y no había grandes ocasiones de gol, donde Lota se replegaba de buena manera y Torres salvo un puñetazo en un centro no tenía mayor trabajo.
Lo mejor de estos minutos fue al minuto 17, donde Huentelasf roba una pelota, cede por izquierda a Sarabia y este eleva levemente en inmejorable posición. Curicó sólo un disparo desviado de Pereira que fue más susto que peligro.
No obstante el árbitro campusano ya llevaba tres errores, un foul tremendo a Jeria, sin sanción, otro a Huentelaf y una mano clara dentro del área.
Sin embargo, a los 23 minutos, una pelota que estaba en el área de Curicó, Serafini que no la suelta nunca, se la quitan, contragolpe de Pinto, pase a la izquierda y centro rasante donde Ormazabal con tiro violento al ángulo marcaba el primer gol del partido.
Curicó empezó a tocar el balón y dominar las acciones y al minuto 27, contragolpe tras error de Castillo y centro rasante del “fantasma” Pereira que Romero aprovecha y su disparo azota el poste derecho de Torres, tras rebote en Pereira.
Muchos errores en la entrega daban la posibilidades de ataque curicano, Castillo entregaba normalmente mal y no se podía avanzar por el flanco derecho, sólo Serafini, Huentelaf y Sarabia generaban peligro por la izquierda del ataque minero.
Minuto 45, amarilla para Castillo.
El primer tiempo terminaba con el dominio de Curicó y con Lota insinuando más de lo que creaba, con una gran dificultad de llegar con balón dominado en ¾ de cancha.
Segundo Tiempo:
Lota salió a presionar desde un principio adelantando sus líneas y tratando de llegar con peligrosidad al arco curicano.
Minuto 4, amarilla para Méndez.
Huentelaf en otra jugada roba un balón, la toma en el centro Sarabia, centro y Viveros azotaba el palo derecho, en la jugada siguiente, otra jugada de sarabia y centro alto y tiro de Castillo que se iba apenas desviado. Minuto 7, amarilla para Véliz.
Y como siempre ocurre, gol que no se hace en un arco se hace en el otro, tiro libre para Curicó en su primer paso a la mitad de Lota, tiro libre de Romero y Muñoz anticipa a Torres y cabeceaba y marcaba el segundo gol de los locales al minuto 8.
Minuto 11: Cambio en Curicó, ingresaba Lucero y salía Ormazabal y en Lota ingresaba Eduardo Leal por Castillo y Edison Rozas y salía Rodrigo Véliz.
Minuto 13, amarilla para Serafini.
Lota caía en un vacio y no jugaba a nada, Curicó rotaba el balón y se acercaba con peligro al arco de Torres, un gol mal anulado de Brizuela y un achique de Torres demostraban la supremacía de los torteros.
Lota sólo se aproximaba con un tiro apenas desviado de Serafini, luego de un corner.
Minuto 22, cambio en Lota, ingresaba Patricio Morales y salía Víctor Sarabia.
Minuto 24, cambio en Curicó, ingresaba Maureira y salía Toledo.
Curicó dominaba sin contrapeso y se acercaba sin mayor complejidad al arco minero, Maureira hacía lucir con un manotazo a Torres a los 29 minutos. Otro tiro de Lucero desde fuera del área se iba desviado tres minutos más tarde.
Minuto 35, cambio en Curicó, ingresaba Malandra y salía Brizuela.
Lota tenía que recibir la ayuda de Santelices, error garrafal en una pelota que Huentelaf peleó hasta el final se fue en demanda del arco y cede a Viveros que marcaba el descuento y avizoraba un final más dramático.
Sin embargo, Curicó siguió dominando y Maureira se lo perdía sólo frente a Torres en el minuto 37.
Minuto 42, amarilla para Huentelaf.
El final fue dramático, lo tuvo Serafini  donde puñetea Santelices, en la contra Pereira se lo pierde sólo frente a Torres y en el descuento Leal eleva en buena posición.
Al final Viveros sólo frente al arco se lo pierde y Lota perdía un partido donde fue de menos a más y que sólo la garra le podía dar algún resultado positivo.
Rescatables, Pereira y Huentelaf.
Lota pierde nuevamente  y la cuenta de ahorro del cuerpo técnico y del plantel ya se acabó.
Anecdotario:
1. Llegaron al Estadio La Granja, 20 hinchas mineros, 6 de Coronel y otros de Santiago y Rancagua.
2. Al final Huentelaf pidiendo disculpas a la hinchada, se agradece, en especial en un jugador que se prodiga bastante en la cancha.
FOTOS: MAURICIO QUIERO VILLEGAS