BLOG AGUANTELOTA

BLOG DEDICADO A LA HISTORIA, ESTADISTICA Y ACTUALIDAD DE LOTA SCHWAGER

¡ ABONESE Y APOYE AL CLUB Y PAGUE SU ENTRADA, ASISTA Y APOYE -----BUSQUENOS EN TWITTER COMO @BlogAguantelota----

domingo, 30 de abril de 2006

LOTA GANA CON ANGUSTIA.

up



Lota Schwager ante más de 3.000 fieles seguidores volvió a la senda del triunfo como local, al derrotar 2 a 1 a Deportes Temuco. Ante el arbitraje algo errático de Alejandro Zelaya, Lota formó con Limenza, Oviedo, Juan Pablo Vera y Oscar González, Mora, Cristian Vera, Briceño, Mardones, Silva, Rodrigo Rivera y Patricio Morales.
Durante el primer tiempo hubo un sólo cuadro en la cancha, la idea de Vinés de salir con tres atacantes y el aporte en mediocampo de Briceño, les dio dividendos tempranamente. Lota se volcó en territorio temucano y con aproximaciones de Morales y Rivera, creaban peligro. Además, un nervioso Wirth -arquero temuquense- facilitaba las cosas. Así, ya a los 5 minutos, habían sendas opotunidades de gol y a los 9 minutos, en un explosivo ataque minero, donde Rivera dispara, ataja Wirth, Mardones le da al palo, sigue la jugada, centro y gol de "Chilena" de Patricio Morales. Así, Lota quedaba tempranamente en ventaja.
Temuco nada, es más, hace un cambio y sacan al lateral izquierdo que hace agua por su zona. Mardones todo el primer tiempo lo pasó cuantas veces quiso, centró y disparó las veces que lo pretendió, muy buen primer tiempo del ex-ñublense. Al centro Briceño habilitaba inteligentemente y jugaba un partidazo, Rivera con Roberto Silva explotaban la banda izquierda y la defensa de Temuco hacía agua, hubo dos penales claros a Morales que el árbitro no quiso cobrar.
Las ocasiones se sucedían y de Temuco, bien gracias, sólo intentonas que en ningún momento alcanzaban a inquietar a Limenza. Podríamos nombrar una entrada por la derecha de la defensa minera que el arquero paraguayo alcanzó a atajar yendo al piso.
Siguió atacando Lota y cuando el primer tiempo expiraba, otro penal y por fin Zelaya lo cobra, se pone Patricio Morales y Wirth casi lo ataja y se va adentro del arco, era el 2 a 0 y finalizaba el primer tiempo.(foto2).
El segundo tiempo fue cmpletamente distinto. Temuco arriesgó todo, puso el corazón en la cancha más que fútbol. En los primeros 5 minutos tuvo más oportunidades que en todo el primer tiempo. De Lota nada, serias falencias en mantener el balón. Se perdía con facilidad el mediocampo y Carlos Rodriguez un pequeño puntero del Ñielol, hacía temblar la estantería minera con sus dribling. Rodriguez pasó las veces que quiso, Mardones y Gonzalez todavía deben estar pensando como marcarlo. Provocó corner, corrió toda la cancha y al minuto 61, corrida por la izquierda, baila a mardones y ante la salida de Oviedo, se abre hacia el centro y dispara entre arquero y palo, era el descuento y la cosa se ponía brava. Hasta ese minuto, Lota no había tenido ninguna oportunida de ataque.
Vinés realiza cambios, Luis Flores, Francisco Castillo, reemplazando a Cristian Vera y Roberto Silva. El DT minero quiere suprimir el boquete en la zona izquierda de la zaga y volver a manejar el mediocampo.
Así, empiezan a aparecer las oportunidades de Lota, centro de Mardones, contorsión de Morales y volada para la foto de Wirth. Nota aparte la reacción del público, que empieza a cantar y dar ánimo a los jugadores.
Temuco siguió atacando, más con fuerza que con fútbol, Rodriguez sólo no podía driblear y disparar, así que la defensa se afirmó un poco más. Se notaba la falta de fútbol de González.
Castillo a los 30' desde la derecha envía un misil que se clava en el vertice del aco temucano, luego Flores sólo por la izquierda se le adelanta el balón cuando enfrentaba al arquero.
El partido termina con un Lota replegado, sacando todo lo que viene al área y esperando un acierto de Morales y Moreno ( que había reemplazado a Rivera) que no llegó.
Satisfacción por el triunfo, pudo ser más holgado si Lota no hubiese dejado crecer a un Temuco que estaba groggy al finalizar al primer tiempo.
Anecdotario:
1. Como se ve en la foto 3, el muy mal estado de la cancha conspira especialmente con Lota, no se puede jugar fútbol a ras de piso con ese cesped. Señor Carvajal hasta cuando esperamos reparaciones del Estadio.
2. Siguiendo con el mismo tema, en la galeria de Tribuna donde está el Marcador, otro tablón se rompió, esperamos que el señor Carvajal no espere una desgracia para iniciar los arreglos.
3. Lo que se ve en la foto 4, da para un sorteo ¿que es? supuestamente es la lamparita minera, que recibió a los jugadores. Aceptamos comentarios con propuestas.
4. Faltando 20 minutos para el fin del partido más de 50 personas ingresaron a tribunas y galerías. Así, la gente que paga su entrada se ve atosigada por aquellos que ingresan, viendo que los funcionarios que están en las puertas de acceso no cumplen su labor. Después se quejan de lo poco que dejan las recaudaciones.
5. Bonito el gesto de saludar a los trabajadores en el entretiempo, AGUANTELOTA se suma a ese homenaje, vimos a varios jugadores de Temuco aplaudiendo también. Recordemos que a ellos todavía no les terminan de pagar marzo. Bonito su color de Camiseta era para no perderse o para encandilar a los jugadores de Lota.
6. Limenza es un ídolo para la hinchada que hoy cantó como hace tiempo no se veía, terminado el partido, fueron a saludar a la barra y Limenza apretaba su mano mostrando y besando la insignia de Lota, bonito gesto para el jugador más querido del club.

viernes, 28 de abril de 2006

ESTADISTICA LOTA-TEMUCO


Los enfrentamientos con Deportes Temuco, traen una serie de reminiscencias. El antiguo Green Cross Temuco era normalmente un equipazo que siempre peleaba los primeros lugares del torneo de la Primera División: Como no recordar uno de los goles más rápidos de la historia del fútbol chileno, con el gol espectacular de chilena de Manuel "Mono" García en 1977.
Sin embargo, Temuco vivió y aún vive una serie de avatares económicos que lo han postergado y estancado en el fútbol chileno.
Por ello, hace 12 años que no hay un enfrentamiento entre ambas instituciones y las últimas confrontaciones son las siguientes:
1988:
(L): 3-0: Goles de Patricio Bonhomme-Sergio Campos-Ricardo Ormeño.
(V): 2-0: Goles de Danilo Figueroa-Francisco Ponce.
(L): 2-1: Anotaciones de Francisco Ponce-Jorge Santis.
(V): 2-3: Goles de Sergio Ceballos-Cristian Romero.

1989:
(V): 3-2: Goles de Ricardo Flores(2)-Mario Hormazabal.
(L): 2-2: Anotaciones de Jorge Santis-Zenón Riquelme.
(V): 1-1: Gol de Zenón Riquelme.
(L): 0-0
(L): 2-1: Goles de Sergio Jiménez-Carlos Céspedes.
(V): 1-1: Diana de Pedro Manriquez.

1990:
(L): 1-1: Gol de Nibaldo Rubio.
(V): 1-3: Descuento de Eduardo Monje.
(L): 3-0: Goles de Garrido(Autog)-Luis Górmaz(2).
(V): 1-2: Anotación de Eduardo Monje.
(V): 1-1: Gol de Sergio Nichiporuk.
(L): 2-0: Goles de Luis Górmaz-Luis Aravena.

1991:
(V): 0-0
(L): 2-0: Anotaciones de Juan Aguilar-Esteban Burgos.

1994: Se enfrentaron en el Apertura, estando Temuco en Primera División:
(V): 1-1: Gol de Fabian Brizuela.
(L): 1-1: Anotación de Fabian Brizuela.

miércoles, 26 de abril de 2006

NUEVA ENCUESTA

Cada vez son más los votosque aportan nuestras cibermineros en la encuesta histórica que hace algunos meses hemos iniciado.
En esta búsqueda de los mejores valores de todos los tiempos, tenemos que iniciar la búsqueda de los puntales de la ofensiva minera, aquellos que nos hacían vibrar con sus goles. En este aspecto, siguiendo la tendencia antigua de posiciones, buscaremos al abrelatas que rompia defensas por la derecha, al que mareaba al lateral izquierdo rival con sus dribling.
Es hora cibernaútas mineros de buscar al MEJOR PUNTERO DERECHO DE Lota Schwager. Es hora de votar.
Se hace mención a la posición que ocuparon en nuestro club y por más tiempo. Agradecemos ha aquellos que votan por la opción Otro: no obstante solicitamos que envíen el nombre de quien creen debe recibir su voto. A VOTAR entonces...

martes, 25 de abril de 2006

LOS BUENOS PARA LA PELOTA



En las últimas semanas hemos estado eligiendo a aquellos jugadores que han tomado la manija del mediocampo. Son los dueños del balón, los que tienen que surtieron de fútbol a nuestro equipo y entragaban los pases gol a los delanteros.
Esta es una zona donde muchos han pasado, algunos fuera de serie, otros aportan sin ser deslumbrantes, varios han llegado dando esperanzas de ser un aporte al equipo y se han quedado sólo en la promesa, otros han sido una comparsa en tiempos que es mejor no recordar.
A continuación una pequeña selección de aquellos antiguos Nº 8 y Nº 10 que hemos ido a ver al estadio, a la manera de Aguantelota:
Galería de Idolos:
Washington Abad: 1976-1979.
Douglas Bedwell: 1971-1973.
René Chacano:1978-1982
Luis Diaz: 1978-Tuvo un fugaz paso por Colo Colo, gran talento.
Danilo Figueroa: Campeón en 1986, los tiros libres era su espcialidad, notable, jugó su mejor fútbol en Lota.
CarlosGomez:1976-1978: Jugadorazo en el medio, un relojito. Imagen de abajo ante Palestino en el Nacional.
Carlos González: 1979-1980 y 1982. Gran jugador, se recuerdan sus goles ante la U en 1980 y un gol increible pasando la pelota por sobre el arquero y cuando llega a la linea de gol, la detiene con el pié y luego la empuja con la cabeza en el suelo, fue ante Coquimbo.
Alfonso Lara: 1970-1972: Luego sería seleccionado en el Mundial de 1974
Víctor Merello: 1971-1978

Aportaron sin brillar:
Héctor Acevedo: 1969
Juan José Albornoz: 2002: Sólo jugó el segundo semestre.
Miguel Alegre: 1981
Roberto Ampuero: 1969
Victor Azocar: 1980: Una lesión truncó una gran carrera.
Eduardo Baccas: 1990, Venía de jugar Copa Libertadores en un equipo boliviano, de contextura gruesa muy técnico.
Esteban Burgos: 1991: Típico volante de segunda división, más partidos buenos que malos.
Eduardo Campos: 1986-1987: Silencioso volante campeon en 1986.
Francisco Castillo: 1990. Lo tenía todo para ser un crack, faltó ambición.
Cristian Cerpa: 1991-1994. Excelente jugador, vivió etapas duras en el club, eso lo postergó.
Nelson Cid: 1974-1975: Venía de Iberia, Poco jugó pero cuando lo hizo movió el medioterreno minero.
Ruben Dundo: 2002: Llegó como gran precio, jugó varios partidos para el público que en más de una oportunidad lo tildó de ídolo, venia de baja.
Luis Espinoza: El famoso "Colico" Jugó en 1979 y en los 80, la gente lo quería mucho.
Leonardo Gajardo: El famoso "Yoka", jugó en 1989 y el 2002, técnico jugador que fue gran revelación minera, se dio el lujo de jugar en el extranjero.
Oscar Gille: 1976 (Ya reseñado)
Hugo González: 1975-1976. Llegó como el mejor 8 de segunda división, muy parco, aportó, pero pudo ser figura.
Helton Herrera: 1993-1994: Juvenil jugador que pudo ser un crack de tomo y lomo, la desaparición del club y los malos manejos que vivió opacaron una gran carrera.
Carlos Linaris: 1977-1978. Técnico jugador, un caballero del fútbol como ya no hay.
Marco Lourenco Diaz: Rubio volante brasileño que jugó en 1979, técnico, muy bien dotado futbolisticamente, no brillaba pero sus pases siempre iban a un compañero y con ventaja.
Carlos Maturana: 1991-1992, al igual que Burgos un típico volante de segunda división ,jugando por Ovalle nos mandó a tercera.
Oscar Melo: Argentino que jugó en 1975, diestro con la pelota y llegaba seguido al gol.
Carlos Mina: 2003: Colombiano que muchos añoran en el equipo actual.(Ya reseñado)
Eduardo Monje: De Cañete, como juvenil ganó un concurso de habilidades con el balón para ir al mundial de Argentina 78. Jugó por Lota entre 1989 y 1992.
Charles Reyes:Fornido volante lotino, se le veía corriendo todos los dias por las calles de Lota, el negro se entregaba en cada partido, a la falta de fútbol ponía harta garra.
Luis Riquelme: El famoso "Pagani" campeón con Lota en 1986, ha decir de algún entrenador de Colo Colo, buen jugador pero mal alimentado, tuvo algunas incursiones interesantes en el fútbol chileno.
Bernardo Saldías: Técnico jugador que jugó entre 1989 y 1993 por Lota, siempre se esperaba que arreglara un partido en favor nuestro.
Jorge Santis: Jugó en 1989 y 1990, volante con llegada al gol y muy querido por la hinchada.
Luis Silva: El "motorcito" llegó como gran contratación junto a Bonhomme en 1983. Igualito a Caszely en el físico, el bigote volaba con sus dribling.
Eduardo Vásquez: Argentno que jugó en 1980, técnico se le recuerda un gran gol a Green Cross y otro a Colo Colo en el Regional.


No fueron el aporte esperado: Mucho se habló de ellos, pero no paso casi nada.
Aguilar, Rubén: 1977
Araneda, Felipe: 2005
Araneda, Julián: 2002
Aravena, José Luis: 2003
Chacano, Renato. 1982
Cartes, Lorenzo: 1983
Cespedes, Carlos: Argentino 1989
Correa, Claudio: 2004-2005
Da Silva, Lemuel: Brasileño 2004-2005.
Escobar, Erwin: 2002-2003
Garcés, Jorge: El mismísimo "peineta" 1979.
Larenas, Luis: 2002-2005.
Neira, Hugo: Argentino, 1991
Olivares, Victor: El chino jugó en 1992.
Orrego, Julio: 1973
Paz Ulloa, Victor: 1979
Rosales, Paulo: 2004.
Sáez, Juan: 2004
Valenzuela, Pablo

Chantas al extremo: De estos, si los junatmos no hacemos un sólo jugador bueno, plata perdida, aporte ninguno:
Castro, Diego: Argentino, más lento que una tortuga, gracias Bernardo Ulloa por traerlo el 2003.
Climent, Mauricio: Si no hubiera sido por su papá Ramón, no hubiese jugado al fútbol profesional en 1989.
Contreras, Carlos: Cuantas veces pifiamos a Contreras, cero aporte entre 2002 y 2003. N consideramos el 2001, sólo fútbol profesional.
Fica, Marcos: 1990, Malazo y tieso gran dupla y todo en un sólo jugador.
Melillán, José: 2002, ¿Jugó fútbol en Lota?
Muñoz, Sergio: Idem al anterior.
Ramirez, Leonardo: Viejo y sin ganas llegó a Lota el 2002, que hizo NADA.
Sepúlveda, Danilo: 1979, No ha y más datos porque nada más hizo.
Ramos, José: Idem a Contreras.
Vergnano, Pablo: Argentino que venía de baja y aporte de Bernardo Ulloa el 2002.
Si no hay acuerdo, respetamos su opinión, si faltaron o están en categorías que no correspondan, esperamos sus comentarios.

lunes, 24 de abril de 2006

NUMEROS PARA RECORDAR


El triunfo en Santiago ha dejado un saldo positivo para nuestro club: Los datos son los siguientes:
1. Lota no obtenía un triunfo de visita desde el 23 de octubre del año pasado, cuando se venció 2 a 1 a Unión Calera en la ciudad cementera con anotaciones de Iván Campos.
2. Lota quedó como el equipo más goleador de la competencia de la Primera B 2006 al llevar a la fecha, 13 goles convertidos.
3. Aland Rivera con su gol marcado a los 35 minutos mediante lanzamiento penal, marcó el gol número 100 del torneo de primera B año 2006.
4. Lota no marcaba 3 o más goles desde el 31 de julio del año pasado, cuando el Morro de Talcahuano venció por 3 goles a 1 a naval con anotaciones de Aland Rivera, Luis Silva y Roberto Silva.
5. La nota negativa en 8 encuentros hemos sufrido 4 expulsiones, destacando la segunda cartulina roja que se le muestra a Aland Rivera.
6. Lota Schwager no derrotaba a Magallanes de visita desde el 18 de septiembre de 1975, cuando lo venció por 2 goles a 0, con anotaciones del argentino Oscar Melo en ambas ocasiones.

sábado, 22 de abril de 2006

LOTA GANA A MAGALLANES: 3 A 1


Lota en San Carlos de Apoquindo derrota a Magallanes por 3 goles a 1. Lota formó con Limenza, Oviedo, Aland Rivera, Juan Pablo Vera, Mardones y Flores, Mora, Castillo, Cristian Vera, Morales y Roberto Silva, ante unos espectadores y el aceptable arbitraje de Cristian Ramírez. En Magallanes juega su primer partido 2006 Andrés Sepúlveda.
El primer tiempo deparaba las siguientes acciones:
Los primeros son de estudio, Lota se para bien, al minuto ya hay un corner para Lota.
Minuto 3: ataque por la derecha, Mardones llega a línea de fondo, saca el centro, se le escapa al arquero carabelero y no alcanza a llegar Flores.
Minuto 6: enésimo ataque por la derecha, centro de Mardones, le pega fuerte Roberto Silva, rebota en Toro y se va al corner, se salva Magallanes.
Minuto 7: nuevo ataque lotino, Morales zigzaguea, dispara, rebota en un defensa y llega mansamente al arquero Orellana.
Minuto 9: Ataque de Magallanes, le pega Juan Toro desviado.
Minuto 10, Cambio en Magallanes, ingresa Rodrigo Pereira, hábil delantero, sale Carlos Reyes.
Minuto 13: Ataque de Magallanes, Rivera se cruza ante Tello y la manda al corner, se salva Lota
Minuto 14: Entrevero en la cancha, amarilla para Mardones y Sebastián Guerrero.
Minuto 17: ataque de Lota, la lleva Morales, deja sólo a Roberto Silva y notable tapada de Orellana, se lo comió Silva.
Minuto 20: corner para Magallanes, dispara Zamudio y hay un nuevo corner, presiona Magallanes. No pasa nada.
Minuto 25: Ataque de Lota, Roberto Silva la lleva, la toma Morales se la levantó al arquero de Magallanes y lamentablemente pega en el travesaño y se va fuera. Lo mejor de Lota.
Minuto 27: Amarilla a Tello por reclamar. Inmediatamente ataque minero, Morales le pega y es casi gol minero. Se acerca Lota, falta el finiquito.
Minuto 29: Ataque de Magallanes, Pereira hábilmente ataca y es foul, tiro libre peligroso para Magallanes. Limenza manotea y la envía al corner. No pasa nada.
Minuto 30: Ataque de Magallanes, ataca Toro dispara y rebota se va al corner, se efectúa y Limenza atrapa.
Minuto 32: Ataque de Lota, Morales se la lleva la pasa a Silva, dispara y rebota en el arquero Orellana, le pega Cristian Vera y ataja el arquero.
Minuto 33: Séptimo corner para Magallanes. Zamudio remata y se va fuera.
Minuto 36: Se la lleva Morales engancha y es foul PENAL PARA LOTA.
Minuto 37: Se ubica Aland Rivera y es GOOOOOOOOOOL DE LOTA. Engaña al arquero y la envía al otro lado.
Minuto 38: Ataque de Magallanes, le pega Barahona desviado.
Minuto 40: Flores la lleva la entrega a Morales corre, dispara y ataja Orellana.
Minuto 41: Choque en el campo, lesionados Morales y Mardones. El primero se recupera. Mardones ingresa después.
Minuto 44: Ataque de Magallanes le pega Zamudio y es el octavo corner. No pasa nada.
Minuto 45: Ataque de Magallanes, foul de Mora y es tiro libre para los locales. Le pega Patricio Barahona, centro cabezazo defectuoso de Toro.
En los descuentos centro, manotea Limenza, el rebota, le pega Pereira desviado.
Termina el primer tiempo a los 48 minutos, con el 1 a 0 de Lota.
Segundo Tiempo:
Cambio en Lota ingresa Andrés Vásquez, sale Roberto Silva. Cambio en Magallanes, ingresa Jacob Ávila.
Se inicia la segunda etapa con el ímpetu magallánico por cambiar su suerte.
Minuto 3: Primer corner para Magallanes en este tiempo. Centro de Zamudio y nuevo corner. No pasa nada.
Minuto 4: Andrés Vásquez la recibe y le pega tal cual y envía el balón completamente desviado.
Minuto 6: Ataque de Magallanes, Pereira, la deja a Toro y fenomenal Limenza la envía al corner. Centro y un Guerrero le pega bajo y pega en un poste, Limenza quedó parado. Se salvó Lota.
Promediando el primer cuarto del segundo tiempo, el partido se enreda y hay mujo juego fuerte.
Minuto 13: Andrés Vásquez la lleva y se la deja servida a Morales y se lo pierde inexplicablemente.
Minuto 14: Amarilla a Oviedo por una fuerte entrada.
Minuto 16: Tiro libre para Lota, le pega Mardones ataja Orellana. Sacó el arquero se la deja a Cristian vera, quien le pega de primera y casi pilla al arquero, sale desviado.
Minuto 17: Ataca Magallanes, con foul lo detienen y es amarilla para Juan Pablo Vera.
Minuto 19: Ataca Pereira, driblea, pero Oviedo se la alcanza a quitar.
Minuto 20: Ataque de Magallanes, Limenza pone el pecho y ataja, se acerca el equipo carabelero.
Minuto 21: Cambio en Lota, ingresa Leonardo Briceño, sale Cristian Vera.
Minuto 23: Ataque de Lota, por la izquierda de Flores, centra y Vásquez sólo y Orellana la detiene con las piernas.
Minuto 24: Cambio en Lota, ingresa Rodrigo Rivera, sale Luis Flores.
Minuto 25: Ataque de Lota, por la derecha centro, amortigua Cristian Oviedo y de zurda la anida en el rincón del arco. Es GOOOOOOOOOOOOOOOL DE LOTA.
Minuto 27: Ataque de Lota, avanza por la izquierda de Rodrigo Rivera, driblea a todos, se la entrega a Morales y es GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE LOTA. Lota golea de visita.
Minuto 29: Cambio en Magallanes, se va Andrés Sepúlveda.
Minuto 31: Contragolpe de Lota, Rodrigo Rivera se la corre toda se la cede a Morales y la envía por sobre el travesaño.
Amarilla para Rolón de Magallanes.
Minuto 32: Ataque de Magallanes, disparo y Limenza ataja en el suelo.
Minuto 33: Ataque de Magallanes, Zamudio la toca a Avila y le pega cerca del palo.
Minuto 34: Sólo un jugador carabelero frente a Limenza, lo fusila y desde el piso ataja. Notable el arquero paraguayo, es corner y no pasa nada.
Minuto 36: Largo pase de Guerrero, se deja caer Avila y es tiro libre para Magallanes y amarilla para Aland Rivera.
Minuto 37: Tiro libre de Magallanes y dos veces le pega Barahona y se va apenas sobre el travesaño.
Minuto 39: Ataca insistentemente Magallanes y premio a su esfuerzo Gustavo Zamudio, remata fuertemente y Limenza no alcanza y es GOL de Magallanes.
Minuto 42: Pereira ataca, centra y es despejado con fuerza, los hinchas magallánicos reclaman penal, el árbitro cerca nada cobra.
Minuto 43. Tiro libre para Magallanes, No pasa nada.
Minuto 44: Ataque de Magallanes, ingresa un jugador y Aland Rivera lo derriba a la entrada del área. Segunda amarilla para Rivera y es expulsado.
Minuto 45: Tiro libre para Magallanes, le pega Toro y se va desviado.
En los descuentos, no pasa nada más y Lota Schwager obtiene un gran triunfo de visita que lo afirma en los primeros lugares de la tabla de posiciones.

miércoles, 19 de abril de 2006

ESTADISTICA LOTA-MAGALLANES


Lota Schwager ha tenido una irregular campaña con la "vieja academia", más aún si sumamos los años en que ambos equipos estuvieron en primera, segunda o tercera división y el período de receso de Lota, hace que en los últimos años sean pocos los encuentros que han sostenido. Una breve reseña de los últimos enfrentamientos son los siguientes:
1989:
(V): 0-1
(L): 0-3
1992:
(V): 0-3
(L): 1-0: gol de Pedro Manriquez.
1993:
(L): 3-1: goles de Fabian Brizuela-Edgardo Soto(2)
(V): 3-3: goles de Helton Herrera-Fabian Brizuela-Sergio Jimenez.
2002:
(L): 1-1: gol de Luis Monroy.
(V): 1-3: gol de Julian Araneda.
(V): 1-2: gol de Sebastián Balbi.
(L): 1-0: gol de Andrés Vasquez.
2003
(L): 1-1: gol de Andrés Sepúlveda.
(V): 1-2: gol de Andrés Vasquez.
2005
(L): 3-2: goles de Aland Rivera, José Salcedo, Felipe Araneda.
(V): 0-1.
En la imagen, un recuerdo de un gran jugador, que fue nombrado en uno de los comentarios: Omar Dieguez acecha la portería de Magallanes en el 1 a 2 del año 1971.

lunes, 17 de abril de 2006

NUMEROS PARA RECORDAR

Los números que dejó esta séptima fecha son los siguientes:
1. Con el empate de ayer, todos los clubes de Primera B han perdido puntos de local, Lota era el único que tenía campaña perfecta.
2. A Lota no le marcaban un gol como local desde el 16 de octubre del año pasado, cuando justamente Ñublense empata 1 a 1 con nuestra escuadra.
3. No obstante, Lota no pierde de local desde el 1º de octubre del 2005, cuando se cayó 1 a 0 con San Luis.
4. Lota marcha en tercer lugar, pero está a 4 puntos del lider Curicó y sólo a 3 del octavo que clasifica que tiene 8 puntos.

domingo, 16 de abril de 2006

LOTA REGALA SUS DOS PRIMEROS PUNTOS DE LOCAL



Lota Schwager regaló sus dos primeros puntos de local al empatar 1 a 1 con Ñublense ante más de 3.000 espectadores.
Ante el mal cometido del árbitro Carlos Ulloa, Lota formó con Limenza, Oviedo, Aland Rivera, Juan Pablo Vera, Mardones, Salcedo, Mora, Castillo, Cristian Vera, Patricio Morales y Rodrigo Rivera.
Una nutrida barra acompañó a los “diablos Rojos” que se dedicaron sólo a defender y aprovechando la exclusiva oportunidad de gol que tuvieron.
En el primer tiempo, un aburrido juego de medio terreno, sin grandes oportunidades de gol. Al iniciarse este período un cabezazo de Aland Rivera luego de un corner hacía presagiar un buen resultado. Más aún, tres claras oportunidades hicieron abrigar esperanzas para el segundo tiempo.
La primera oportunidad, un opaco regreso de Salcedo que en el área grande elude rivales y se la deja servida por la izquierda a Rodrigo Rivera, que con un zurdazo la envía fuera por el poste contrario.
Luego una habilitación a Patricio Morales, que sólo frente al arquero entrando al área chica la desvía increíblemente.
Por último, el mismo Morales entrando por el centro del área grande, apilando rivales avanza por la izquierda y su zurdazo pega en el vértice del arco, era golazo.
Por el lado de Ñublense tratando de manejar el partido con Zanatta, pero sin inquietar salvo un par de tiros libres que pasaron fuera del arco de Limenza.
El segundo tiempo empezó mejor, mayor dominio de Lota los primeros quince minutos, al inicio primer ataque y latigazo de Castillo que Yates ataja apenas. Lota arrincona a Ñublense, corner y cabezazo de Oviedo, tiro libre de Mardones, centros llovidos al área roja, pero viene lo peor.
Cambio en Lota ingresa Andrés Vásquez por Rodrigo Rivera.
Contragolpe de Ñublense, centro al corazón del área, falla de los centrales que dejan cabecear y entra sólo Espinoza y decreta la apertura del marcador: Ñublense 1 Lota 0.
Cambio en Lota: ingresa Roberto Silva y sale un deslucido José Salcedo.
Ataque de Lota, corner y en medio del área con una media chilena Andrés Vásquez decreta la igualdad, euforia en el Federico Schwager, Lota 1 Ñublense 1.
De ahí en más, sólo impericia, los minutos pasaron, teatro generalizado de los jugadores de Ñublense, cobros erráticos del árbitro y sólo ganas de Lota, porque fútbol hoy no mostró. Erráticos la mayoría de los jugadores de avanzada, lento con los píes Vásquez, Roberto Silva sin que alguien lo alimente y la falta de un conductor que cada partido se nota más, el partido termina con la expulsión del lotino defensor de Ñublense Erick Olivares y el árbitro finaliza el partido a los 44 minutos del segundo tiempo, sin mediar explicación. Mínimo eran 4 minutos de descuento ¿que pasó?, nadie lo sabe.
Como anécdotas, el presidente Temístocles Reyes vendiendo entradas en una boletería. Se dejó entrar sólo por la puerta principal, lo que juntó más público en un solo sector y en un partido que tuvo más público ¡inexplicable!
En el entretiempo un homenaje a José Benito Ríos, se lo merece pero en AGUANTELOTA, ya se lo habíamos hecho y a los hermanos Andrade por su apoyo en la pretemporada en Quirihue; cabe señalar que uno de ellos es Casiano Andrade, hombre de negocios que ha apoyado a Ñublense y el año pasado a Naval regalándoles 2 millones de pesos. Este homenaje sonó a tenerlo del lado minero, si es así, vale la estrategia.

viernes, 14 de abril de 2006

ESTADISTICA LOTA V/S ÑUBLENSE


La estadística de Lota con Ñublense está plagado de encuentros, es así como daremos a conocer los últimos 32 enfrentamientos:
Estos datan de 1988: La estadística es la siguiente:
1988:
(L): 1-0: gol de Osvaldo Villegas
(V): 2-1: goles de Francisco Ponce-Danilo Figueroa
1989:

(V): 2-1: goles de Mario Hormazabal y Francisco Herrera.
(L): 0-0
(V): 2-1: goles de Jorge Santis y Mario Hormazabal.
(L): 1-0: gol de Zenón Riquelme.
(V): 1-1: gol de Alfonso Martínez.
(L): 0-0
1990:
(L): 4-2: goles de Luis Gormaz y sergio Nichiporuk (3).
(V): 1-2: gol de Juan Aguilar.
(L): 0-0
(V): 0-0
(L): 0-1
(V): 1-3: gol de Miguel Frías.
1991:
(L): 1-2: gol de Luis Gormaz.
(V): 2-2: con goles de Luis Gormaz(2)
(L): 1-1: gol de Luis Gormaz.
(V): 0-1
(V): 0-1
(L): 2-2: goles de Luis Gormaz(2).
1993:
(L): 0-1
(V): 0-5
(L): 0-1
(V): 1-2: gol de Sergio Salazar.
1994:
(L): 0-1.
(V): 1-3: gol de Luis González.
2001: (Tercera División)
(V): 0-1
(L): 0-1
2005:
(L): 0-3
(V): 3-3: goles de Roberto Silva(2) y Aland Rivera.
(V): 1-2: gol de Roberto Silva.
(L): 1-1: gol de Iván Campos.
Como se ve una estadística fecunda, pero que nos entrega dos datos claros: Ñublense ha sido el último equipo en marcar un gol de equipo visitante en el Federico Schwager y desde el Apertura de 1990 que Lota no vence a Ñublense en calidad de Local.

martes, 11 de abril de 2006

PATRICIO PONCE: 1973-1975



















Patricio Ponce es uno de aquellos jugadores que de la nada surgen, se esfuerzan y logran llegar a lo más alto del fútbol chileno. Su dribling por la banda derecha maravilló a varios y muchos defensas se vieron sobrepasados por su habilidad.
Este talquino nació el 15 de diciembre de 1953, medía 1,75 y pesaba 76 kilos cuando jugaba por Lota Schwager.
Del barrio Santa Ana al norte de Talca jugaba por el club de su barrio cuando a los 8 años un pelotazo le dejó en muy mal estado sus riñones. Estuvo cuatro años internado, dos de ellos en el Hospital Arriarán de Santiago y sus familiares lo visitaban una vez al mes. Los médicos le habían señalado que sería dificil que volviese a jugar al fútbol.
Quiso el destino, que la recuperación fuese satisfactoria, pudo volver a jugar y se enroló en Real vascongado de la Palmilla. Sus condiciones le posibilitaron probarse en Palestino, quedar y ser excluido por el número de aceptados. Luego, un poco aburrido del fútbol, aceptó probarse en Rangers y con sólo 18 años quedó en el equipo talquino y debutó con un gol ante la Universidad de Chile, ese año 1972 jugó algunos partidos más, pero ya había demostrado que era un buen puntero derecho. Así, el año 1973 en un golpe Lota Schwager contrata a un desconocido Patricio Ponce por un millón y medio de escudos, cifra sideral para esa época y menos para que la pagase un equipo chico. Lamentablemente los dirigentes talquinos recibieron el dinero y no dieron el 15% que le correspondía a Ponce. El nunca los perdonó.
Ya en Lota se hace un nombre, el mismo señala que ha gannado en técnica y velocidad jugando en el mineral y dice de su club "Lota Schwager es excelente como institución. Tiene todo lo que el futbolista necesita. Futbolisticamente es un equipo guerrero, no exento de capacidad técnica".
Jugó por Lota entre 1973 y 1975. Fue goleador del equipo en esos años, cuartofinalista en la Copa Chile de 1974, finalista de la Copa Chile en 1975, marcó más de 35 goles por Lota entre campeonatos oficiales y Copa Chile.
Sin embargo, su mayor logro vistiendo la casaca minera fue que luego del triunfo el 25 de mayo de 1975, cuando Lota vence como visita a Aviación por 4 goles a 1 con tres goles de Ponce y lo elimina de Copa Chile; el entrenador de la selección chilena Pedro Morales le anuncia que está nominado para el equipo de todos. La alegría inunda al plantel minero y en una parada del bus que los trae de regreso se festeja con Pedro Gallina como maestro de ceremonias.
Patricio Ponce jugó por la selección chilena en la Copa Carlos Dittborn frente a Uruguay en partidos de ida y vuelta, jugando 45 minutos en cada partido. Lamentablemente en el partido de vuelta jugado en Chile hubo una gresca generalizada con 19 jugadores expulsados.
Luego de Lota, Ponce jugó en varios equipos, ya sin el brillo que tuvo en Lota, Rangers, Curicó, Iberia, Colchagua entre otros, lo vieron dribliear defensas.
Patricio Ponce fue uno de los grandes punteros de la historia minera y merece el respeto y el conocimiento de las nuevas generaciones.

lunes, 10 de abril de 2006

NUMEROS PARA RECORDAR


La derrota ante Copiapó nos deja los siguientes números y estadísticas:
1. Por sexta vez consecutiva hemos sido derrotados en Copiapó, no pudiendo nunca obtener ni siquiera un empate.
2. Lota no vence de visita desde el 23 de octubre del año pasado, cuando se venció a Unión Calera por 2 goles a 1 con anotaciones de Iván Campos.
3. Cristian Limenza completó 349 minutos su valla invicta, hasta el gol de Cisternas. ha sido su mayor record invicto en su carrera defendiendo a Lota.

domingo, 9 de abril de 2006

ENTRADA Nº 100: RECUENTO


Este post es especial, pues hoy cumplimos 100 entradas, es decir, 100 post o 100 informaciones sobre nuestro club. Hemos avanzado bastante en este medio año que llevamos en este proyecto que esperamos continue con el apoyo de todos ustedes.
Como una manera de festejar este importante hito para AGUANTELOTA y para aquellos que recién nos vienen conociendo haremos el recuento de todos los jugadores que han vestido la camiseta minera y han aparecido reseñados en nuestro portal. El listado es el siguiente:
Noviembre 2005:
Sebastián Aset
Carlos Mina
Nelson Acosta
Andrés Vásquez
Ricardo Cabrera
Diciembre 2005:
Fabián Brizuela
Eduardo Escobar
Oscar Gille
Hugo Grignafini
Enero 2006:
Humberto López
José Benito Ríos
Febrero 2006:
Adolfo Nef
Pablo Díaz
Guillermo Azocar
Juan Jara
Marzo 2006:
Emiliano Azocar
Guillermo Páez
Iván Campos
Miguel Espinoza
Abril 2006:
Víctor Merello

LOTA PIERDE CON COPIAPO POR ERRORES PROPIOS



Lota ante unas 600 personas pierde nuevamente con Copiapó por 2 goles a 1. Lota formó con Limenza, Mardones, J. P. Vera, Rivera, Oviedo y Flores; Mora, Arancibia y Castillo, Roberto Silva, Andrés Vásquez. Cambio de último minuto, por una indigestión Patricio Morales no podrá jugar y se va a la banca.

En los primeros minutos, Copiapó se va con todo, en 10 minutos hay 5 tiros de esquina, tiros en el palo y una atajada notable de Limenza. Lota responde sólo con una media chilena de Silva que es gol pero le cobran jugada peligrosa. Se ve mejor Copiapó.

En la mediania del primer tiempo, el equipo atacameño se ve mucho mejor, las piezas mineras no se acoplan, en cambio, Michea intenta por todos lados vulnerar la valla de Limenza.

A los 24 minutos casi gol de Copiapó, si no se cruza Rivera mandando la pelota al corner hubiese sido gol de Copiapó. Sigue el cuadro nortino, lleva 9 corner en menos de media hora.

A los 26 minutos, contragolpe minero, vasquez, Silva atacan, le pega Arancibia apenas desviado, se salva Copiapó.

32 minutos: Ataque de Copiapó, despeja la defensa, contragolpe de Lota, Vasquez para Castillo y ataja Parada arquero copiapino.

35 minutos: Ataca Copiapó dispara Araya, se resbala Limenza y se va apenas desviado, se salva Lota. Pese al dominio de Copiapó, termina el primer tiempo sin mayores zozobras, solo algunas intentonas copiapinas. De Lota muy poco. En el último minuto una falta clarísima en contra de Roberto Silva, es penal y el árbitro y el línea no lo ven ¡¡¡ increible!!!.

En el segundo tiempo: Sin cambios ambos equipos. Los primeros 5 minutos hay dominio compartido sin mayores oportunidades.

11 minutos, ataque de Lota, la lleva Silva y foul descalificador, amarilla para Copiapó. En los minutos siguientes, Copiapó empieza a dominar nuevamente el terreno. A los 15 minutos, centro de Michea, cabezazo de Dartagnan y se lo pierde sólo frente al arco, se salvó nuevamente Lota.

Lota hace intentonas donde la puntada final no resulta. 19 minutos, cambio en Lota, sale Arancibia e ingresa Angelo López.

Minuto 21, Roberto Silva vuelve loco a su marcador y foul. Amarilla para Dartagnan de Copiapó.

Minuto 23, cambio en Lota, sale Andrés Vásquez e ingresa Cristian Vera. Cambio en Copiapó. Sale Dartagnan e ingresa Enzo Cisternas.

Anecdótico: el arbitro suspende el partido, le pide ayuda a leo Cruces paramedico de Lota, porque tiene una mugre en el ojo.

Minuto 29: Tiro libre peligroso para Copiapó, le pegó Patricio Araya, apenas desviado. se salvó nuevamente Lota.

Minuto 31: Centro de Copiapó y sólo Enzo Cisterna frente al arco y es gol de Copiapó. Lota pierde nuevamente en el norte.

Minuto 35: Pese a la indigestión Patricio Morales ingresa por Luis Flores.

Minuto 37: Ataca Lota, centro y Francisco Castillo conecta y es GOOOOOOOOOL de Lota.

Ataca Copiapó, pero en el contragolpe Mardones se lo deja sólo a Silva y se lo pierde increiblemente.

Acecha Copiapó, el partido está para cualquiera, se agranda la defensa y la figura de Limenza. Corner en el último minuto, la defensa despeja y en el medio foul de Castillo y recibe amarilla.

Ultimos minutos ataca con todo Copiapó y en los descuentos corner nadie salta y es cabezazo y es gol de Copiapó, falla de responsabilidad de la defensa completa.

Ultimo minuto corner para Lota, hasta Limenza va al cabezazo y Rivera desvía, se lo perdió.

Copiapo derrota a Lota, pero hay que señalar que fue un legítimo vencedor.

viernes, 7 de abril de 2006

ESTADISTICA LOTA V/S COPIAPO


La estadística con el equipo de Copiapó nos llena de buenos recuerdos, fundamentalmente por el título del 2001 en la tercera división y el ascenso a primera B. No obstante, nos deja claro una paternidad en el Luis V.alenzuela Hermosilla que esperamos se revierta este domingo.
Deportes Copiapó, nace del antiguo Regional Atacama, aquel de Franklin Lobos o de Víctor "Pititore" cabrera cuando fue goleador de primera en este equipo.
Ya sea por el receso de Lota, las temporadas en primera de Atacama y su posterior conformación en Sociedad Anónima, lós ultimos partidos los dataremos desde 1992; ese año empatamos a 1 con gol de Eduardo Monje y de visita perdemos por 2 a 0.
En 1993, de local vencemos por 1 a 0 con gol de Tino Rossi y de visita perdemos por 2 a 0.
Luego no será hasta el glorioso 2001 que no nos veremos las caras. Ahí jugando la final, perdemos de visita por 3 goles a 1, gol minero de Pedro García y de local alentamos la esperanza con un 2 a 1 con goles de pedro Garcia. Luego en terreno neutral (La Calera), Lota se corona campeón de tercera con un triunfo inobjetable por 2 a 0 con goles de mauro Hidalgo y el infaltable Pedro García.
Ya en la Primera B, el año 2003, de Local empatamos a 0 y de visita perdemos por 4 a 2, los goles mineros fueron obra de José Ramos y Andrés Vasquez
El 2005, en una lucha de todo el campeonato por evitar el descenso programado, de Local Lota vence a Copiapó por 2 a 1 con dos goles de Iván Campos y de visita perdemos en los últimos minutos por 1 a 0.
En síntesis, de visita sólo hemos cosechado cinco derrotas, el 2006 marcará, esperamos el fin de esta mala racha.

miércoles, 5 de abril de 2006

VICTOR "CHUECO" MERELLO


Nadie puede dudar de lo que ha sido Víctor Merello para el fútbol chileno, muchos lo asocian con Cobreloa, pero para nadie es un misterio que el "Chueco" Merello siempre ha señalado su origen humilde en Coronel y su largo paso por Lota Schwager.
Formado en Lota Schwager, donde debutó en 1970 en nuestro primer año en primera División, cuando él era sólo un juvenil; se mantuvo en nuestro club hasta el campañón de 1977. Es decir siete años defendiendo nuestra casaca, jugando como volante por la derecha, izquierda e incluso en más de alguna oportunidad lo hizo de puntero derecho. Su especialidad eran los tiros libres. "Una parte es talento y la otra, práctica", aseguraba.
Fue subcampeón con Lota de la Copa Chile en 1975 y estuvo en el equipazo del 77 con Vicente Cantatore, quien luego lo tuvo en Cobreloa. (Podríamos decir que la mitad del equipo se llevó Cantatore a Cobreloa).
Ganó 4 títulos en el club "naranja", pero su mayor gracia fue llegar a dos finales de Copa Libertadores. "Esos partidos ante Flamengo y Peñarol los recuerdo como si fuera ayer. Estuvimos tan cerca, pero no pudimos conseguir nuestro sueño", repasa. En el torneo continental ostenta un récord. Es el goleador histórico de los calameños con 15 goles.
Por esas cosas del destino, la selección chilena le fue esquiva, pese a aparecer siempre entre los tres mejores volantes de cada torneo, se le recuerda en el inicio de la era Santibañez ,allá por el año 1979.
Luego jugó en Naval, Iquique y La Serena y dijo adios al fútbol en Ñublense el año 1991. Luego inicio una carrera de entrenador, fue jefe técnico de las inferiores de Fernández Vial, dirigió en la sub 17 de Cobreloa y fue ayudante del Cacho Malbernat en el primer equipo. En 2003 asumió la banca loína y al año siguiente a la de Deportes Concepción. En algún momento sonó para la banca lotina, pero eran tiempos difíciles y no prosperó su incorporación. Actualmente dirige el equipo de fútbol de la empresa MAPEL donde hay varios ex-jugadores del club minero.
Se le recuerda con cariño, es más, ha sido el el jugador elegido con la mayor cantidad de votos en AGUANTELOTA. Incluso como se hace en varios equipos del mundo y por ejemplo en Cobreloa, su rostro con el bigote al aire debiese adornar algún lienzo con los inmortales del club de la lamparita. Tarea para el futuro. Pero por sobre todo gracias "chueco" por tu aporte a nuestro club.

lunes, 3 de abril de 2006

NUEVA ENCUESTA

Luego de la mayor participación de cibermineros en nuestra última encuesta, creemos que las últimas que vamos a realizar traeran variada gama de comentarios.
Hoy iniciaremos la elección del creador, del jugador que muchas veces fuimos a ver en especial, el que alimentaba a los delanteros y nos deslumbraba con sus gambetas.
Elegiremos al que lleva la camiseta que todos talvés quisimos usar la famosa Nº 10, el volante por la izquierda, pero que en Lota, sólo en contadas tempordas tenía uno en particular, creemos haber hecho una selección acertada, pero siempre está la opción de enviar un comentario con otro nombre.
Sólo nos queda invitarlos a participar y A VOTAR, AGUANTELOTA se los agradece.

NUMEROS PARA RECORDAR


El triunfo ayer ante San Luis dejó los siguientes números:
1. Cristian Limenza completó 273 minutos sin haber encajado algún gol, lejos está aún del record de Julio Rodriguez el año 1977.
2. Patricio Morales con el gol de ayer se convirtió en el goleador del club con 3 anotaciones, todas en calidad de local.
3. El año pasado también hubo tres victorias contínues de local, se venció a Arica por 4 a1, a Magallanes por 3 a 2 y a Calera por 2 a 1.
4. Lota no recibe un gol de local desde el 16 de octubre del año pasado en el empate 1 a 1 ante Ñublense. Llevamos 4 partidos incluyendo el último ante Naval el año pasado sin recibir goles.
5. Desde la temporada 1991-92, que no tenemos tres partidos consecutivos de local sin recibir goles. Estos fueron los dos últimos partidos del torneo 1991 con triunfos por 2 a 0, uno de ellos a Lozapenco con un autogol y otro del argentino Raúl Sánchez y a Ovalle con goles de Adrian Godoy y Cristian Cerpa: el partido de inicio de la temporada 1992, Lota empata a 0 con Fernández Vial.

domingo, 2 de abril de 2006

LOTA GANA CON LO JUSTO


Ante más de 3.000 espectadores Lota Schwager ganó con lo justo a San Luis por un gol a cero, con lo que quedó por diferencia de goles en el primer lugar de la tabla.
Lota formo con Cristian Limenza, Aland Rivera, Juan Pablo Vera y Cristian Oviedo, Luis Flores, José Mardones, Claudio Mora, Francisco Castillo, Cristian Vera, Patricio Morales y Lech Macowiech.
En un partido con poco fútbol, el primer tiempo vió a un equipo minero sin una manija clara y con escasa llegada de gol, salvo algunos tiros pifiados desde fuera de Vera y castillo, y un tiro libre de Mardones, poco se veía en Lota, Mora quitaba y entregaba mal todo el partido, Flores no sabía si subir o quedarse, Macowiech, pese a pivotear algunos balones, se encontraba perdido en el campo. Por su parte San Luis, equipo mentiroso, pues, llegaba como puntero pero no tenía presencia de un equipo con pretensiones, asustaba con los contragolpes de Varas y Corominas, un mano a mano que salvo a Limenza y un tiro en el palo asustaban a las huestes mineras.
El segundo tiempo empezó con el regreso de Andrés Vasquez por Macowiech. Grueso todavía, poniéndose en forma puede ser un aporte. No obstante, pocas oportunidades tuvo de demostrar lo que sabe. San Luis atacaba y tomaba el mediocampo, tiros libres por bajo, no asustaban a la bien parada defensa quillotana. El ingreso de Stefan Arancibia por Flores, le dio más fútbol a Lota, que con garra atacaba a San Luis. Lota impreciso en casi todo el pleito, buscaba la oportunidad, hasta que llega el minuto 75, media vuelta en el área del hombre más peligroso del campo Patricio Morales y el delirio se apodera del Federico Schwager.
Luego a esperar, sale Morales para los aplausos e ingresa Rodrigo Rivera -que merece más minutos en cancha-. Ataca San Luis sin mayor profundidad, termina ell partido y con lo justo Lota llega a la cima del torneo. No se está jugando lindo, pero se gana y eso es lo que importa.
Como anécdotas: De preliminar la Sub-10 de Lota Schwager ganó 2 a 1 a la Escuela de Fútbol de Lota que apoya AGUANTELOTA. Volvieron "Los Sin Nombre"; pocas cajas para la venta de entradas y el ánimo de la gente por las nubes: el canto "volveremos volveremos está sonando fuerte en el público.