#20AÑOSDEL BLOGAGUANTELOTA : "1994: EL AÑO DE LA DESAPARICIÓN
BLOG DEDICADO A LA HISTORIA, ESTADISTICA Y ACTUALIDAD DE LOTA SCHWAGER
1. Segundo triunfo minero en 4 partidos disputados de local ante Mejillones.
2. Ulises Castagnoli marcó su primer gol con la casaca minera. ¡ Felicitaciones !.
3. Fabián Neira marcó su octavo gol en el torneo 2925 y se consolida como goleador este año de Lota Schwager.
4. Camilo Leiton marcó su tercer gol con la camiseta minera.
5. Sebastián Ballesteros marcó su segundo gol con la camiseta minera.
6. Lota Schwager no marcaba 4 o más goles de local desde septiembre del año pasado, cuando goleó 12 a 1 a Independiente de Cauquenes.
7. Lota Schwager lleva 3 partidos consecutivos sin recibir goles de local, esto no se daba desde el 2019 donde estuvo cuatro fechas de local sin recibir goles.
8. De local, Lota Schwager tiene un rendimiento del 84,8%
9. Renato Ramos tiene como DT minero este año, un rendimiento del 61,6%.
10. Lota Schwager sigue en la tercera posición de la tabla y al día de hoy jugaría liguilla por el ascenso.
Lota Schwager goleó a Municipal Mejillones por una nueva fecha de la tercera A 2025, al vencerlo por cuatro goles a cero. Jugado en el estadio Federico Schwager ante 743 espectadores y con el aceptable arbitraje de Gonzalo González; Lota formó con: Patricio Silva, Nicolás Fuentes, Santiago Chicao, Gianfranco Catrileo, Cristobal Moraga, Ulises Castagnoli, Francisco Tapia, Franco Oyarzún, Pablo Chandía, Camilo Leiton y Fabián Neira.
Primer Tiempo:
Lota Schwager salía con dos cambios producto de las suspensiones de Víctor Fuentealba y Sebastián Torres, ingresando Patricio Silva y Franco Oyarzún.
Un partido que desde el primer minuto tuvo un sólo actor en la cancha y ese fue el equipo minero. Mejillones además, llegaba sólo con cuatro reservas y una disminuida delegación de apoyo.
Ante eso, antes del minuto ya se hacía trabajar al arquero Núñez, a los 4 minutos Franco Oyarzún y Núñez estaba notable enviando al tiro de esquina, tres minutos después Fabián Neira que durante todo el partido hizo lo que quiso con sus marcadores, luego de un tiro de esquina marcaba la primera cifra minera en la helada tarde de Schwager.
A los 15 minutos, Camilo Leiton cabeceaba y estaba nuevamente notable Núñez para enviar al tri ode esquina y luego a los 19 minutos fue Franco Oyarzún que desviaba. Pero Lota se relajó con la ventaja, cedió algo de terreno y Mejillones tuvo sus mejores cinco mejores minutos del partido, primero fue Barraza que con un tira desde fuera del área le pegaba al travesaño del arco minero y luego Aros entraba por izquierda ante la salida de Patricio Silva y alcanzaban a cruzarlo antes de poder marcar el empate.
Luego se volvió a lo del principio, mucho más Lota por las puntas y con centros trataban de alargar las diferencias. A los 30 minutos cabezazo de Santiago Chicao a las manos del arquero visitante. Luego fue Ulises Castagnoli que elevaba su tiro y a los 34 minutos, centro por derecha y cabezazo de Camilo Leiton para el segundo del cuadro minero.
Con el segundo gol minero, el partido se acabó, Lota siguió buscando y lo tuvo con Franco Oyarzún con un tiro libre sobre el travesaño y cuando el primer tiempo estaba en los descuentos un tiro de Ulises Castagnoli suave se le escapa de las manos al arquero Núñez y se le cuela al arco decretando el tercer gol minero.
Lota se iba al descanso con una ventaja claramente en base a su superioridad sobre un débil oponente y y debía seguir buscando ampliar las cifras para mejorar su diferencia de goles.
Segundo Tiempo:
El complemento fue un tiempo que estuvo de más. Lota se conformó con la ventaja y trabajó el partido sabiéndose ganador del mismo y sin gran oposición de parte de Mejillones. Francisco Tapia disparaba un tiro libre a los 47 minutos y la pelota llegaba tranquila a las manos de Núñez. A los 52 minutos Aros disparaba igualmente un tiro libre y estaba bien Patricio Silva. Un minuto después, Franco Oyarzún disparaba suave al arquero visitante.
Luego ingresaban Lucas Quiroga, Cristopher Zamora y Sebastián Ballesteros y ahí Lota tuvo un segundo aire y empezó a presionar principalmente por la banda izquierda. A los 70 minutos, un cabezazo de Gianfranco Catrileo se iba por sobre el travesaño.
Luego ingresaban Nicolás Contreras y Byron Hermosilla. A los 82 minutos, Sebastián Ballesteros disparaba desviado y a los 88 minutos, Lucas Quiroga cabeceaba exigido y alto. En el último minuto reglamentario, En otro ataque minero, era Sebastián Ballesteros que marcaba la cuarta cifra minera y daba más justicia a un desnivelado partido.
Lota ganaba, goleaba pero el público se iba con la sensación que se pudo hacer una diferencia mayor ante un rival que demostró porque está en el último lugar de la tabla.
PROGRAMA DEPORTIVO DEL BLOG AGUANTELOTA, QUE PRESENTA EL ANÁLISIS DEL TRIUNFO MINERO SOBRE CHIMBARONGO Y REALIZA LA PREVIA DEL ENCUENTRO ENTRE LOTA SCHWAGER Y MUNICIPAL MEJILLONES. ADEMÁS, ANÁLISIS, ESTADÍSTICA, DATOS E HISTORIA MINERA
1. Tercer triunfo en tres partidos disputados en Chimbarongo para Lota Schwager.
2. Pablo Chandía marcó su cuarto gol en esta temporada y llega a los 17 goles con la camiseta minera.
3. Lucas Quiroga marcó su tercer gol con la casaca minera.
4. Lucas Quiroga es el quinto jugador en esta temporada que marca en dos partidos consecutivos.
5. Sebastián Torres es el quinto expulsado de Lota Schwager en este torneo.
6. Lota Schwager de forastero llega al 33,3% de rendimiento.
7. Renato Ramos lleva como DT minero en esta temporada al 59,6% de rendimiento.
8. Lota Schwager llega al tercer lugar de la tabla y al día de hoy, jugaría liguilla por el ascenso.
FOTO: Gentileza sitio oficial de Lota Schwager.
SI USA LOS DATOS, INDIQUE LA FUENTE.
Lota Schwager al fin pudo ganar de visita, al derrotar a Chimbarongo por dos goles a 1. Jugado en el estadio Municipal de Chimbarongo ante unos 300 espectadores aproximadamente. Bajo el regular arbitraje de Horacio García, Lota formó con: Víctor Fuentealba, Nicolás Fuentes, Gianfranco Catrileo, Santiago Chicao, Cristobal Moraga, Francisco Tapia, Ulises Castagnoli, Sebastián Torres, Pablo Chandía y Fabián Neira.
Primer Tiempo:
Lota Schwager salía sin modificaciones al césped de Chimbarongo en relación al triunfo ante Aguará de La Reina.
En una cancha que era un verdadero "potrero" el equipo minero no se podía afirmar y ya en los 4 minutos, Víctor Fuentealba detenía a un jugador local con un foul producto del mal bote de la pelota y recibía tarjeta amarilla. Dos minutos después, en otra falta cerca del área, centro por derecha y Uribe cabeceaba al rincón y decretaba la primera cifra del partido, poniendo a Chimbarongo en ventaja de 1 a 0.
Chimbarongo tomó un pequeño envión producto de la ventaja y con tiros desviados de Uribe y Muñoz a los 20 y 21 minutos inquietaban la defensa minera. Lota no llegaba al arco contrario, pero bastó que Sebastián Torres disparara desde fuera del área a los 22 minutos haciendo que Lópe tuviera una atajada espectacular, para que el equipo minero sintiera que podía generar peligro.
A los 24 minutos, Fabián Neira nuevamente de distancia hacía que López enviara la pelota al tiro de esquina y el "potrero" siguió siendo factor; al minuto 29 saque largo desde la zona defensiva de Lota, el balón da un bote alto que supera al defensa y cuando salía el arquero López se resbala y Pablo Chandía con un "sombrerito" perfecto marcaba la igualdad para el equipo minero.
Lota se empezó a sentir mejor en la cancha y siguió buscando llegar al arco local. A los 36 minutos nuevamente Sebastián Torres disparaba desde lejos y nuevamente había un "atajadón" de López que enviaba al tiro de esquina.
Chimbarongo tuvo un segundo aire y se acercó con jugadas de riesgo al finalizar la etapa, con tiros de Alday y un "tapadón" de Víctor Fuentealba, pero lamentablemente en los descuentos era expulsado Sebastián Torres y Lota quedaba con uno menos.
Lota se iba al descanso empatando, pero debía enfrentar todo el complemento con un jugador menos.
Segundo Tiempo:
Lota Schwager ingresaba con dos cambios al complemento, aparecían Lucas Quiroga y Franco Oyarzún y pese a estar con un jugador menos, nunca se vio como un equipo en desventaja numérica. Los cambios le resultaron completamente a Renato Ramos y Lota desde el primer minuto buscó ir por los tres puntos.
A los 55 minutos, Lucas Quiroga se fue con todo en demanda del arco y cuando le salía López desviaba increíblemente, el mismo jugador un minuto después hacia una jugada maradoniana y López estaba notable enviando al tiro de esquina.
De Chimbarongo nada, con suerte llegaba a 3/4 de cancha y Lota estaba bien parado en defensa y buscaba con un doble nueve centrar para lograr el desequilibrio. Recién a los 73 minutos Adillé disparaba alto en la única jugada de algo de peligro del local.
Chimbarongo se conformó con el empate antes de tiempo y no supo que hacer con un jugador de más, Lota en cambio, siempre buscó ir al arco contrario, luego ingresaban Jeremy Olivares y Byron Hermosilla, y Lota preferentemente busca por izquierda donde Franco Oyarzún se estacionó y sacaba junto a Byron Hermosilla centros para los delanteros mineros.
Pero en esas cosas que tiene el fútbol, Lota atacó por derecha a los 85 minutos y un centro de Camilo Leiton era recepcionado por Lucas Quiroga que marcaba la segunda cifra minera. Luego ingresaba Feelipe Arratia para afirmar la defensa minera y pese al ímpetu local, Lota vencía ylograba sacarse la mufa de vencer como visitante.
Lota ganaba un partido marcado por la adversidad, un potrero de cancha, un gol tempranero y una expulsión, pero al fin mostró una actitud los 90 minutos de ir por los tres puntos y logró vencer y seguir afirmándose en la tabla de posiciones.
FOTO: Gentileza sitio oficial Lota Schwager.
PROGRAMA DEPORTIVO DEL BLOG AGUANTELOTA, QUE PRESENTA EL ANÁLISIS DEL TRIUNFO MINERO SOBRE AGUARÁ DE LA REINA Y REALIZA LA PREVIA DEL ENCUENTRO ENTRE CHIMBARONGO Y LOTA SCHWAGER. ADEMÁS, ANÁLISIS, ESTADÍSTICA, DATOS E HISTORIA MINERA.
1. Primer triunfo minero en dos partidos disputados en calidad de local ante Aguará.
2. Camilo Leiton marcó su segundo gol con la casaca minera en este torneo.
3. Lucas Quiroga, marcó su segundo gol con la camiseta de Lota Schwager este año.
4. Quinto partido de diez encuentros de local, que Lota termina con su valla en blanco.
5. Lota Schwager tiene un rendimiento de local del 80,0%
6. Renato Ramos tiene un rendimiento como DT minero este año del 57,4%
7. Lota Schwager por diferencia de goles en el cuarto lugar de la tabla, y al día de hoy, estaría jugando liguilla por el ascenso.
SI USA LOS DATOS, INDIQUE LA FUENTE
Lota Schwager consiguió una revitalizadora victoria frente al equipo de Aguará de La Reina por dos goles a cero. Jugado en el estadio Federico Schwager ante 979 espectadores. Bajo el regular arbitraje de Francisco Obregón; Lota formó con: Víctor Fuentealba, Nicolás Fuentes, Santiago Chicao, Gianfranco Catrileo, Cristóbal Moraga, Francisco Tapia, Ulises Castagnoli, Sebastián Torres, Pablo Chandia Camilo Leiton y Fabián Neira.
Los primeros minutos fueron de estudio para ambos cuadros, Lota dominaba ante un bien parado equipo de Aguará. Recién a los 8 minutos Pablo Chandía disparaba cruzado desde la derecha y era la primera aproximación minera del partido.
Sin embargo, Lota no jugaba bien, su salida era lenta y pese a varios centros no llegaba con peligro al arco del buen golero Azúa. A los 16 minutos, Camilo Leiton disparaba cruzado desde izquierda y cuatro minutos después era Francisco Tapia que disparaba directo a las manos del arquero. Lota siguió buscando, Camilo Leiton cabeceaba desviado a los 22 minutos y luego era Ulises Castagnoli que disparaba desde lejos y la pelota se iba apenas desviado.
De ahí, fue Aguará quién adelantó sus líneas y puso en varios aprietos a la defensa minera. Primero fue Martínez que en doble ocasión desde lejos casi marcaba. Un minuto después era Nicolás Fuentes - el de Aguará- que cabeceaba luego de un tiro libre apenas desviado y a los 37 minutos nuevamente Martínez disparaba ubicando la pelota que se iba desviada rozando el palo izquierdo de Víctor Fuentealba.
Y cuando la gente empezaba con pifias por la lentitud del equipo minero, a los 41 minutos, centro por derecha de Pablo Chandía y Camilo Leiton se elevaba y con un buen cabezazo marcaba la primera cifra minera.
El gol tranquilizó a Lota y empezó a tocar más fluidamente y Aguará no supo como atacar a Lota y con ello se iba el primer tiempo, con un Lota que se iba en ventaja pero que dejaba variadas dudas en su juego.
Segundo Tiempo:
Lota enfrentó el segundo tiempo dejando campo abierto a su rival para salir en rápidos contragolpes y Aguará empezó a tirar centros a ver si encontraba alguna posibilidad de gol. A los 53 minutos, González disparaba suave al arco minero.
A los 57 minutos, mala salida de la defensa visitante, pase al medio donde estaba Pablo Chandía que se va sólo en demanda del arco de Aguará, pero estaba notable Azúa, en el rebote, Sebastián Torres se lo perdía increíblemente.
A los 64 minutos, Francisco Tapia disparaba suave. Luego ingresaban Franco Oyarzún y Jeremy Olivares y le daba más piernas al mediocampo minero. A los 70 minutos Camilo Leiton disparaba en plena área chica y estaba notable con gran atajada de Azúa.
Luego ingresaban Felipe Arratia y Lucas Quiroga.y si Camilo Leiton había marcado, Lucas Quiroga no quiso ser menos y a los 85 minutos, en su segunda pelota que tocaba, entraba por derecha y fusilaba a Azúa. Luego ingresaba Darwin Manríquez.
En los descuentos una opción de Darwin Manríquez, pero el encuentro estaba decidido, Aguará intentó pero no supo generar real peligro en el complemento. Lota ganaba afirmando su condición de local, demostrando ganas pero aún le falta para ser el equipo de las primeras fechas.
Lota Schwager cayó vergonzosamente en su visita a Municipal Puente Alto, al caer por dos goles a uno por una nueva fecha de la Tercera A. Jugado en el estadio Municipal de Puente Alto, con el regular arbitraje de Rubén Peña y ante 300 espectadores aproximadamente, el equipo minero formó con: Víctor Fuentealba, Nicolás Fuentes, Gianfranco Catrileo, Santiago Chicao, Cristóbal Moraga, Ulises Castagnoli, Franco Oyarzún, Francisco Tapia, Pablo Chandía, Camilo Leyton y Fabián Neira.
Primer Tiempo:
Lota salía con algunas variantes, aparecía Pablo Chandía por Sebastián Ballesteros y ratificaba el resto de la oncena que venció a Constitución.
En un partido jugado en una cancha sintética, rápida producto del rocio de la noche, el equipo minero y Puente Alto presentaron todas sus armas para ganar el encuentro. Los locales en base a empuje y Lota buscando siempre a ras de piso.
Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula, cuando Lagos con un tiro libre perfecto al ángulo a los 7 minutos ponía la ventaja para el local. Con el gol en contra, a diferencia de otros partidos de visitante, Lota se fue inmediatamente en busca del empate y un minuto después, Pablo Chandía se lo perdía sólo con un tiro cruzado.
Lota se veía mejor que el local, pero sus aproximaciones con el buen juego de Francisco Tapia no llegaban a finiquitarse y se diluían en la entrada del área. Pero a los 20 minutos, Pablo Chandía sacaba un zapatazo arrastrado que vencía al arquero Lagos y marcaba la igualdad en el marcador.
Luego, Lota siguió buscando, tiros desviados sin gran peligro hasta que se llegó a los últimos minutos donde hubo oportunidades para ambos cuadros. Primero fue Paz a los 44 minutos qué, con tiro rasante obliga a Víctor Fuentealba a enviar el balón al tiro de esquina y Lota un minuto después a través de Franco Oyarzún con tiro alto.
Lota se iba al descanso con un empate en donde se vio mejor que su rival, pero que no se provocaba grandes oportunidades.
Segundo Tiempo:
En Lota ingresaba Nicolás Contreras por Franco Oyarzún.
Al minuto Camilo Leyton casi marcaba por izquierda la ventaja minera , pero desde ese momento Puente Alto tomó el control del partido y jugó como quiso, con empuje y ganas se llevó por delante a Lota Schwager.; a los 52 minutos Lagos casi marcaba por derecha. Lota sólo tuvo un par de ocasiones, Camilo Leyton se lo perdía increíblemente tras pase de Nicolás Contreras. Luego ingresaban Byron Hermosilla y Lucas Quiroga y la cara del equipo no cambiaba, luego ingresaba Javier Sotomayor que venía saliendo de una lesión.
A los 72 minutos Lucas Quiroga también se lo perdía, pero eran sólo chispazos de un equipo que no tenía el rumbo adecuado, cayendo en un nivel pobrísimo en relación a la primera etapa.
A los 76 minutos Paz se dio un baile con Nicolás Fuentes y Santiago Chicao, hizo lo que quiso para luego rematar y lograr el segundo el gol de Puente Alto. Luego ingresaba Sebastián Ballesteros que tampoco hizo mucho.
Los últimos minutos, sólo el empeño de Pablo Chandía y la seguridad de Víctor Fuentealba era lo rescatable de un equipo perdido y sin ideas. Es más, Paz en los descuentos casi marcaba la tercera cifra.
Lota pierde un partido jugando un horrible segundo tiempo y en donde tanto jugadores como cuerpo técnico se les ve perdidos en las decisiones, ¿hasta cuando esperamos a algunos jugadores que se trajeron como grandes nombres para el plantel?.
FOTOS: Gentileza Escuela de fútbol formativo "Talentos de Macul"
Lota Schwager obtuvo un revitalizador triunfo ante Constitución Unido por dos goles a cero, en una nueva fecha de la tercera A. Jugado en el estadio Federico Schwager ante 646 espectadores y con el regular arbitraje de Iasaías Chávez; Lota formó con Víctor Fuentealba, Nicolás Fuentes, Gianfranco Catrileo, Santiago Chicao, Cristobal Moraga, Ulises Castagnoli, Franco Oyarzún, Francisco Tapia, Sebastián Ballesteros, Camilo Leyton y Fabián Neira.
Un partido en donde los primeros minutos, el equipo minero salía con la idea de quedarse rápidamente con los puntos, pese a ello no habían ocasiones claras de gol. El equipo de Constitución mostraba entusiasmo pero su juego era muy rudimentario y salvo momentos específicos del partido no llegó con peligro al arco de Víctor Fuentealba.
A los 10 minutos, pase de Sebastián Ballesteros y Camilo Leyton pifiaba en inmejorable posición. Al minuto siguiente, tapadón de Víctor Fuentealba tras tiro desde el sector izquierdo en la única jugada de peligro real de los forasteros.
El partido pese a las ganas que ponía Lota era anodino y sólo se llegaba a las cercanías del área sin peligro. Lota se equivocaba mucho en la salida y dejaba un espacio en el medio que no se cubría haciendo largo al equipo minero.
Recién a los 27 minutos, el partido se puso un poco más entretenido. Fabián Neira disparaba potente a las manos del arquero González. Un minuto después era Ulises Castagnoli que levantaba su tiro desde buena posición. Constitución respondía con un tiro de Iglesias desviado, hasta que a los 39 minutos Camilo Leyton lograba derrotar al arquero visitante y poner a Lota en ventaja.
Pese a una intentona de González desviado a los 42 minutos no pasaba más, con un Lota que insinuaba más de lo que mostraba realmente.
Segundo Tiempo:
Constitución salió a buscar el empate, pero no tenía ni el fútbol y las ideas para equiparar el partido, Lota le entregaba parte importante de la cancha para luego salir en contragolpes rápidos.
A los 57 minutos, Camilo Leyton desviaba su disparo y tres minutos después, Fabián Neira sacaba un zapatazo por derecha para marcar el segundo gol minero. Ahí, el partido prácticamente quedó definido. Luego ingresaban Felipe Arratia y Byron Hermosilla.
El partido no daba para mucho más, destacar un tirazo de Arraño que azotaba el travesaño minero en la gran oportunidad que tuvo Constitución de descontar. Luego ingresaba Pablo Chandía.
Lota estaba más cerca del tercero, con ocasiones vía contraataques directos donde Ulises Castagnoli disparaba alto a los 76 minutos. Luego ingresaban Jeremy Olivares y Enyer Castro, pero el partido seguía en un nivel bajo.
Había que esperar a los descuentos para tener otras oportunidades, primero Camilo Leyton con un cabezazo y un tiro por derecha de Pablo Chandía.
Lota ganaba y eso era lo mejor de la tarde, las dudas continúan en el funcionamiento, pero lo importante era volver a la senda del triunfo, especialmente con los equipos que están abajo en la tabla.